| Hotmail combate al correo gris y se potencia con Skydrive |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Lunes, 16 de Abril de 2012 10:26 |
|
La porción digital de la vida de las personas (correos, fotografías, películas, canciones, documentos de trabajo, hojas de cálculo, libros electrónicos) crece a medida que la tecnología facilita la conversión de los átomos a bits y nos entrega dispositivos para gestionarla. Hace veinte años era frecuente perder el archivo de correos o extraviar las pocas fotos que tomábamos con las primeras cámaras digitales pre-megapíxeles. Hoy es impensable perder esa data en movimiento. Es más, queremos tenerla a mano para compartirla con los seres cercanos o con los colegas de trabajo si son archivos de negocios. En esa encrucijada de movilidad y compartir aparece eso que los especialistas marketing de tecnología han denominado la “nube”, que no es más que la expansión de los servicios que disponemos en línea asociados a nuestras cuentas de correo (Hotmail o Live, entre otras) o servicios autónomos como el popular Dropbox, iCloud de Apple o el versátil y poco conocido SugarSync. Hasta ahora, esos servicios ofrecían más o menos lo mismo: gratuidad, 5GB de espacio (que DropBox y SugarSync expanden a medida que evangelices a tus amigos y logres que se inscriban) y disponibilidad multiplataforma (PC’s con Windows o Macs; smartphones con IOS o Android). La primera oleada de tanteo del negocio celeste ha sido tímida, pues todavía los usuarios desconfían de la seguridad en la Internet y de la estabilidad de esos productos. Por ejemplo, Nokia apagó su servicio de Nube OVI Share y Apple cerró su nube experimental iWorks.com… Pero el negocio se fortalece con la presencia de un gigante como Microsoft que incluso ya clasifica el uso de la nube en categorías como FileCloud (nube basada en archivos, tipo DropBox); DeviceCloud (nube asociada a un dispositivo, por ejemplo iPhone con iCloud) y la AppCloud (nube en función de una aplicación, por ejemplo Windows).
|
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
Siganos en