| El potente thriller “El pasajero” (The Commuter) llega a los cines del país |
| Escrito por Especial OyN |
| Viernes, 09 de Marzo de 2018 11:53 |
|
justo cuando su hijo está a punto de ingresar a la universidad y tiene hipótecas que pagar sobre su casa. El director catalán Jaume Collet Serra (La huérfana / Miedo profundo) crea un thriller tenso y rápido ambientado en el sistema de trenes de Nueva York. Esta sería la cuarta película junto a Neeson, precedida por Sin identidad, Non-Stop y Una noche para sobrevivir.
MacCauley, un habitual de la línea de tren por más de 10 años, es abordado por una enigmática mujer, Joanna (Vera Farmiga / El conjuro), quien le propone un trato tentador. Cobrará 100.000 dólares si localiza a un pasajero que no es habitual en la ruta y porta un bolso… MacCauley es presentado como un hombre con altos estándares morales, que siempre buscaba la mejor opción para sus clientes en la empresa de seguros y conservaba el respeto de sus antiguos colegas policías, encarnados por Patrick Wilson y Sam Neill… El anzuelo de Joanna son US$25.000 escondidos en un baño del tren. El ex policía los encuentra y, en ese momento, el director nos entrega la imagen de un hombre golpeado por las circunstancias (deudas, expectativas de fracaso en la tercera edad), que decide aceptar un trato que, es evidente, no es legal… A partir de aquí el thriller implosiona sobre rieles de sospechas, intrigas, pistas falsas, muertes y mucha acción. El filme de 105 minutos, que debutó en Estados Unidos rompiendo taquilla el pasado enero, será distribuido en Venezuela por Cines Unidos y podrá verse, a partir de hoy, en las salas de cine de Caracas, Punto Fijo, Valencia, Acarigua, Barcelona, Porlamar, Los Teques y Puerto Cabello.
|
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en