“A Star is born”: una historia de amor al ritmo de la música |
Escrito por Cecilia Bermúdez | @chilanglik_ |
Viernes, 12 de Octubre de 2018 05:57 |
la ópera prima de Bradley Cooper como director, quien también protagoniza junto a Lady Gaga esta película de conciertos / historia de amor, a estrenarse este 13 de octubre en las salas de cine venezolanas, de la mano de Warner Bros. Pictures. Esta es la cuarta cinta hollywoodense que lleva un título y arco argumental sobre una estrella que se levanta mientras otra se atenúa. La primera salió en 1937, se centró en una estrella aspirante (Janet Gaynor) y un actor establecido (Fredric March) cuyo alcoholismo causa que su propia carrera caiga en picada. La película fue versionada en 1954 con Judy Garland y James Mason, y luego en 1976, ambientada en el mundo de la música, con Barbra Streisand y Kris Kristofferson. Como dato curioso, en la versión de 2018 se hace homenaje a Streisand, ya que el personaje de Gaga había renunciado a ser cantante porque se negó a cambiarse la nariz. Aunque la cinematografía sea distintiva de cada época, el concepto sigue siendo el mismo: un hombre adicto al alcohol, Jackson Maine (Bradley Cooper), experimentado en el mundo del espectáculo, se encuentra con una mujer talentosa, auténtica y más jóven: Ally (Gaga) y se enamora de ella casi a primera vista. Luego, él le presenta el negocio de la música, que ya ha conquistado, y se casan justo cuando la industria comienza a notarla. Aunque se apoyan mutuamente, el amor de él hacia ella no es suficiente para que él supere su depresión, y termina por arrastrar a la mujer que ama. La banda sonora es apropiada para el transcurrir de la cinta, incluso las canciones discordantes de Ally, en su momento pop, reflejan el distanciamiento de Jack, creando la base sonora del momento de ruptura. Los temas fueron escritos y producidos por artistas de variados géneros musicales: Jason Isbell, Lukas Nelson, Mark Ronson, Diane Warren, entre otros. Bradley Cooper también participó en el proceso y, por supuesto, Lady Gaga trabajó con varios de sus colaboradores para escribir las canciones de Ally. "Shallow", la canción que interpretan Ally y Jackson, podría ser una apuesta a las nominaciones de Mejor Canción Original en los Oscar 2019. Cabe destacar que todas las escenas musicales fueron en vivo, evitando por completo el uso de doblaje, ya que fue una exigencia de Gaga para grabar el filme. Si bien la película relata una historia ya contada – que cae en el cliché -, A Star Is Born compensa sus contratiempos narrativos a través de la brillante actuación de Bradley Cooper. Además, la química entre Cooper y Lady Gaga, el atormentado Jack Maine y la luminosa Ally, es poderosa, y sus actuaciones musicales, todas en vivo, conmovedoras. El director de cinematografía fue el nominado al Oscar, Matthew Libatique ("Black Swan"), quien escogió tomas cámara en mano (a menudo hechas por él mismo), con steadicam (estabilizador de cámara) y de rastreo largo con dos cámaras Alexa mini, ya que en el filme domina el seguimiento de los artistas en diferentes escenarios, aunque también se introducen primeros planos, especialmente al inicio del deterioro de la relación. La perspectiva de proximidad, en los conciertos y momentos privados entre Jack y Ally, también se percibe a través de los colores que describen al mundo de Jack Maine: cian y rojo, pero la paleta cambia a una mezcla de esos colores para crear el magenta pop de Ally. Además, Libatique juega con los contrastes entre blanco y negro, luz y oscuridad, para simbolizar transiciones claves de los protagonistas. Aunque uno de los principales mensajes que envía la película no se trata justamente de "ser auténtico", sino de que quienes nos ven, nos aman por lo que ven; el filme funciona, sobre todo, como un melodrama sobre los límites y las posibilidades del amor, y cómo este puede convertirnos en las mejores y peores versiones de nosotros mismos. |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Siganos en