Sybven + SAP: una dupla clave para impulsar la transformación digital en las empresas venezolanas |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 07 de Julio de 2022 19:51 |
en el Sybven-Sap Innovation Day , realizado en los espacios de Moreno Restaurante . La propuesta del Sybven-Sap Innovation Day incluyó las presentaciones: CX: omnicanalidad, híperpersonalización, data y la nueva experiencia del cliente; SAP Rise; HXM: el valor de la experiencia del empleado en la ecuación del negocio y Qualtrics: cómo lograr la sinergia CX + EX + BX + PX. Sybven es una empresa venezolana centrada en crear” las experiencias digitales que quieren tus clientes, proveedores y colaboradores”. En sus 25 años han operado en 17 países, con más de 350 clientes , 20 certificaciones y más de 100 proyectos de RSE. Su CEO, Magdalena De Luca , es una ingeniero en computación de la Universidad Simón Bolívar con con postgrado en Investigación de Operaciones en la UCV, pero sobre todo, es una lúcida visionaria del impacto de las nuevas tecnologías en los procesos de negocio. En su intervención, al inicio de la jornada, remarcó la relevancia del “compromiso” al momento de asumir y planificar la Transformación Digital en una organización, así que le preguntamos, ¿por qué es clave el compromiso? “Hablar de compromiso es muy importante. Hay mucha gente que cuando habla de Transformación Digital en lo primero que piensa es en tecnología, y eso es un error. La TD se basa primero en estrategias y en hacer un compromiso con estas, en lo que quieres hacia adentro y hacia afuera. Y ese hacia adentro y hacia afuera es con tu talento humano, con tus proveedores y con tus clientes. Si no hay un compromiso en el cumplimento de la estrategia que tenga que ver con la TD, esta no va a ser exitosa. Todo va a estar desconectado”, indicó la ingeniera. Para De Luca es clave pensar en digital, que la estrategia que toque todas las aristas de la organización sustentada en un compromiso profundo con el proyecto. “Nosotros conocemos clientes que empezaron la TD hace cuatro años y no han logrado nada. Simplemente no hubo compromiso con el cambio hacia ese proceso, al no haber visión de futuro simplemente no avanzaron”, comenta. Para la ejecutiva, el tiempo apremia para que las empresas adopten una estrategia orgánica y comprometida de Transformación Digital, “en los próximos dos años muchas empresas van a desaparecer, porque no van a poder competir con los más pequeños que están entrando al mercado full con estrategia digital y enfocados en nuevos modelos de negocios, nuevos clientes, por ejemplo, las nuevas generaciones e incluso las generaciones como la mía, que tengo 66, pero soy totalmente digital”. La transformación Digital no es hardware de última generación o gadgets para potenciar a los empleados, al contrario, según De Luca “son procesos, son cambios de mentalidad, es pensar en “first digital”, es decir, al diseñar cualquier proceso hay que evaluar en qué paso la parte digital nos va a ayudar a mejorarlos. A diario se activan chatbots, y esos agentes pueden ser más eficientes que muchas personas, pero atrás hay procesos y hay personas creándolos, pero si quienes están diseñándolos no tienen estrategia digital y no tienen contenido humano, simplemente van a fracasar. Hay gente que sigue invirtiendo en tecnología como tecnología sin detenerse a pensar que esto no es un problema de tecnológico, sino que es un problema de procesos de negocio y estrategias”, asevera. En la actualidad, Venezuela sigue contando, según De Luca, con la base de SAP instalada más grande de Latinoamérica Norte. Son cuatro lustros utilizando esta tecnología, por eso no son pocas las organizaciones que operan con versiones previas, por eso Sybven, está llevando a sus clientes a la nube, actualizando versiones, agregando módulos e integrando procesos. La apuesta es a futuro, pero el futuro podría estar a seis meses…
|
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
ENC certifica a 28 nuevos realizadoresCon esta, ya son 9 las promociones que egresan de la Escuela Nacional de Cine (ENC), que nació en el 2009 |
Deborah Erlich presenta su libro "El tejido de la vida"“El tejido de la vida” narra la travesía por la cual tuvieron que pasar tres mujeres para lograr quedar embarazadas. |
Obras de Mateo Manaure y Francisco Narváez en la Reset GalleryEl domingo 26 de marzo de 2023 a las 11 am, Reset Gallery inaugurará en sus espacios dos exposiciones en las que se exhibirán representativas obras |
Alex Go lanza “Nuestra historia de amor” al ritmo de salsa románticaAlex González, mejor conocido como Alex Go y quien fuera la voz de Salserín, está de regreso con un nuevo sencillo |
Los mareos del héroeLa figura del Héroe ha jugado y sigue jugando, sin duda, un rol protagónico en el imaginario político. |
El orden y las ideasTratar de expresar una o un conjunto de ideas lleva implícita la necesidad de ser ordenado en relación a la manera |
Chavismo = sancionesEn primer lugar, definamos lo que es una sanción. Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) |
El partido ideológico y el utilitarioLos expertos hablan del modelo partidista de la modernidad frente al de la postmodernidad. |
Ten cuidado María CorinaTodas las encuestas de opinión indican que María Corina Machado recibe el respaldo de las grandes mayorías. |
Siganos en