Elizabeth Pérez viene a apoyar a los “caddies” venezolanos |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 19:19 |
que busca, en alianza con la PGA, recaudar fondos para impulsar la presencia y consolidación del golf en el país apoyando la Gira Nacional de Caddies. Para Elizabeth Pérez, ”este es un evento muy bonito, tanto porque apoya a los caddies y promueve el golf en Venezuela, que poco a poco se abre camino. Hoy tenemos a Jhonatthan Vegas compitiendo con los grandes y queremos que no sea el único. Buscamos que se sigan sumando jóvenes a quienes les guste esta disciplina, que surjan y se les pueda apoyar para triunfar en el mundo”. Indicó la presentadora que a partir de octubre iniciará su espacio mensual sobre fútbol,“Ready to play” en CNN International, o su versión "Listo para Jugar" en CNN en Español. El programa gira en torno a cómo se prepara el continente americano para su participación en Brasil 2014. La cita es en el Valle Arriba El torneo se realizará del 18 al 19 de septiembre en las instalaciones del Valle Arriba Golf Club y, según indica la nota oficial, contará “con la participación de casi doscientos jugadores, con handicap oficial de la FVG o USGA. Estos actuarán en un solo día en formato individual, divididos en seis categorías: una para damas y cinco para caballeros (0 a 6 handicap, 7 a 12 handicap, 13 a 19 handicap, 19 a 24 handicap y 25 a 30 handicap). Se juega en 18 hoyos, bajo la bajo modalidad Medal Play, resultando ganador aquel jugador que completa todos los hoyos con el menor número posible de golpes. Finalizada la competencia, se premiará al primero y segundo Gross y al primero y segundo Neto, por categoría. Asimismo se entregarán premios especiales y se sortearán numerosos premios entre los participantes". Este evento, que busca promover el desarrollo del golf en Venezuela, y apoya la Gira Nacional de Caddies por tercer año consecutivo, que cuenta con el patrocinio de Toyota de Venezuela, Medsure Services, Banplus, Amigos Car Rental y Eurobuilding Hotel & Suites Caracas. Los fondos que se recauden por concepto de inscripción serán destinados a la Gira Nacional de Caddies. Pérez: “el conocimiento no te lo quita nadie”
Ese es un resumen perfecto para Linkedin, pero tras ese párrafo hay la historia de una joven apasionada por el deporte, que confiesa que “siempre tuve el sueño de ser periodista, no sabía exactamente en qué área”, y que estudió (y triunfó) ingeniería “porqué no tenía mucha idea de lo que quería hacer en mi vida, además siempre sentí una atracción fuerte por las matemáticas y aún la siento, y la ingeniería fue el canal perfecto para encauzar esa energía…” Se inició en Telemundo cubriendo Entretenimiento por tres años, hasta que fue llamada a cubrir deportes extremos por todo Estados Unidos. Desde entonces, hace siete años, Elizabeth se dedicó al deporte y es el rostro que todos asociamos a éste en la pantalla de CNN. Para ella, “el deporte es precioso, es un arte”. A futuro, Elizabeth quiere tener un programa para perfilar, durante una hora, a deportistas consagrados o a jugadores que están triunfando, mostrando su lado familiar, lo que hacen cuando no están trabajando en la cancha. Hasta el momento ha entrevistado a boxeadores, peloteros y basquebolistas, pero en formato de noticiero. Para ella, el fanático norteamericano es frío, si se compara con el venezolano. “En Estados Unidos todo es muy organizado, todo tiene un tiempo establecido. Allá el deporte más popular es el fútbol americano. Ellos lo empiezan a festejar desde antes de que comience el juego, se van a los estacionamientos, hacen parrillas o perros calientes, luego ven el partido, pero sin la emoción desmedida del latino, que tiende a entregarse más”…Indica que quizá en las finales o en la Serie Mundial ves a la gente más emocionada, pero acotó el caso de los Miami Heat , que estando en los finales, a punto de ganar el campeonato, vieron partir a sus fans en medio del último partido pues pensaron que iban a perder… Finalmente ganaron, remontando, “al otro día se escuchaba la tristeza de los jugadores que se preguntaban porqué ni su propia gente los apoyó, pues jugaron en casa…” La sagaz comunicadora desborda cordialidad, glamour (hasta su cámara Canon combinaba con el tono de su vestido) y reafirma su orgullo no sólo de ser maracayera, sino venezolana. Su éxito en Telemundo (donde obtuvo un Premio Emmy) y su ascendente carrera en CNN no la alejan de su foco, que es encontrar el lado humano de la noticia. Se confiesa fan de “Seinfeld”, mientras que en música su preferencia va por Laura Pausini . En gastronomía, nos contó que se escapó varias noches a comer cachapas en el Budare de La Castellana, ya que se hospedó en un hotel cercano durante su anterior visita. A los jóvenes que buscan triunfar en el periodismo, les recomienda, “lo primero es el respeto por la profesión y, lo más importante en cualquier área del periodismo que te desarrolles, es el conocimiento, porque la belleza pasa, y mujeres bellas aquí en Venezuela hay para tirar al techo. Lo más relevante es especializarte en algo, tener bases para hablar y el conocimiento, que eso no te lo quita nadie”. Síguela en Twitter: @eliperezcnn @ivanxcaracas
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en