Banco Mundial: Venezuela es una de las naciones más corruptas |
Escrito por Lesley Wroughton |
Martes, 30 de Junio de 2009 09:50 |
Los países en desarrollo han logrado avances significativos en la lucha contra la corrupción pero, a nivel general, la calidad de gobernanza en todo el mundo no ha mejorado en la última década, dijo el lunes el Banco Mundial. La versión 2009 del informe Indicadores Mundiales de Buen Gobierno, que abarca 212 países y se realiza sobre la base a 35 fuentes diferentes de información, reveló que países como Noruega y Nueva Zelanda son los de mejor desempeño, mientras que Zimbabue, Costa de Marfil, Bielorrusia, Eritrea y Venezuela se encuentran entre los más débiles. Los datos muestran avances en el control de la corrupción en Indonesia, Tanzania, Estonia, Georgia, Ruanda, Serbia y Liberia, así como declives en países como Zimbabue, Eritrea y Costa de Marfil y Grecia, ilustrando que la corrupción no sólo es un problema en los países menos desarrollados. + información: http://www.bancomundial.org/ |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
Pedro Gual un prócer civilEl 17 de enero de 1783 vino al mundo en la ciudad de Santiago de León de Caracas, Pedro José Ramón Gual y Escandón. |
Universidad y desarrolloEl problema de la Universidad en su relación con el desarrollo, ha adquirido una complejidad creciente. |
Hacienda conuqueraDe cuando Juan Vicente Gómez, se decía, se sostiene con razón, que la nación era como su hacienda. |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
Siganos en