Los pusilánimes cantan a coro |
Escrito por Efraín Alvarado |
Miércoles, 01 de Julio de 2009 14:10 |
Como los del 4 de febrero y del 27 de noviembre de 1992 mediante los cuales sacó la cabeza de sus cloacas el teniente coronel Hugo Chávez, los más cruentos y salvajes de cuantos golpes de estado se han dado en la Venezuela moderna. Como los que pusieron a Videla y a Pinochet al mando de países ejemplarmente democráticos como Argentina y Chile. Como los clásicos golpes de estado que han manchado la historia política de nuestra región.
El caso hondureño ha venido a poner dramáticamente de manifiesto la pusilanimidad, cobardía y miseria de una parte significativa de esa oposición, que privilegia la catalepsia que hoy sufre la democracia venezolana al levantamiento popular. Prefiriendo las cadenas a la rebelión. Con el pretexto de una conciencia anti golpista, le deja el campo abierto al golpismo gobernante, abandona a su suerte a las autoridades libremente electas el 23N y corre a postrarse ante los íconos de la estupidez política imperante. Arquetípicas las reacciones ante los acontecimientos hondureños: provocan asco.
¿Qué opinarán los militares constitucionalistas venezolanos ante la pusilanimidad de la dirigencia civil que trastabillea y retrocede ante la idea de ponerle coto a las infamias del teniente coronel? Es una pregunta que debiera ser discutida ampliamente. Pues Chávez no dejará el Poder por la vía pacífica y electoral. Menos ahora, que en el colmo de la osadía ha logrado soldar un bloque de respaldo a los poderes establecidos ˆ trátese del dictatorial a la vieja usanza de los Castro, trátese de su propia neo dictadura.
Hay golpes y golpes, como hay militares y militares. Es hora de quitarse las caretas y pensar con rigor y disciplina intelectual. O el terror hará presa de nosotros. Especial para OyN |
Ciberseguridad e IA: ¿qué nos depara 2025?La inteligencia artificial (IA) ha disparado la carrera armamentística de la ciberseguridad en el último año con importantes implicaciones tanto para las empresas, |
Las empresas aumentarán hasta un 9% su presupuesto de ciberseguridadEn un contexto de crecientes pérdidas financieras por incidentes cibernéticos, las empresas planean aumentar sus inversiones en seguridad informática, |
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Reinvención políticaLa política ha sido por siempre una reinvención para ascender o mantenerse en el poder. |
Del poder consentidoMezcla de “inteligencia y eficacia, valor personal y capacidad para conseguir los fines propuestos, amor a la patria y habilidad |
La esperanza en mi patriaMuchos de los míos han emigrado. Al igual que millones. |
De un muy jurídico sentido comúnImaginemos por un instante que debamos pasearnos en los espacios públicos, portando el amasijo de facturas derivadas |
Un delincuente en la Casa BlancaLos grandes burgueses como Trump, actual delincuente residenciado en la Casa Blanca con el título de Presidente, |
Siganos en