Asobanca inicia campaña contra el “phishing” |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 08 de Octubre de 2024 05:40 |
se unen para hacer frente a la ciberdelincuencia, que bajo distintas formas ha incrementado sus ataques al sistema financiero. La propuesta de la Asobanca inicia con una campaña contra el “phishing”, un tipo de ciberdelito que se refiere, según Panda Security , “al envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza (como bancos, compañías de energía etc.) pero que en realidad pretenden manipular al receptor para robar información confidencial. Por eso siempre es recomendable acceder a las páginas web escribiendo la dirección directamente en el navegador”. Bajo el slogan de "La precaución es tu escudo” se busca concientizar a la población sobre las medidas de prevención ante las amenazas y promover la corresponsabilidad para hacer frente a estos ciberdelincuentes. Se darán a conocer las formas más comunes que usan estos criminales para engañar y manipular a los usuarios para así obtener sus datos más sensibles. La campaña incorpora videos, mensajes por redes sociales y espacios formativos con una serie de webinars que contarán con invitados nacionales e internacionales, expertos en materia de ciberseguridad, que les permita a los usuarios de la banca y la población en general blindarse y cuestionar cualquier oferta engañosa que derive en la entrega de sus datos bancarios.
No acceder a enlaces sospechosos El presidente ejecutivo de la Asociación, Pedro Pacheco Rodríguez, indicó que si un tercero inicia la conversación, sea por WhatsApp, Instagram o SMS, ese contacto ya es sospechoso, pues ninguna institución financiera solicita información personal por esa vía. El periodista Monroy, en el marco de la rueda de prensa, se refirió a los intentos de estafa utilizando al Banco de Venezuela, ofreciendo premios, aseveró que al menos 1.000 personas lo han consultado en sus redes sobre este tema y, al denunciar a Meta (Instagram, Facebook), esta empresa evade la responsabilidad sobre esas cuentas. Esta campaña "La precaución es tu escudo" coincide con el día de la Educación Financiera que se celebra en muchos países con el fin de promover la cultura financiera y evitar los fraudes. En este sentido, destacó Pacheco Ródriguez que "unimos voluntades para proteger a los usuarios de los ataques, la banca y las autoridades han hecho lo necesario para proteger a la población con las medidas de seguridad necesarias, ahora nuestra recomendación es alertar a que eviten acceder a enlaces sospechosos que llevan a páginas web que simulan fraudulentamente ser la de su banco''. Adicionalmente enfatizó que debemos ''ingresar los datos de acceso a los bancos, sí y solo sí, tenemos la garantía que lo estamos haciendo en la página web u otras plataformas oficiales del ente financiero. La ingeniera social y diseño de las páginas web que utilizan los ciberdelincuentes son tan parecidas a las cuentas oficiales que si no estamos atentos podemos ser víctimas del phishing''. El phishing a nivel mundial y local está experimentando un crecimiento significativo en los últimos años, como consecuencia del uso con fines delictivos de las herramientas tecnológicas, incluyendo la inteligencia artificial. La ciberdelincuencia mediante el uso de técnicas de ingeniería social, engañan a las personas haciéndose pasar por terceros o instituciones en las que la víctima confía plenamente - como puede ser un banco u otro organismo - para obtener información confidencial de forma fraudulenta, es lo que se conoce con el termino informático phishing (pesca de datos). Su objetivo principal es robar datos personales, financieros o de acceso a cuentas, como contraseñas y números de tarjetas de crédito, para así apropiarse de la identidad de la víctima. X: @asobanca_ve Instagram: @asobancave www.asobanca.com.ve |
La publicidad programática ha dejado de ser solo un canal de mediosLa publicidad programática en América Latina continúa su crecimiento ascendente, impulsada por la digitalización, la adopción de tecnologías avanzadas |
Estados Unidos rechaza conferencia para una solución de dos EstadosEsta semana, la ONU acogerá en Nueva York una conferencia improductiva e inoportuna sobre la solución de dos Estados. |
La tecnología es clave para el crecimiento de las pymesEl crecimiento y la continuidad operativa de las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) dependen enormemente del apoyo de tecnologías que resguarden equipos sensibles, |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
El laberinto electoral venezolanoEl panorama político y electoral de Venezuela ha sido, en los últimos años, un punto de constante atención y controversia para la comunidad internacional. |
Del consuelo electoral a la participación ciudadanaEn Venezuela, la emocionalidad ha colonizado la esfera pública con una intensidad que recuerda las advertencias de Lauren Berlant en El Corazón de la Nación. |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
Siganos en