Nosotros |
![]()
A su vez, publicamos noticias relevantes de política, economía, salud, tecnología y entretenimiento. Hacemos visibles la opinión plural. Como proyecto, debutamos en la web el 6 de junio de 2009. La tecnología que nos impulsa es de software libre (Joomla!) y es gestionada por nuestro aliado Logiqos. A lo largo de estos trece años, ha crecido nuestra base de colaboradores, sumándose historiadores, diputados regionales, médicos, abogados, maestros, profesores universitarios y científicos preocupados por el devenir de Venezuela y el mundo. Como espacio digital privilegiamos la interacción con el usuario en nuestros contenidos y en nuestra comunidad de seguidores en Twitter, que hoy supera los 26.2K (con nuestra cuenta certificada por Twitter con insignia azul). OyN es la brújula para el cambio que Venezuela espera en el siglo XXI. Para nosotros, la información es acción. Contacto: Para enviar artículos, noticias o notas de prensa escribir a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Equipo Director: Iván R. Méndez (Ex director asociado de Analitica.com 2000-2008; ex director del periódico Letras 2007-2009. Consultor Web / e-Learning (www.thepeopleinsight.com) y coautor del libro 10 años de periodismo digital en Venezuela (UCAB, 2008). Jefe de Redacción: Lic. Yoselin Fagundez Serrano (Comunicadora Social UCAB, Documentalista y Directora Colección Cine Archivo, Cinesa; Diplomado en Historia Contemporánea de Venezuela, UPEL; Aspirante a Magister en Historia, UCAB. Profesora de Producción Documental, Universidad Monte Ávila.) Coordinadora de Secciones de Historia, Arte y Entretenimiento: Lic. Diana Gómez Vivas. (Comunicadora Social UCAB . MBA en educación, Londres) . Coordinadora de Secciones de Ciencia y Tecnología: Ing. Cecilia Bermúdez (Ingeniero de Sistemas, ULA.) Sección negocios y emprendimientos: Lic. Rafael J. Méndez Sección Cine: Cineasta Edgar Rocca Soporte digital: Logiqos
Publicidad Superamos los 100.000 vivistantes únicos mensuales. Nos posicionamos como un espacio de opinión política con lectores de 20-65 años y una creciente base de colaboradores y columnistas.
Columnistas y colaboradores
|
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
La historia ¿manipulación en crudo?La tarea de la ciencia histórica, no debe constreñirse por razones de mero fanatismo u obcecadas ideologías políticas. |
Los excesos en ChacaoEn Chacao se llevaron detenidos a nueve "canta rutas" -esos muchachos que vocean en las paradas hacia dónde van las camionetas |
La hegemonía cultural y el control del lenguaje como mecanismos de sometimiento socialEl concepto de hegemonía cultural, desarrollado por el filósofo italiano Antonio Gramsci, describe el modo en que una clase dominante |
Siganos en