Abre la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 19 de Julio de 2025 07:58 |
continuando su misión de conservar y exhibir la riqueza bibliográfica de Venezuela. Ignacio Alvarado, fundador y director del MLV, destaca que esta exposición ofrece al público en general, investigadores, lectores entusiastas y profesionales de diversas áreas, la oportunidad de explorar un período significativo de nuestra historia y descubrir elementos clave para la reflexión. María Ramírez Delgado, curadora del MLV, señala que la muestra refleja los 18 años de Antonio Guzmán Blanco en el poder, permitiendo apreciar el desarrollo editorial de este período histórico a través de una selección de obras valiosas por su persistencia, belleza editorial y rareza bibliográfica. El Museo del Libro Venezolano, una institución privada sin fines de lucro, ha dedicado sus primeros dos años de actividades a la ardua labor de selección, clasificación y conservación de obras que abarcan desde manuscritos coloniales del siglo XVIII hasta primeras ediciones de importantes obras del siglo XX. Además de libros, los visitantes podrán disfrutar de otros artículos de colección de la época, como monedas y carteles. La realización de esta exposición ha sido posible gracias al apoyo de diversas personalidades e instituciones, entre ellas la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, el Archivo Fotografía Urbana, la Fundación John Boulton, el Instituto de Investigaciones de la Información y la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (IDICI-UCAB) y la Universidad Simón Bolívar. "Los libros del Guzmancismo (1870-1887)" estará abierta al público de miércoles a domingo, en el horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en la sede del Museo en San Román, Calle Cocorote, Qta. Anduriña, Caracas. Para información adicional sobre la agenda de actividades puede consultar https://museodellibrovenezolano.libroria.com y @museodellibrovenezolano o escribir a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
Movilnet-e presenta Gamer Fest en El RecreoMovilnet-e, la multiplataforma que conecta a la comunidad geek, presenta el GAMER FEST. |
Grasso Vecchio: “Anuncio de Conatel ratifica la seguridad y transparencia de las operaciones de la BComo un reconocimiento a la seguridad y transparencia de las operaciones de la Bolsa de Valores de Caracas calificó el presidente de la institución, José Grasso Vecchio, la nueva convocatoria a la ofe... |
Grupo Mantra Corp paga dividendos y primas por acción Clase BGrupo Mantra Corp anuncia que efectuó el pago de dividendos en efectivo y de prima por acción Clase "B" a sus accionistas el lunes 4 de agosto de 2025. |
Los proyectos del gobiernoContinuamente oímos, a miembros de la cúpula gubernamental, hablar de la existencia de múltiples proyectos de desarrollo, tantos que no se comprende como seguimos estando en el subdesarrollo. |
¿Desinterés por la seguridad digital o dejadez existencial?Cada minuto son ciberestafadas miles de personas en todo el mundo. Usualmente, los ciberdelincuenstes son ayudados por las usuarios. |
Bolívar en Nueva York: la estatua que conectó a Venezuela con Estados UnidosEra 19 de abril de 1921 y el sol de primavera iluminaba Central Park con una solemnidad insólita. |
Guyana debe probar, en juicio esta semana, cómo llegó a ocupar la zona controvertidaYa resulta reiterado que en cualquier evento internacional al cual se presenta alguna delegación guyanesa; o donde se alude la contención sobre el Esequibo, los diplomáticos de la contraparte nos expo... |
La UPEL obtuvo el tercer lugar en LatinoaméricaRecientemente en el Ranking de Web of Universities, se ha publicado que la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), ocupó un honroso tercer lugar entre las universidades pedagógicas de... |
Siganos en