| Asobanca inicia campaña contra el “phishing” |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 08 de Octubre de 2024 05:40 |
|
se unen para hacer frente a la ciberdelincuencia, que bajo distintas formas ha incrementado sus ataques al sistema financiero. La propuesta de la Asobanca inicia con una campaña contra el “phishing”, un tipo de ciberdelito que se refiere, según Panda Security , “al envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza (como bancos, compañías de energía etc.) pero que en realidad pretenden manipular al receptor para robar información confidencial. Por eso siempre es recomendable acceder a las páginas web escribiendo la dirección directamente en el navegador”. Bajo el slogan de "La precaución es tu escudo” se busca concientizar a la población sobre las medidas de prevención ante las amenazas y promover la corresponsabilidad para hacer frente a estos ciberdelincuentes. Se darán a conocer las formas más comunes que usan estos criminales para engañar y manipular a los usuarios para así obtener sus datos más sensibles. La campaña incorpora videos, mensajes por redes sociales y espacios formativos con una serie de webinars que contarán con invitados nacionales e internacionales, expertos en materia de ciberseguridad, que les permita a los usuarios de la banca y la población en general blindarse y cuestionar cualquier oferta engañosa que derive en la entrega de sus datos bancarios.
No acceder a enlaces sospechosos El presidente ejecutivo de la Asociación, Pedro Pacheco Rodríguez, indicó que si un tercero inicia la conversación, sea por WhatsApp, Instagram o SMS, ese contacto ya es sospechoso, pues ninguna institución financiera solicita información personal por esa vía. El periodista Monroy, en el marco de la rueda de prensa, se refirió a los intentos de estafa utilizando al Banco de Venezuela, ofreciendo premios, aseveró que al menos 1.000 personas lo han consultado en sus redes sobre este tema y, al denunciar a Meta (Instagram, Facebook), esta empresa evade la responsabilidad sobre esas cuentas.
Esta campaña "La precaución es tu escudo" coincide con el día de la Educación Financiera que se celebra en muchos países con el fin de promover la cultura financiera y evitar los fraudes. En este sentido, destacó Pacheco Ródriguez que "unimos voluntades para proteger a los usuarios de los ataques, la banca y las autoridades han hecho lo necesario para proteger a la población con las medidas de seguridad necesarias, ahora nuestra recomendación es alertar a que eviten acceder a enlaces sospechosos que llevan a páginas web que simulan fraudulentamente ser la de su banco''. Adicionalmente enfatizó que debemos ''ingresar los datos de acceso a los bancos, sí y solo sí, tenemos la garantía que lo estamos haciendo en la página web u otras plataformas oficiales del ente financiero. La ingeniera social y diseño de las páginas web que utilizan los ciberdelincuentes son tan parecidas a las cuentas oficiales que si no estamos atentos podemos ser víctimas del phishing''. El phishing a nivel mundial y local está experimentando un crecimiento significativo en los últimos años, como consecuencia del uso con fines delictivos de las herramientas tecnológicas, incluyendo la inteligencia artificial. La ciberdelincuencia mediante el uso de técnicas de ingeniería social, engañan a las personas haciéndose pasar por terceros o instituciones en las que la víctima confía plenamente - como puede ser un banco u otro organismo - para obtener información confidencial de forma fraudulenta, es lo que se conoce con el termino informático phishing (pesca de datos). Su objetivo principal es robar datos personales, financieros o de acceso a cuentas, como contraseñas y números de tarjetas de crédito, para así apropiarse de la identidad de la víctima. X: @asobanca_ve Instagram: @asobancave www.asobanca.com.ve |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en