Cinesa presenta: “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar” |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 15 de Mayo de 2022 09:27 |
El documental fue dirgido por Óscar Lucien ("El espacio interior de Carlos Raúl Villanueva", "Carlos Cruz-Diez. La vida en el color") y Andrés Crema ("Carlos Rangel, esta es su vida, esta es su libertad"), bajo la asesoría cinematográfica y documental de Carlos Oteyza. La producción general la realizó Yoselin Fagundez, productora de títulos como "Rómulo Resiste" y "Blanca de Pérez al servicio de Venezuela". El documental “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar” resume la vida de Samuel Darío Maldonado (1870-1925), médico tachirense dedicado a las letras, la antropología y la sanidad del país durante el régimen gomecista. Viajero incansable y decidido funcionario en la lucha contra la fiebre amarilla y otras enfermedades endemo-epidémicas. Un hombre de su tiempo que no escapa de las contradicciones: un positivista iniciado en el espiritismo, un funcionario gomecista que ve venir la democracia, pero también un hacendado que disfruta escribir poesía al tiempo que denuncia con valentía la explotación del caucho y el daño ecológico que produce su comercialización. Su libro más conocido, Tierra Nuestra (1921), es considerado pionero en la literatura de la selva en el país. Apoyándose en testimonios de especialistas y académicos, y con una exhaustiva recopilación de archivos fotográficos y audiovisuales que incluye imágenes inéditas, el documental “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar” narra la historia de este tachirense de carácter reflexivo, que hace de Caracas su segundo hogar sin desprenderse de sus raíces andinas. Esta película documental nos muestra una época de Venezuela que poco conocemos y donde Samuel Darío sobresale por su ingenio, su erudición y su ímpetu para el trabajo. Con él nos adentramos en la vasta geografía nacional, las culturas indígenas, las costumbres, la naturaleza y el lenguaje popular. Ficha técnica Dirección: Óscar Lucien y Andrés Crema
|
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Convocatoria a concurso “Voces por la Democracia”El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la Universidad Católica Andrés Bello |
Diageo Venezuela ha formado a 2800 venezolanos a través de Aprendiendo para la VidaDiageo Venezuela celebra con orgullo una nueva graduación de 49 jóvenes-adultos que formaron parte de la primera cohorte del 2025 |
Movistar inicia prueba piloto de su red 5G en la Plaza Alfredo SadelMovistar invita a los caraqueños a conocer y vivir la experiencia de la red 5G. |
Ubii celebra 9 años innovando con el lanzamiento de Ubii BenefitsUbii, la empresa venezolana que desde 2016 ha innovado en la transformación financiera ofreciendo soluciones accesibles y seguras, |
Elías, el águila y el reptilLos conceptos de política pura y sensibilidad social auténtica siempre estuvieron asociados con Elías López La Torre, |
La geografía perdida de Venezuela: una reflexión sobre su conciencia espacial“Venezuela está en privilegiada situación geográfica en zonalidad tropical, por lo que no se deberían desdeñar opciones de sus territorios, |
Francisco: mis razones para admirarloEl papa Francisco –cuyo nombre lo toma de San Francisco de Asís, el santo por excelencia de los pobres y los humildes- |
Psicopatía en la historiaLa actualidad de la antigüedad nos conmueve desde un escalofrío intenso |
El libro goza de buena saludDesde su irrupción, para irradiar saberes, el libro ha recibido y soportado duros embates. |
Siganos en