Fundación Telefónica y Fundaprocura entregaron sillas de ruedas |
Escrito por Especial OyN |
Viernes, 24 de Abril de 2015 13:09 |
NOTA DE PRENSA
PRESS RELEASE
17/04/15
FUNDACIÓN TELEFÓNICA Y FUNDAPROCURA REALIZARON
SU ENTREGA N°100 DE SILLAS DE RUEDAS
- Esta entrega forma parte del programa “Nuevas Esperanzas Ruedan por Venezuela”, que en 16 años ha beneficiado a 3.500 venezolanos en 22 ciudades del país.
Caracas, 17 de abril de 2015.- Fundación Telefónica en alianza con la Fundación Venezolana Pro-cura de la Parálisis (Fundaprocura) realizó recientemente en la sede principal de Telefónica en Caracas, su entrega número 100 de sillas de ruedas, como parte del programa “Nuevas esperanzas ruedan por Venezuela”, que desde el año 1999 ha beneficiado a 3.500 personas con movilidad reducida en 22 ciudades del país.
Con el apoyo de los Voluntarios Telefónica, en esta oportunidad se entregaron 37 sillas de ruedas adaptadas especialmente a las necesidades de los niños, niñas, jóvenes y adultos que las recibieron, en un acto al que asistieron: Valentina Ríos, Gerente General de Fundación Telefónica; Inés Sandra Machado, Directora de Relaciones Institucionales de Telefónica; Maribel Meneses, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Telefónica; Cecilia Vega de Puppio y Federica Riveroll, Presidenta y Directora General de Fundaprocura, respectivamente, entre otros representantes de las dos instituciones.
“Ustedes son un ejemplo de superación para todos nosotros. Todas las sociedades del mundo necesitan hombres y mujeres como ustedes, capaces de gestionar los cambios constantemente. Así que nos sentimos muy orgullosos y complacidos de este aporte que hacemos para ponerle ruedas a la esperanza”, afirmó Inés Sandra Machado.
Por su parte, Valentina Ríos entregó un reconocimiento a la Fundación Venezolana Procura de la Parálisis y destacó el trabajo en equipo realizado entre la Fundación Telefónica y esa organización de desarrollo social a lo largo de sus 16 años de alianza: “Fundaprocura acumula una experiencia en la asistencia diaria a personas con movilidad reducida. Nos transmite su compromiso y la comprensión de las necesidades de su comunidad. Los distinguimos por la nobleza de su misión, la entrega y proactividad de todos sus miembros”.
Más esperanzas ruedan por Venezuela
Para Lisbeth Argueta, madre de Christopher Gómez, un niño de 4 años de edad que nació con Espina Bífida, este aporte ha significado que su hijo pueda tener una mejor calidad de vida: “Christopher necesitaba una silla de ruedas para movilizarse mejor y para ser más independiente. Estoy muy agradecida. Desde el momento en el que fuimos a ver la silla, mi hijo estaba muy feliz. Ahora podrá desplazarse solo e ir a donde quiera”.
Síguenos en las redes sociales:
Twitter @FundacionTef_Ve
Facebook / Fundación TelefónicaVe
Para mayor información visita: www.fundacion.telefonica.com.ve
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente.
Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa.
La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com.ve ) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Estas líneas de acción son:
• El impulso al acceso a la educación y al conocimiento.
• La promoción de la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de las TIC en los modelos pedagógicos.
• La divulgación del conocimiento, el cual también generamos y compartimos.
Además, Fundación Telefónica gestiona el voluntariado corporativo, el cual canaliza la participación activa de los empleados y jubilados de Telefónica en la acción social, y fomenta el ejercicio de una ciudadanía responsable por parte de los empleados de Telefónica.
Acerca de Telefónica Venezuela
Durante el primer semestre de 2014, Telefónica Venezuela ha mantenido su enfoque en la mejora de la calidad de servicio y de la cobertura de red, cumpliendo así con el compromiso de ofrecer la mejor experiencia de comunicación a sus usuarios. Al cierre de junio, la compañía gestiona 11,5 millones de accesos.
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Desde su consolidada posición en este sector, y con la telefonía y la banda ancha fija y móvil como soportes clave de su crecimiento, la Compañía orienta su estrategia a afianzar su liderazgo en el mundo digital.
Presente en 24 países y con una base de clientes de más de 315 millones de accesos, Telefónica tiene una fuerte presencia en Europa y Latinoamérica, importantes alianzas industriales y una destacada escala global que posiciona muy favorablemente a la Compañía en la captura del crecimiento.
Telefónica es una empresa totalmente privada que cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.551.024.586 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.
Fundación Telefónica en alianza con la Fundación Venezolana Pro-cura de la Parálisis (Fundaprocura) realizó recientemente en la sede principal de Telefónica en Caracas, su entrega número 100 de sillas de ruedas, como parte del programa “Nuevas esperanzas ruedan por Venezuela”, que desde el año 1999 ha beneficiado a 3.500 personas con movilidad reducida en 22 ciudades del país. Con el apoyo de los Voluntarios Telefónica, en esta oportunidad se entregaron 37 sillas de ruedas adaptadas especialmente a las necesidades de los niños, niñas, jóvenes y adultos que las recibieron, en un acto al que asistieron: Valentina Ríos, Gerente General de Fundación Telefónica; Inés Sandra Machado, Directora de Relaciones Institucionales de Telefónica; Maribel Meneses, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Telefónica; Cecilia Vega de Puppio y Federica Riveroll, Presidenta y Directora General de Fundaprocura, respectivamente, entre otros representantes de las dos instituciones. “Ustedes son un ejemplo de superación para todos nosotros. Todas las sociedades del mundo necesitan hombres y mujeres como ustedes, capaces de gestionar los cambios constantemente. Así que nos sentimos muy orgullosos y complacidos de este aporte que hacemos para ponerle ruedas a la esperanza”, afirmó Inés Sandra Machado. Por su parte, Valentina Ríos entregó un reconocimiento a la Fundación Venezolana Procura de la Parálisis y destacó el trabajo en equipo realizado entre la Fundación Telefónica y esa organización de desarrollo social a lo largo de sus 16 años de alianza: “Fundaprocura acumula una experiencia en la asistencia diaria a personas con movilidad reducida. Nos transmite su compromiso y la comprensión de las necesidades de su comunidad. Los distinguimos por la nobleza de su misión, la entrega y proactividad de todos sus miembros”. Más esperanzas ruedan por Venezuela Para Lisbeth Argueta, madre de Christopher Gómez, un niño de 4 años de edad que nació con Espina Bífida, este aporte ha significado que su hijo pueda tener una mejor calidad de vida: “Christopher necesitaba una silla de ruedas para movilizarse mejor y para ser más independiente. Estoy muy agradecida. Desde el momento en el que fuimos a ver la silla, mi hijo estaba muy feliz. Ahora podrá desplazarse solo e ir a donde quiera”. Twitter @FundacionTef_Ve Facebook / Fundación TelefónicaVe Para mayor información visita: www.fundacion.telefonica.com.ve |
Ruggery Sánchez expone en el centro mundial de la Coca ColaEl venezolano Ruggery Sánchez fue convocado por Coca Cola para colocar cinco piezas de su galería, |
Movistar patrocina conciertos en Caracas y MargaritaMovistar conecta con espectáculos que contribuyen con el crecimiento de la actividad artística del país a través del patrocinio |
Conexión Social Digitel apoyó al programa CUMIS UCVConexión Social Digitel, se une al programa de asistencia médica del CUMIS UCV en un proyecto ejecutado en diversas localidades rurales |
Banesco agrega pago móvil a su Cuenta VerdeBanesco ofrece el nuevo servicio pago móvil con Cuenta Verde en BanescoMóvil. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Las cortesanas de siempreA lo largo de la historia la mujer y su sexualidad siempre hanestado vinculadas al poder. |
Protestan los bolicorruptos de la vieja guardiaAsí serán los recién capturados, manos en la masa, que los bolicorruptos de finales del Siglo XX |
¡No es bloqueo, es saqueo!La denuncia y desmantelamiento de la última red de corrupción en Pdvsa –en cuyo vértice se encuentra Tareck El Aissami, |
Universidad libre: un reto permanente en VenezuelaLUZ fue fundada en 1891 y cerrada por el dictador Cipriano Castro en el año 1904 y logró su reapertura en el año 1946. |
La tragicomedia de la corrupciónSe sube el telón. He aquí el tinglado en el que se ha montado la tragicomedia, |
Siganos en