Nosotros |
![]()
A su vez, publicamos noticias relevantes de política, economía, salud, tecnología y entretenimiento. Hacemos visibles la opinión plural. Como proyecto, debutamos en la web el 6 de junio de 2009. La tecnología que nos impulsa es de software libre (Joomla!) y es gestionada por nuestro aliado Logiqos. A lo largo de estos trece años, ha crecido nuestra base de colaboradores, sumándose historiadores, diputados regionales, médicos, abogados, maestros, profesores universitarios y científicos preocupados por el devenir de Venezuela y el mundo. Como espacio digital privilegiamos la interacción con el usuario en nuestros contenidos y en nuestra comunidad de seguidores en Twitter, que hoy supera los 26.2K (con nuestra cuenta certificada por Twitter con insignia azul). OyN es la brújula para el cambio que Venezuela espera en el siglo XXI. Para nosotros, la información es acción. Contacto: Para enviar artículos, noticias o notas de prensa escribir a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Equipo Director: Iván R. Méndez (Ex director asociado de Analitica.com 2000-2008; ex director del periódico Letras 2007-2009. Consultor Web / e-Learning (www.thepeopleinsight.com) y coautor del libro 10 años de periodismo digital en Venezuela (UCAB, 2008). Jefe de Redacción: Lic. Yoselin Fagundez Serrano (Comunicadora Social UCAB, Documentalista y Directora Colección Cine Archivo, Cinesa; Diplomado en Historia Contemporánea de Venezuela, UPEL; Aspirante a Magister en Historia, UCAB. Profesora de Producción Documental, Universidad Monte Ávila.) Coordinadora de Secciones de Historia, Arte y Entretenimiento: Lic. Diana Gómez Vivas. (Comunicadora Social UCAB . MBA en educación, Londres) . Coordinadora de Secciones de Ciencia y Tecnología: Ing. Cecilia Bermúdez (Ingeniero de Sistemas, ULA.) Sección negocios y emprendimientos: Lic. Rafael J. Méndez Sección Cine: Cineasta Edgar Rocca Soporte digital: Logiqos
Publicidad Superamos los 100.000 vivistantes únicos mensuales. Nos posicionamos como un espacio de opinión política con lectores de 20-65 años y una creciente base de colaboradores y columnistas.
Columnistas y colaboradores
|
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
La Asociación Bancaria anuncia eventos de ciberseguridad y Web3En un entorno de constante evolución, donde tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA), blockchain, robótica, drones, |
El Hatillo prioriza la prevención para la salud de sus habitantesLa administración del alcalde Elías Sayegh en el municipio El Hatillo ha demostrado, a través de sus indicadores de gestión en el área de salud, |
El complot aéreo contra Juan Vicente Gómez: terrorismo antes del terrorismoUna investigación de los historiadores Alfredo Schael y Fabián Capecchi, incluida en el tomo II de Sobrevuelo 1785-2021 |
La condenada libertad de asociaciónLa persecución en Venezuela no se limita a lo individual; incluye lo colectivo. |
Apostar al cambio no es fácil¿Cuántas intenciones de cambio, son afectadas por la inercia de las debilidades? |
Los Mares del Poder: Geopolítica y Control GlobalEl autor presenta una síntesis de la conferencia ditada por la Dra. Catalina Banko en la UCV, titulada "El Dominio de los Mares y la Geopolítica Mundial". |
El autoritarismo trumpista invadió la ciencia y la academiaLa comunidad científica y académica norteamericana está seriamente preocupada por los ataques persistentes contra los centros de investigación |
Siganos en