Estudiantes, empresa privada e iglesia los más confiables según estudio |
Escrito por Especial OyN |
Miércoles, 29 de Abril de 2015 18:00 |
Revela encuesta de Centro de Estudios Políticos de la UCAB
Estudiantes, Universidades, Empresa privada e Iglesia
son las instituciones de más confianza para los venezolanos
El más reciente estudio de percepciones realizado por el centro académico permitió identificar un ranking de actores, sectores e instituciones venezolanas entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país.
El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%).
Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
Igualmente, este estudio realizado en hogares entre el 10 y 25 de abril con una muestra de 1.200 personas mayores de 18 años, registró que los temas económicos, tales como la escasez y el alza de los precios (37,6%), así como también la inseguridad (20,6%); son los asuntos sobre los que la ciudadanía demanda atención prioritaria.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos.
El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país.
entre las que destacan los estudiantes, las universidades, la Empresa privada y la Iglesia Católica como los actores que gozán de más confianza y los aliados indispensables para la resolución de problemas del país. El Director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, reveló que un nuevo estudio de opinión realizado para este Centro por el Instituto Delphos, de Félix Seijas, y cuyos resultados totales serán presentados públicamente en los próximos días, evidencia que pese a los graves problemas de abastecimeinto que sufre el país, la empresa privada venezolana no es vista como la responsable, sino que por el contrario está entre las instituciones que gozan de mayor credibilidad y confianza entre los venezolanos (70,6%), siendo superada solo por los estudiantes (83%) y las universidades(82%). Otras instituciones con posición relevante en el ranking son la Iglesia católica con 66,5% y la Iglesia cristiana con 53,7%.
El estudio identifica a la empresa privada como un aliado indispensable en la resolución de los problemas económicos que más agobian a los venezolanos. El Centro de Estudios Políticos de la UCAB ve en estos resultados una ventana de oportunidades para que la sociedad venezolana en su conjunto afronte los retos económicos que tiene por delante alineados con los principios y derechos económicos garantizados en la Constitución, tal como reza el artículo 112, según el cual el Estado está obligado a promover la iniciativa privada en la creación y producción de bienes y servicios que garanticen el desarrollo integral del país. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Movistar relanza su app Mi MovistarLuego de meses de programación, rediseño de la interfaz y testeos, la empresa de telecomunicaciones lanza la app Mi Movistar |
La Billos Caracas Boys es marca registradaLuego de varios años de litigio, los hijos del maestro Billo Frómeta, lograron recuperar la marca registrada |
Extraenergía: estrategias sostenibles en generación energéticaLa energía y el medio ambiente son dos términos indispensables para el desarrollo sostenible. |
Cantv oferta nuevas acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de CaracasDel 24 de noviembre y hasta 12 de diciembre de 2023, Cantv llevará a cabo la Tercera Ronda de colocación de sus acciones Clase “D” en la Bolsa de Valores de Caracas. |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
La Leva de Vagos de 1809 en a Provincia de CaracasPodríamos señalar que la Historia de Venezuela es la Historia de Caracas y sus alrededores. |
Las franquicias se adaptan a la crisisLos Hechos: El director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Carlos Núñez, señaló que los formatos de franquicias |
Estoy naciendo de nuevoEscribí con lágrimas un libro sobre mi mujer Belén y encontré en Gisela Capellini una excelente editora |
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacionalEl solo imaginarlo convoca a la inmensa mayoría del país. |
Siganos en