Jesús María Casal: no puede haber reforma judicial sin independencia del TSJ |
Escrito por Albany Díaz |
Jueves, 10 de Febrero de 2022 09:25 |
-aprobada el 19 de enero por el Parlamento de mayoría oficialista-, sigue en pie la discusión sobre la pertinencia y el valor de esta modificación para lograr mejorías en la administración de justicia y garantizar la independencia del Poder Judicial. Varias organizaciones de derechos humanos han manifestado sus reservas sobre los cambios a la Ley. La plataforma Foro Cívico emitió un comunicado en el que advirtió que la reforma «es insuficiente para garantizar la independencia del Poder Judicial e incumple con su designación plural, tal y como se encuentra expresada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela». Según lo establecido en el artículo 8 de la norma, publicada Gaceta Oficial número 6.684, se redujo el número total de magistrados de 32 a 20 y se redistribuyó la cantidad de miembros en las seis salas con que cuenta el máximo tribunal. Además, la modificación de la Ley estableció la conformación de un Comité de Postulaciones Judiciales (CPJ), integrado por 11 diputados de la Asamblea Nacional (AN) y 10 representantes de la sociedad civil, que tendrá la responsabilidad de evaluar y escoger a los candidatos a magistrados del TSJ y presentarlos al Poder Ciudadano, órgano que hará una segunda preselección de nombres. La lista final será entregada ante el Parlamento; los diputados designarán a los nuevos magistrados en sesión plenaria. El comité comenzó a funcionar el 3 de febrero e hizo la convocatoria pública a quienes deseen formar parte del máximo tribunal del país. El lapso de recepción de recaudos estará abierto hasta el 15 de febrero y, según señaló el diputado Giuseppe Alessandrello, los 20 nuevos magistrados serán nombrados antes de abril de 2022, para ejercer su cargo durante el período 2022-2034.
|
GMSP organiza jornada especial para operar estrabismoEl estrabismo es un trastorno de la visión que puede comenzar en los primeros meses de vida y que ocurre porque la persona tiene |
Leo Burnett devela su lista para los Leones de Cannes 2022El Grupo Publicis y el Circulo Creativo de Venezuela, se reunieron para vivir la experiencia de la 34º Predicción Anual de los Premios Cannes, |
William Anseume: "El Plan Universidad Bella avanza en la completa opacidad de sus cuentas"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, participó junto al diputado Luis Barragán, |
Tributo a Sadel en el Trasnocho CulturalEste domingo 26 de junio a las 11 a.m. se proyectará en la Sala Paseo 1 del Trasnocho Cultural una nueva función de la película documental |
ConFLIPSionario: 17 creadores de contenido se confiesanConFLIPSionario vuelve en su segunda edición, más poderosa que nunca, un espacio en el que distintas personalidades |
Menos etiquetas: foros de diversidadBajo el lema Menos Etiquetas, se llevará a cabo una serie de foro chats gratuitos para promover el respeto a la diversidad en sus distintas formas. |
Llegan las tarjetas de débito digitales de MastercardMastercard trae al mercado venezolano las tarjetas de Débito Mastercard, que permiten hacer compras “online” en comercios nacionales, |
“Cara ´e Crimen” el nadir de VenezuelaJuan Nicolás Ochoa, Nereo Pacheco, Tomás Funes, Daniel Augusto Colmenares, José Vicente Pacheco, Miguel Silvio Sanz, Pedro Estrada. |
¿De qué hablamos cuando hablamos de paz?La paz puede entenderse como paz negativa y paz positiva. |
Gustavo Petro: pruebas democráticasEl discurso de Petro el día de las elecciones, una vez conocido su triunfo, estuvo cargado de reafirmación democrática, |
Raúl Leoni“Al dejar detrás de mí las puertas de Miraflores no dejo nada que pue pueda perturbar mi ánimo ni atemorizar mi conciencia” |
El Alamein: los primeros pasos de una leyendaNow this is not the end, it is not even the beginning of the end. (Winston Churchill). |
¿Por qué algunos países no quieren elegir un bando en la guerra entre Rusia y Ucrania?La administración Biden ha pintado un mundo de aliados unidos contra Rusia. |
Siganos en