A propósito de la elección en Argentina |
Escrito por Adolfo P. Salgueiro (académico) |
Lunes, 29 de Junio de 2009 23:10 |
Naturalmente en Venezuela, donde hay mayores recursos, el populismo aun tiene alguna vigencia y el festín podrá durar un poco mas. Tampoco es el caso andar creyendo que el peronismo resultó apabullado ni mucho menos. Quien resultó vencida es el ala mas izquierdista y menos democrática del peronismo, la encarnada por el matrimonio Kirchner. Quien resultó vencedora es el ala mas moderada en alianza con el liberalismo tradicional encarnada por el multimillonario empresario Francisco de Narváez. Ello es así por que desde hace al menos veinte años en Argentina nadie tiene futuro político si no se declara peronista y es por ello que dentro de esa “franquicia” existen ( ni co-existen ni conviven) grupos cuyo grado de animadversión entre ellos excede el que tienen frente a sus naturales adversarios políticos. Por eso es que muchos dicen que las elecciones argentinas en definitiva son “primarias” dentro del peronismo y muchos temen que después del acto eleccionario puedan querer hacer algun trato entre ellos.
|
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en