| ¿Pagarías 40.000 dólares para reunirte con los CIO venezolanos? |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Viernes, 21 de Agosto de 2015 02:13 |
|
La comunidad aterriza en Venezuela de la mano del tecnólogo colombiano Ricardo Olarte, Managing Director Latam North. Olarte, en el pasado, fue gerente de Intel para la región, luego estuvo en Microsoft desarrollando proyectos educativos y, en el 2013, lanzó Simplex, un proyecto de tabletas potentes a bajo costo para el mercado colombiano. Ahora ofrece suscripciones para este club (no es un gremio, cámara ni ONG) , pero en dólares, que las empresas que operan en Venezuela no tienen, por ello es muy poco lo que han podido traer a los anaqueles de las tiendas en el 2015. Es osado pretender comercializar estas suscripciones en un país sin medicinas para la diabetes, sin papel higiénico ni pollo, porqué no hay divisas verdes para traer los insumos y producirlos. Lo que si va a conseguir CIONET son muchos CIO, quienes son "invitados" sin costo y reciben algunos beneficios de cabildeo entre ellos y CIO de instancias del régimen, cuyos "aliados" aparecen en la primera lista de CIONET Venezuela. Están debutando con 51 y esperan reclutar otros 86 en las próximas semanas, comentó Olarte.
CIONET, comentó el representante, promete cuidar a los ejecutivos que se sumen mediante formación, coaching o eventos de relacionamiento libre. Para el ejecutivo, los conceptos claves son Comunidad, Inteligencia Colectiva y conocimiento de afuera hacia adentro (trayendo especialistas que nutran a los CIO) y de adentro hacia afuera (promoviendo la sinergia entre los CIO y los partners de negocios). Según Olarte, los CIO necesitan habilidades de liderazgo y conocimiento de la “Cioesfera” en la cual se desenvuelven, que adquieren al participar en este club tecnológico con reuniones nacionales y globales, que privilegia el Networking y el reconocimiento a sus propios integrantes, mediante el premio al CIO del Año. Para Olarte, el poder vuelve solitarios a los ejecutivos, que no pueden consultar sus dudas con los subalternos ni con sus jefes (que esperan de ellos que tengan todas las respuestas), pero en un espacio como CIONET pueden “abrirse” y dialogar con sus pares.
@ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en