Viejitos y discapacitados podrán asegurarse en seis meses |
Escrito por Especial OyN |
Jueves, 22 de Septiembre de 2011 18:47 |
accidentes personales y funerario" que podrán ser tomadas por jubilados, pensionados, adultos y adultos mayores (más de 60 años) con discapacidad, enfermedades físicas o mentales y aquellos que mensualmente no ganen más de 25 Unidades Tributarias. Se ordena la creación del Registro Único de Seguros Solidarios (R.U.S.S.) para regir la implementación y supervisión. Se cubrirán gastos por tratamiento médico, medicinas, intervenciones quirúrgicas, exámenes de laboratorio, operaciones de obesidad mórbida, quimioterapia, radiografías, muletas, silla de rueda manual, rehabilitación y atención dental si deriva de un accidente. También se cubren gastos generados en Instituciones Hospitalarias Públicas y de Beneficencia, contra facturas y soportes presentados. Las pólizas pueden pagarse trimestral, semestral o anualmente y los plazos de espera van de cuatro (insuficiencia renal, diabetes) hasta once meses (enfermedades preexistentes). El tope del seguro de salud es de Bs. 30.000 con una prima de anual de Bs. 2889 (0-65 años); 3.756 (66-70); 4.334 (71-75); 76-80 (5.056); 5.778 (81-85); 6.501 (86-90) y 7.223 (91 o más). Maternidad cubrirá Bs. 15.000 con prima anual de Bs. 2.925 y para el funerario son 263,16 unidades tributarias. Las aseguradoras no podrán negar la venta de la poliza solidaria y este modelo alternativo de seguro entra en vigencia en 180 días a partir de la publicación, el pasado 21/09/2011. ¿Se cumplirá? Este gobierno se ha caracterizado por la creación de algunas leyes vanguardistas, que luego son dejadas como letra muerta o, en muchos casos, son incumplidas por el propio gobierno y por el resto de la sociedad. Ante la debacle del sistema de salud, que sólo se concentra en atención primaria, las familias venezolanas gastan, al momento de un imprevisto con los abuelitos, un alto porcentaje de su presupuesto en clínicas privadas con precios exhorbitantes, pues las aseguradoras no aceptan a personas mayores y menos aquellas con problemas cardíacos (marcapasos) o enfermedades crónicas. Si alguna los acepta, los precios son impagables para las familias de clase media y baja. Este tema debe ser tratado por los candidatos al 2012, pues una Ley como esta debe ser ratificada por cualquier gobierno. Gaceta 39.762 del 21/09/2011 Fuente: TSJ/Gacetas |
El Becatón de la UCAB alcanzó los US$ 305.000La Universidad Católica Andrés Bello superó su meta en el Becatón UCAB 2023, jornada de recaudación de fondos para apoyar |
Samsung lanza sus televisores Neo QLED 2023 en Venezuela¡La espera ha terminado! Samsung Electronics trae a Venezuela los televisores de última generación de la línea Neo QLED 2023 en versiones 8K y 4K. |
UCAB consolida los e-Sports con alianzasSimpletv se une a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para impulsar y consolidar los e-Sports en Venezuela. |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Campeón y subcampeón de la desvergüenza absoluta“Jair Bolsonaro, es peor que Nicolás Maduro” ¡Tamaño insulto! |
Tío JoséAsí le decíamos a José Guanchez. Hijo de Teotiste Guanchez. Hermano de Olimpia, de María Teotiste (Tití), |
La narrativa cínica de LulaLuis Inácio Lula da Silva trata de moverse entre dos aguas de forma acompasada. |
PDVSA: un balance (Parte I)PDVSA: Fue por décadas la única petrolera latinoamericana con capacidad de refinar más de 3 millones de barriles diarios. |
La rama torcida del socialismoEn el cadalso de las ideas fatuas ancla el socialismo. |
Siganos en