Cinesa presenta: “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar” |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 15 de Mayo de 2022 09:27 |
El documental fue dirgido por Óscar Lucien ("El espacio interior de Carlos Raúl Villanueva", "Carlos Cruz-Diez. La vida en el color") y Andrés Crema ("Carlos Rangel, esta es su vida, esta es su libertad"), bajo la asesoría cinematográfica y documental de Carlos Oteyza. La producción general la realizó Yoselin Fagundez, productora de títulos como "Rómulo Resiste" y "Blanca de Pérez al servicio de Venezuela". El documental “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar” resume la vida de Samuel Darío Maldonado (1870-1925), médico tachirense dedicado a las letras, la antropología y la sanidad del país durante el régimen gomecista. Viajero incansable y decidido funcionario en la lucha contra la fiebre amarilla y otras enfermedades endemo-epidémicas. Un hombre de su tiempo que no escapa de las contradicciones: un positivista iniciado en el espiritismo, un funcionario gomecista que ve venir la democracia, pero también un hacendado que disfruta escribir poesía al tiempo que denuncia con valentía la explotación del caucho y el daño ecológico que produce su comercialización. Su libro más conocido, Tierra Nuestra (1921), es considerado pionero en la literatura de la selva en el país. Apoyándose en testimonios de especialistas y académicos, y con una exhaustiva recopilación de archivos fotográficos y audiovisuales que incluye imágenes inéditas, el documental “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar” narra la historia de este tachirense de carácter reflexivo, que hace de Caracas su segundo hogar sin desprenderse de sus raíces andinas. Esta película documental nos muestra una época de Venezuela que poco conocemos y donde Samuel Darío sobresale por su ingenio, su erudición y su ímpetu para el trabajo. Con él nos adentramos en la vasta geografía nacional, las culturas indígenas, las costumbres, la naturaleza y el lenguaje popular. Ficha técnica Dirección: Óscar Lucien y Andrés Crema
|
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en