| ¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”? |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Domingo, 10 de Agosto de 2025 10:37 |
|
Un presidente personalista, vengativo, negociador, pero también modernizador y, para bien o para mal, impulsor de la historia patria que nos intoxica en la “larga marcha hacia la democracia”, en palabras de Germán Carrera Damas. La selección de los libros (algunas primeras ediciones autografiadas), carteles (¡hasta una lista de los enemigos de Guzmán Blanco!), documentos oficiales, monedas, platería y retratos evidencia la seriedad de la propuesta curatorial, que construye una narrativa que retiene al visitante y le hace saber que tendrá que volver no una, sino varias veces. Se suma el diseño de la exposición, el recorrido planteado, la iluminación y la manera interactiva y elegante como se comunica el contexto de las piezas nos coloca ante una muestra pocas veces vista en el país.
Martes a domingo, 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en la sede del Museo del Libro Venezolano, en la Urbanización San Román, Calle Cocorote, Qta. Anduriña, Caracas. La exposición estará abierta todo el año 2025. Entrada gratis. @museodellibrovenezolano @libroria_ @mariaramirezdelgado @greca.cafeyetras |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en