| La doble vara |
| Escrito por Paciano Padrón | @padronpaciano |
| Jueves, 02 de Julio de 2009 06:00 |
Hay dos varas -distintas ellas- para medir las violaciones a las constituciones de nuestros países: si se trata de la salida a empujones del gobernante elegido (sin importar mucho cómo lo fue), la comunidad internacional reclama y actúa; si se trata de la violación constante de la Constitución de parte de un gobierno déspota, de la afectación de los Derechos Humanos fundamentales, de la aniquilación de los otros poderes públicos,
en fin, si se trata de un golpe de Estado continuado desde el mismísimo gobierno, entonces la reacción -cuando la hay- es lenta y tímida, tolerante del crimen, asfixiante de la democracia.Los hechos de Honduras ponen de manifiesto, una vez más, lo antes dicho. Zelaya pretende aplastar la Constitución de su país, y que el Poder Ejecutivo pase por encima de los otros poderes públicos, los cuales reaccionan en defensa de la Constitución y de sus propios fueros y atribuciones. Ante el atropello presidencial hacen mal las cosas, aceleran una salida que pudo ser francamente constitucional, y generan un aborto convertido en adefesio. Con razón el orden internacional ha condenado el desafuero. Los países condenan. También los organismos multilaterales. Una vara mide la inconstitucional salida del Presidente, la otra mide y calla las inconstitucionalidades del gobernante. Allí están los Castro en Cuba, medio siglo de crimen y atropello. Allí está Mugabe en Zimbabwe, un cuarto de siglo de barbarie. Las reacciones internacionales siguen siendo tímidas, y hasta la mismísima OEA que retiró a Cuba de su ámbito, ahora le pide perdón y reabre las puertas, sin que los Castro sean menos asesinos que antes, ni menos déspota que ayer. Es esa misma OEA que ahora -y parece que con razón desde el punto de vista formal- condena la salida de Zelaya, pero no simultáneamente a Zelaya por sus inconstitucionalidades, ni a Chávez quien -violando el orden internacional y la Constitución de Venezuela- se mete en Honduras de pata y cabeza, traslada soldados, aviones, equipos y dólares que nos quita. Como si fuera poco, anuncia declaración de guerra, ante el silencio cómplice y cobarde del mundo. Por TV y para todo el país y el orbe declaró: “Si juramentan a Micheletti, lo derrocaremos”. Micheletti fue juramentado. ¿Mandará las tropas del Ejercito de la Libertad para Honduras? ¿No es un delito, la sola declaración del bocón? Chávez, además del golpe del 4 de Febrero, da un golpe de Estado cada vez que abre la boca, es decir todos los días. Si dejar a una autoridad electa popularmente fuera del ejercicio del poder encomendado constituye delito y es golpe de Estado, pareciera ser exactamente lo que hace y ha hecho Chávez. Basta ver el brutal y atorrante atropello con el que el régimen despoja al Dr. Antonio Ledezma, Alcalde Mayor de Caracas, de sus atribuciones constitucionales y legales. Ante los reiterados golpes de Estado de Chávez, la oposición ha alzado la voz ante el mundo, pero ha sido lenta y a veces nula la reacción desde afuera. Son como la policía venezolana que, cuando es requerida ante un ataque del hampa, espera que todo esté consumado, que incluso se hayan escapado los asesinos o ladrones, para luego aparecer. Cuando hay ojo sacado, no hay Santa Lucía que valga. ¿Qué esperan para levantar la voz y actuar contra los desafueros inconstitucionales de la bota militar? Una vez más en la historia republicana venezolana se tritura la disidencia y se aplasta la Constitución. Una vez más la respuesta no la debemos esperar de afuera, está en nosotros. Está en la calle. En el mundo hay que ponerle fin a la doble vara para medir las violaciones constitucionales. Cada vez más las violaciones a la Constitución se producen desde el gobierno mismo, más que desde fuera de éste. No más dobleces. No más doble vara. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en