Viejitos y discapacitados podrán asegurarse en seis meses |
Escrito por Especial OyN |
Jueves, 22 de Septiembre de 2011 18:47 |
accidentes personales y funerario" que podrán ser tomadas por jubilados, pensionados, adultos y adultos mayores (más de 60 años) con discapacidad, enfermedades físicas o mentales y aquellos que mensualmente no ganen más de 25 Unidades Tributarias. Se ordena la creación del Registro Único de Seguros Solidarios (R.U.S.S.) para regir la implementación y supervisión. Se cubrirán gastos por tratamiento médico, medicinas, intervenciones quirúrgicas, exámenes de laboratorio, operaciones de obesidad mórbida, quimioterapia, radiografías, muletas, silla de rueda manual, rehabilitación y atención dental si deriva de un accidente. También se cubren gastos generados en Instituciones Hospitalarias Públicas y de Beneficencia, contra facturas y soportes presentados. Las pólizas pueden pagarse trimestral, semestral o anualmente y los plazos de espera van de cuatro (insuficiencia renal, diabetes) hasta once meses (enfermedades preexistentes). El tope del seguro de salud es de Bs. 30.000 con una prima de anual de Bs. 2889 (0-65 años); 3.756 (66-70); 4.334 (71-75); 76-80 (5.056); 5.778 (81-85); 6.501 (86-90) y 7.223 (91 o más). Maternidad cubrirá Bs. 15.000 con prima anual de Bs. 2.925 y para el funerario son 263,16 unidades tributarias. Las aseguradoras no podrán negar la venta de la poliza solidaria y este modelo alternativo de seguro entra en vigencia en 180 días a partir de la publicación, el pasado 21/09/2011. ¿Se cumplirá? Este gobierno se ha caracterizado por la creación de algunas leyes vanguardistas, que luego son dejadas como letra muerta o, en muchos casos, son incumplidas por el propio gobierno y por el resto de la sociedad. Ante la debacle del sistema de salud, que sólo se concentra en atención primaria, las familias venezolanas gastan, al momento de un imprevisto con los abuelitos, un alto porcentaje de su presupuesto en clínicas privadas con precios exhorbitantes, pues las aseguradoras no aceptan a personas mayores y menos aquellas con problemas cardíacos (marcapasos) o enfermedades crónicas. Si alguna los acepta, los precios son impagables para las familias de clase media y baja. Este tema debe ser tratado por los candidatos al 2012, pues una Ley como esta debe ser ratificada por cualquier gobierno. Gaceta 39.762 del 21/09/2011 Fuente: TSJ/Gacetas |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
La geografía perdida de Venezuela: una reflexión sobre su conciencia espacial“Venezuela está en privilegiada situación geográfica en zonalidad tropical, por lo que no se deberían desdeñar opciones de sus territorios, |
Francisco: mis razones para admirarloEl papa Francisco –cuyo nombre lo toma de San Francisco de Asís, el santo por excelencia de los pobres y los humildes- |
Psicopatía en la historiaLa actualidad de la antigüedad nos conmueve desde un escalofrío intenso |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Siganos en