AUTHENOLOGY autorizada para emitir firmas electrónicas en Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 30 de Junio de 2024 06:28 |
al inicio de operaciones en el servicio de firmas electrónicas en el país, dando un paso gigante en el tema de los servicios electrónico y la digitalización nacional. A la ceremonia, que tuvo lugar en Caracas, asistieron, en nombre del Estado, funcionarios de la Superintendencia de Certificación Electrónica (Suscerte), adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología; y el representante de Authenology, Dr. Javier Gómez, quien recibió el citado instrumento, junto a su equipo de trabajo. Asimismo, estuvieron presentes miembros de la compañía Daycohost, en cuyo Centro Tecnológico se desarrolló el evento. El significado del acto encarna en el mecanismo esencial para la identificación segura de las personas naturales y jurídicas, dentro del proceso de las transacciones digitales que compete a diversas áreas encabezadas por la Banca y Seguros, Poder Judicial y Salud, entre otras.
Sinergia del sector público y privado Gómez destacó la importancia de sumarse a un ámbito que es muestra inequívoca de la era de vanguardia en la cual vivimos, la tecnología de punta y la confiabilidad de los proveedores, en la que el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología ha sido protagonista principal. “Es una prueba de lo que se puede hacer cuando el sector público, el sector privado y la sociedad venezolana trabajan pera desarrollar un elemento fundamental para la digitalización del país como son las firmas electrónicas. Dos años de desarrollo de software venezolano y trabajo constitutivo Es difícil crear un proveedor de servicios de certificación: han sido dos años durante los cuales hemos hecho un esfuerzo extraordinario para que se diera la autorización y tener validez las firmas electrónicas que se emiten en Venezuela a nivel internacional”, dijo el líder de la startup. “Es necesario que el sector privado se implique más, se incorpore más y que exista esa sinergia que en este momento está dando la posibilidad de tener la primera PSC en Venezuela”. Seguridad, confidencialidad y utilidad a toda prueba El creador de esta empresa al ser consultado por la prensa sobre la confianza del servicio destacó, -“Authecticsing genera un código que está vinculado a la identidad de una persona, resultando imposible que haya falsificación. Los documentos con firma electrónica generan un número hash de identificación que está en la metadata permitiendo determinar si un documento ha sido falsificado o no, con lo cual existe total seguridad para las partes; la misma confianza para quien contrata, porque no hay posibilidad de vulnerar su identidad”.
Venezuela con la firma electrónica da un paso firme a la digitalización Para finalizar su exposición, Gómez señaló la importancia en todas las áreas de que con esta herramienta valida legalmente la identidad y la voluntad de las personas, abriendo la posibilidad de realizar trámites completamente avalados por la nación. “En todos los sectores de la vida nacional todo se va a poder realizar por medios electrónicos y eso va a permitir ahorro de papel; ahorro de energía porque no va a haber necesidad de trasladarse de un lado a otro para firmar; y se van a generar procesos más ágiles y más seguros. En el mundo todo se está haciendo con firmas electrónicas, todo lo que se hacía con papel y lápiz se hace ahora con firmas electrónicas”, expresó el empresario. El alto ejecutivo subrayó que el mercado cuenta ahora con un nuevo PSC que es Authenticsing, dispuesto a defender la integridad de las personas y del país, abogando por una gestión mucho más rápida, segura, económica y ecológica, informando su inicio de actividades desde este 1° de julio en beneficio de la ciudadanía y acorde con los tiempos modernos. Más información: https://app.authenology.com.ve/ |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
MG y Maxus inauguran concesionario en MargaritaLas marcas MG y Maxus refuerzan su compromiso con el mercado venezolano al inaugurar su concesionario en la isla de Margarita. |
Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleadosUn reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea. |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Siganos en