Los pusilánimes cantan a coro |
Escrito por Efraín Alvarado |
Miércoles, 01 de Julio de 2009 14:10 |
Si es cierto que no hay dictadura buena, el caso hondureño comienza a demostrarnos que golpes de estado buenos, sí los hay. Depende de su causa y efecto inmediatos: si de lo que se trata es de asaltar la institucionalidad democrática y entronizar un régimen autocrático y caudillesco, militar y represor impulsado por la ambición de los cuarteles y los afanes napoleónicos de oficiales ambiciosos, estamos ante el clásico golpe militar del gorilaje latinoamericano. Como los del 4 de febrero y del 27 de noviembre de 1992 mediante los cuales sacó la cabeza de sus cloacas el teniente coronel Hugo Chávez, los más cruentos y salvajes de cuantos golpes de estado se han dado en la Venezuela moderna. Como los que pusieron a Videla y a Pinochet al mando de países ejemplarmente democráticos como Argentina y Chile. Como los clásicos golpes de estado que han manchado la historia política de nuestra región.
El caso hondureño ha venido a poner dramáticamente de manifiesto la pusilanimidad, cobardía y miseria de una parte significativa de esa oposición, que privilegia la catalepsia que hoy sufre la democracia venezolana al levantamiento popular. Prefiriendo las cadenas a la rebelión. Con el pretexto de una conciencia anti golpista, le deja el campo abierto al golpismo gobernante, abandona a su suerte a las autoridades libremente electas el 23N y corre a postrarse ante los íconos de la estupidez política imperante. Arquetípicas las reacciones ante los acontecimientos hondureños: provocan asco.
¿Qué opinarán los militares constitucionalistas venezolanos ante la pusilanimidad de la dirigencia civil que trastabillea y retrocede ante la idea de ponerle coto a las infamias del teniente coronel? Es una pregunta que debiera ser discutida ampliamente. Pues Chávez no dejará el Poder por la vía pacífica y electoral. Menos ahora, que en el colmo de la osadía ha logrado soldar un bloque de respaldo a los poderes establecidos ˆ trátese del dictatorial a la vieja usanza de los Castro, trátese de su propia neo dictadura.
Hay golpes y golpes, como hay militares y militares. Es hora de quitarse las caretas y pensar con rigor y disciplina intelectual. O el terror hará presa de nosotros. Especial para OyN |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
Pedro Gual un prócer civilEl 17 de enero de 1783 vino al mundo en la ciudad de Santiago de León de Caracas, Pedro José Ramón Gual y Escandón. |
Universidad y desarrolloEl problema de la Universidad en su relación con el desarrollo, ha adquirido una complejidad creciente. |
Hacienda conuqueraDe cuando Juan Vicente Gómez, se decía, se sostiene con razón, que la nación era como su hacienda. |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
Siganos en