AUTHENOLOGY autorizada para emitir firmas electrónicas en Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 30 de Junio de 2024 06:28 |
al inicio de operaciones en el servicio de firmas electrónicas en el país, dando un paso gigante en el tema de los servicios electrónico y la digitalización nacional. A la ceremonia, que tuvo lugar en Caracas, asistieron, en nombre del Estado, funcionarios de la Superintendencia de Certificación Electrónica (Suscerte), adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología; y el representante de Authenology, Dr. Javier Gómez, quien recibió el citado instrumento, junto a su equipo de trabajo. Asimismo, estuvieron presentes miembros de la compañía Daycohost, en cuyo Centro Tecnológico se desarrolló el evento. El significado del acto encarna en el mecanismo esencial para la identificación segura de las personas naturales y jurídicas, dentro del proceso de las transacciones digitales que compete a diversas áreas encabezadas por la Banca y Seguros, Poder Judicial y Salud, entre otras.
Sinergia del sector público y privado Gómez destacó la importancia de sumarse a un ámbito que es muestra inequívoca de la era de vanguardia en la cual vivimos, la tecnología de punta y la confiabilidad de los proveedores, en la que el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología ha sido protagonista principal. “Es una prueba de lo que se puede hacer cuando el sector público, el sector privado y la sociedad venezolana trabajan pera desarrollar un elemento fundamental para la digitalización del país como son las firmas electrónicas. Dos años de desarrollo de software venezolano y trabajo constitutivo Es difícil crear un proveedor de servicios de certificación: han sido dos años durante los cuales hemos hecho un esfuerzo extraordinario para que se diera la autorización y tener validez las firmas electrónicas que se emiten en Venezuela a nivel internacional”, dijo el líder de la startup. “Es necesario que el sector privado se implique más, se incorpore más y que exista esa sinergia que en este momento está dando la posibilidad de tener la primera PSC en Venezuela”. Seguridad, confidencialidad y utilidad a toda prueba El creador de esta empresa al ser consultado por la prensa sobre la confianza del servicio destacó, -“Authecticsing genera un código que está vinculado a la identidad de una persona, resultando imposible que haya falsificación. Los documentos con firma electrónica generan un número hash de identificación que está en la metadata permitiendo determinar si un documento ha sido falsificado o no, con lo cual existe total seguridad para las partes; la misma confianza para quien contrata, porque no hay posibilidad de vulnerar su identidad”.
Venezuela con la firma electrónica da un paso firme a la digitalización Para finalizar su exposición, Gómez señaló la importancia en todas las áreas de que con esta herramienta valida legalmente la identidad y la voluntad de las personas, abriendo la posibilidad de realizar trámites completamente avalados por la nación. “En todos los sectores de la vida nacional todo se va a poder realizar por medios electrónicos y eso va a permitir ahorro de papel; ahorro de energía porque no va a haber necesidad de trasladarse de un lado a otro para firmar; y se van a generar procesos más ágiles y más seguros. En el mundo todo se está haciendo con firmas electrónicas, todo lo que se hacía con papel y lápiz se hace ahora con firmas electrónicas”, expresó el empresario. El alto ejecutivo subrayó que el mercado cuenta ahora con un nuevo PSC que es Authenticsing, dispuesto a defender la integridad de las personas y del país, abogando por una gestión mucho más rápida, segura, económica y ecológica, informando su inicio de actividades desde este 1° de julio en beneficio de la ciudadanía y acorde con los tiempos modernos. Más información: https://app.authenology.com.ve/ |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en