| Dos venezolanos serán Embajadores ante el Internet Governance Forum 2014 |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 21 de Agosto de 2014 00:34 |
|
para representar a Venezuela en el evento mundial con mayor impacto en el universo Internet. El evento se realizará en Estambul entre el 2 y el 5 de septiembre y los venezolanos cumplirán una agenda pre-evento que se inicia el 30 de agosto. Sobre el IGF 2014 El Internet Governance Forum 2014 se ha denominado "Conectando Continentes para mejorar la Gobernanza de Internet de múltiples interesados" y es una encrucijada clave para debatir, proponer y acordar equilibrios entre los gobiernos, el Sector Privado, la Sociedad Civil y los grupos de interesados en la forma cómo funciona y evoluciona Internet. Los temas críticos a discutir son Neutralidad de Red; Transición de la IANA; ciberseguridad; riesgos de la fragmentación de Internet; control de los gobiernos sobre lo qué la gente hace en línea; que se han venido desarrollando desde la edición 2013 del IGF y desde los foros preparatorios realizados en 2014, como Netmundial y el WSIS+10 . La edición 2014 del IGF, contará con la presencia del creador de ISOC y denominado padre de Internet, Vinton Cerf quien dictará conferencias sobre el tema de la Neutralidad de red durante tres días del evento. Impacto del IGF para los embajadores de ISOC ISOC preparó una pre-agenda del IGF en la cual los embajadores discutirán los temas centrales del foro mundial desde la óptica de sus propios países y diseñarán documentos sustentados en esa jornada inicial. Durante el evento, los embajadores participarán en talleres como moderadores, panelistas u organizadores. La profesora Ysabel Briceño participará en el taller “Children online” (niños en línea), mientras que Iván R. Méndez lo hará en el de “Local content” (generación de contenido local), temas que seleccionaron para desarrollar durante la semana del IGF. Antes de su viaje, los embajadores participaron en los Foros de Mejores Prácticas instrumentados por el Secretariado del IGF. A su regreso, Iván R- Méndez moderará una mesa de trabajo en el 1er Encuentro Gobernanza de Internet . Más información Clic aquí para ir al Sitio del IGF 2014 |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en