Llega Ubii Visa: compra, recarga y empieza a utilizarla |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 09 de Marzo de 2022 16:28 |
Durante el evento de lanzamiento ante los medios, Ramón Velasquez, presidente de Ubii, indicó que la Ubii App y Ubii Visa son productos que promueven la inclusión financiera en un país donde el 10% del PIB llega vía remesas desde el exterior. La manera de entregar esa experiencia financiera es 100% digital, sin colas, sin papeleos para aprobación y, lo mejor, con seguridad desde su diseño. A su vez, indicó el ejecutivo que aproximadamente 3 millones de venezolanos migrantes no tienen acceso a bancos y Ubii Visa sería una solución ideal para ellos. Las empresas también pueden utilizar la tecnología Ubii Visa para el pago de su nómina. Ubii Visa es una tarjeta prepagada respaldada por el Banco Venezolano de Crédito, que se activa y recarga a través de la aplicación Ubii App, disponible en las tiendas Play Store y App Store para descargar y registrarse en menos de ocho minutos, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y desde la que se podrá controlar la tarjeta, así como realizar pagos en todos los puntos de venta nacionales de manera presencial y virtual. En período de prueba desde el 31-12-2021 se colocaron 3.000 tarjetas. Actualmente emitieron 20.000 y vienen más. Desde la Ubii App también se podrán realizar múltiples recargas y pagos tales como, Pago Móvil, transferencias bancarias, recargas con tarjetas internacionales, pagos entre usuarios Ubii, pagos de servicios y muchos más. La tarjeta Ubii Visa, con un costo de US$8, se puede solicitar por delivery desde la Ubii App, al igual que por la plataforma de Pedidos Ya, y se enviará a la dirección indicada en la ciudad de Caracas en menos de una hora y en un máximo de 48 horas en el resto del país. Las comisiones por el uso de la Ubii Visa varían. Ubii a Ubii es 0%. Mientras que por uso de pago móvil es 0.50% (la banca tradicional cobra 0.30%) y hasta 4% por recargas internacionales. No hay cobro mensual por el uso del plástico.
Segura desde el diseño La tarjeta Ubii carece de información sensible a la vista como sucede tradicionalmente, lo que disminuye la posibilidad de fraude. Los datos de la tarjeta se encuentran guardados de manera segura dentro de la aplicación y pueden ser consultados por los usuarios al momento de realizar pagos online.
Diáspora y recarga con tarjetas internacionales Una de las principales metas de Ubii es atender a un porcentaje importante de la diáspora venezolana con respecto a los pagos que se envían a Venezuela de manera informal y a un alto costo. Actualmente, los usuarios pueden recargar su Ubii Visa con una tarjeta internacional, convertir en bolívares de manera inmediata y transferir a sus familiares sin la intervención de terceros. En los países que cuentan en la actualidad con una gran concentración de venezolanos, se integran distintos métodos de pago, para que puedan recargar, tener instrumentos financieros donde se encuentran y puedan enviar dinero a Venezuela.
Lo que viene: tarjeta de crédito Ubii lanzará en los próximos meses una tarjeta de uso global Mastercard para complementar su oferta de servicios de pago. Como fintech, Ubii genera un un aporte de impacto tecnológico y financiero a la comunidad, con un equipo de más de 130 profesionales que tienen el compromiso de dejar al país en alto y demostrar que somos capaces de generar desarrollos del más alto nivel y que promueven el crecimiento económico de Venezuela.
@ubiipagos | @ubii.app | www.ubiipagos.com
|
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
José Antonio Páez padre fundadorJosé Antonio Páez nació en Curpa hoy estado Portuguesa el 13 de junio de 1790. |
La Cultura: Una realidad tributaria que recorre el tiempo y el espacio“La cultura puede ser y permanecer intervenida por situaciones políticas durante una etapa de tiempo más o menos larga, |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Siganos en