| “A Star is born”: una historia de amor al ritmo de la música |
| Escrito por Cecilia Bermúdez | @chilanglik_ |
| Viernes, 12 de Octubre de 2018 05:57 |
|
la ópera prima de Bradley Cooper como director, quien también protagoniza junto a Lady Gaga esta película de conciertos / historia de amor, a estrenarse este 13 de octubre en las salas de cine venezolanas, de la mano de Warner Bros. Pictures. Esta es la cuarta cinta hollywoodense que lleva un título y arco argumental sobre una estrella que se levanta mientras otra se atenúa. La primera salió en 1937, se centró en una estrella aspirante (Janet Gaynor) y un actor establecido (Fredric March) cuyo alcoholismo causa que su propia carrera caiga en picada. La película fue versionada en 1954 con Judy Garland y James Mason, y luego en 1976, ambientada en el mundo de la música, con Barbra Streisand y Kris Kristofferson. Como dato curioso, en la versión de 2018 se hace homenaje a Streisand, ya que el personaje de Gaga había renunciado a ser cantante porque se negó a cambiarse la nariz. Aunque la cinematografía sea distintiva de cada época, el concepto sigue siendo el mismo: un hombre adicto al alcohol, Jackson Maine (Bradley Cooper), experimentado en el mundo del espectáculo, se encuentra con una mujer talentosa, auténtica y más jóven: Ally (Gaga) y se enamora de ella casi a primera vista. Luego, él le presenta el negocio de la música, que ya ha conquistado, y se casan justo cuando la industria comienza a notarla. Aunque se apoyan mutuamente, el amor de él hacia ella no es suficiente para que él supere su depresión, y termina por arrastrar a la mujer que ama. La banda sonora es apropiada para el transcurrir de la cinta, incluso las canciones discordantes de Ally, en su momento pop, reflejan el distanciamiento de Jack, creando la base sonora del momento de ruptura. Los temas fueron escritos y producidos por artistas de variados géneros musicales: Jason Isbell, Lukas Nelson, Mark Ronson, Diane Warren, entre otros. Bradley Cooper también participó en el proceso y, por supuesto, Lady Gaga trabajó con varios de sus colaboradores para escribir las canciones de Ally. "Shallow", la canción que interpretan Ally y Jackson, podría ser una apuesta a las nominaciones de Mejor Canción Original en los Oscar 2019. Cabe destacar que todas las escenas musicales fueron en vivo, evitando por completo el uso de doblaje, ya que fue una exigencia de Gaga para grabar el filme. Si bien la película relata una historia ya contada – que cae en el cliché -, A Star Is Born compensa sus contratiempos narrativos a través de la brillante actuación de Bradley Cooper. Además, la química entre Cooper y Lady Gaga, el atormentado Jack Maine y la luminosa Ally, es poderosa, y sus actuaciones musicales, todas en vivo, conmovedoras.
El director de cinematografía fue el nominado al Oscar, Matthew Libatique ("Black Swan"), quien escogió tomas cámara en mano (a menudo hechas por él mismo), con steadicam (estabilizador de cámara) y de rastreo largo con dos cámaras Alexa mini, ya que en el filme domina el seguimiento de los artistas en diferentes escenarios, aunque también se introducen primeros planos, especialmente al inicio del deterioro de la relación. La perspectiva de proximidad, en los conciertos y momentos privados entre Jack y Ally, también se percibe a través de los colores que describen al mundo de Jack Maine: cian y rojo, pero la paleta cambia a una mezcla de esos colores para crear el magenta pop de Ally. Además, Libatique juega con los contrastes entre blanco y negro, luz y oscuridad, para simbolizar transiciones claves de los protagonistas. Aunque uno de los principales mensajes que envía la película no se trata justamente de "ser auténtico", sino de que quienes nos ven, nos aman por lo que ven; el filme funciona, sobre todo, como un melodrama sobre los límites y las posibilidades del amor, y cómo este puede convertirnos en las mejores y peores versiones de nosotros mismos. |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en