| Intercambio Comercial Venezuela – EE.UU. 2021: Balanza comercial |
| Escrito por Venamcham |
| Lunes, 14 de Marzo de 2022 10:28 |
|
teniendo nuevamente y por segundo año consecutivo un déficit total para Venezuela, en esta oportunidad de USD 1.351 millones. Así se tiene que en comparación con el acumulado del año 2020 cuando el intercambio total entre las dos naciones fue de USD 1.299 millones, representa un crecimiento de 50,50% (USD 656 millones dólares), todo esto de acuerdo a las cifras publicadas por el USA Trade del Census Bureau de los Estados Unidos de Norteamérica.
Exportaciones Continuando con las cifras publicadas por el USA Trade Census Bureau, el total de las exportaciones venezolanas acumuladas para el año 2021 hacia los Estados Unidos alcanzaron los USD 302 millones, representando un incremento de 80,34% (USD 134 millones), esto en comparación con el acumulado del año 2020, cuando las exportaciones totales alcanzaron la cifra de USD 168 millones.
Asimismo, las Exportaciones Petroleras fueron el 0,26% de las exportaciones totales realizadas hacia los Estados Unidos de América durante el acumulado del año 2021, esto significa un monto total de USD 810 mil, lo que se traduce en un decrecimiento de 94,63% (USD 14 millones) en comparación al total de las exportaciones petroleras realizadas hacia el país del norte durante el mismo período del año 2020, cuando estas alcanzaron la cifra de USD 15 millones.
En cuanto a las Exportaciones No Petroleras que representaron el 99,74% restante, y fueron de USD 301 millones para el acumulado deI año 2021, representando un crecimiento de 97,65% (US$ 149 millones) en comparación con el acumulado del año 2020, cuando dichas exportaciones fueron de USD 152 millones. A continuación, se podrá observar las primeras 10 categorías por monto total de exportaciones no petroleras expresada en USD miles:
Importaciones En lo referente al total de las importaciones provenientes de los Estados Unidos de América y de acuerdo al USA Trade del Census Bureau, estas alcanzaron los USD 1.652 millones para el acumulado del año 2021, creciendo un 46,08% (USD 521 millones) en comparación con el total de importaciones para el año 2020 cuando fueron de USD 1.131 millones. ![]() En lo que se refiere a las Importaciones Petroleras que representan el 4,6% del total de las importaciones durante el año 2021, estas alcanzaron un monto de USD 76 millones, lo cual representa un incremento de 188,21% (USD 50 millones) en comparación con el año 2020, cuando dichas importaciones fueron de USD 26 millones.
Las Importaciones No Petroleras que representan el restante 95,4%, cerraron con un monto de USD 1.577 millones para el año 2021, incrementándose 42,68% (USD 472 millones) en comparación con el monto total acumulado bajo este mismo concepto durante el año 2020, cuando dicha cifra se ubicó en US$ 1.105 millones. A continuación, se podrá observar las primeras 10 categorías por monto total de importaciones expresada en USD miles:
|
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en