Senadores chilenos preocupados por deterioro de libertad de expresión en Venezuela |
Escrito por El Mercurio |
Miércoles, 01 de Julio de 2009 22:25 |
![]() Tal postura se dio a conocer tras aprobar con 12 votos a favor, uno en contra y 2 abstenciones, un proyecto de acuerdo en esa línea, presentado por los senadores Hernán Larraín, Sergio Romero, Soledad Alvear, Evelyn Matthei, Andrés Allamand, Carlos Bianchi, Carlos Cantero, Andrés Chadwick, Juan Antonio Coloma, Alberto Espina, Antonio Horvath, Pablo Longueira, Roberto Muñoz Barra, Jaime Naranjo, Jovino Novoa, Jaime Orpis, Víctor Pérez, Baldo Prokurica y Hosaín Sabag. En el texto, los senadores abogan por que se mantenga la plena vigencia del derecho a la libertad de expresión establecido en instrumentos internacionales adoptados por el Estado de Venezuela y a proteger de manera adecuada las garantías internacionales que disponen, particularmente a propósito de dicha libertad, de manera tal que los procesos administrativos o las facultades regulatorias no impliquen actos de censura indirecta motivados por la línea editorial del medio. |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Siganos en