Intercambio Comercial Venezuela – EE.UU. 2021: Balanza comercial |
Escrito por Venamcham |
Lunes, 14 de Marzo de 2022 10:28 |
teniendo nuevamente y por segundo año consecutivo un déficit total para Venezuela, en esta oportunidad de USD 1.351 millones. Así se tiene que en comparación con el acumulado del año 2020 cuando el intercambio total entre las dos naciones fue de USD 1.299 millones, representa un crecimiento de 50,50% (USD 656 millones dólares), todo esto de acuerdo a las cifras publicadas por el USA Trade del Census Bureau de los Estados Unidos de Norteamérica. Exportaciones Continuando con las cifras publicadas por el USA Trade Census Bureau, el total de las exportaciones venezolanas acumuladas para el año 2021 hacia los Estados Unidos alcanzaron los USD 302 millones, representando un incremento de 80,34% (USD 134 millones), esto en comparación con el acumulado del año 2020, cuando las exportaciones totales alcanzaron la cifra de USD 168 millones. Asimismo, las Exportaciones Petroleras fueron el 0,26% de las exportaciones totales realizadas hacia los Estados Unidos de América durante el acumulado del año 2021, esto significa un monto total de USD 810 mil, lo que se traduce en un decrecimiento de 94,63% (USD 14 millones) en comparación al total de las exportaciones petroleras realizadas hacia el país del norte durante el mismo período del año 2020, cuando estas alcanzaron la cifra de USD 15 millones. En cuanto a las Exportaciones No Petroleras que representaron el 99,74% restante, y fueron de USD 301 millones para el acumulado deI año 2021, representando un crecimiento de 97,65% (US$ 149 millones) en comparación con el acumulado del año 2020, cuando dichas exportaciones fueron de USD 152 millones. A continuación, se podrá observar las primeras 10 categorías por monto total de exportaciones no petroleras expresada en USD miles: Importaciones En lo referente al total de las importaciones provenientes de los Estados Unidos de América y de acuerdo al USA Trade del Census Bureau, estas alcanzaron los USD 1.652 millones para el acumulado del año 2021, creciendo un 46,08% (USD 521 millones) en comparación con el total de importaciones para el año 2020 cuando fueron de USD 1.131 millones. ![]() En lo que se refiere a las Importaciones Petroleras que representan el 4,6% del total de las importaciones durante el año 2021, estas alcanzaron un monto de USD 76 millones, lo cual representa un incremento de 188,21% (USD 50 millones) en comparación con el año 2020, cuando dichas importaciones fueron de USD 26 millones. Las Importaciones No Petroleras que representan el restante 95,4%, cerraron con un monto de USD 1.577 millones para el año 2021, incrementándose 42,68% (USD 472 millones) en comparación con el monto total acumulado bajo este mismo concepto durante el año 2020, cuando dicha cifra se ubicó en US$ 1.105 millones. A continuación, se podrá observar las primeras 10 categorías por monto total de importaciones expresada en USD miles:
|
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
Plataforma Unitaria: Maduro encabeza un enfrentamiento entre bandasMientras que los empleados, trabajadores y jubilados venezolanos se encuentran desde hace meses en las calles exigiendo un justo aumento salarial |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Mario Vargas Llosa, nuestro orgulloEl 28 de marzo de 1936, nació en Arequipa, Perú, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa por lo que está cumpliendo 87 años de edad. |
Certezas e incertidumbresUna amiga me señalaba que tenía dos temores que la marcaban, el hacer el ridículo y el de fracasar. |
Pases de facturaDe cuando en vez, la hegemonía ha escenificado supuestos combates contra la corrupción. |
Siganos en