Chile aprueba ley de "Acceso a Internet como Un Servicio Público de Telecomunicaciones" |
Escrito por Fuente Externa |
Miércoles, 17 de Abril de 2024 21:04 |
tal como lo anunció el propio Presidente Gabriel Boric durante su primera cuenta pública. Este proyecto entregará mayores atribuciones a Subtel en materia de fiscalización y permitirá accionar el mecanismo de subsidio a la demanda, tal como ocurre con la electricidad y el agua potable, permitiendo ayudar a pagar la cuenta del Internet a las familias más vulnerables. Este proyecto de ley es parte del Plan Brecha Digital Cero 2022-2025, cuyo objetivo central es que todos los habitantes de nuestro país tengan acceso a conectividad independiente del lugar del país en que viven o de las posibilidades económicas que tengan para ello.
Alcances del proyecto El proyecto define al acceso a Internet como un servicio público de telecomunicaciones destinado a satisfacer las necesidades de comunicaciones de las personas en general. Respecto a las empresas de telecomunicaciones, la iniciativa señala que deberán dar cobertura a los usuarios que se encuentren dentro de su zona de servicio (por ejemplo, si la compañía llega a la comuna de La Pintana, ahora debería dar cobertura a toda la comuna y no sólo algunos sectores de ésta, como ocurre actualmente). El proyecto de ley reconoce una facultad presidencial que habilite, de manera anual, durante la discusión de Presupuesto, de la disposición de un subsidio para el pago de las cuentas de servicios de Internet a un determinado porcentaje de los usuarios más vulnerables de nuestro país, de acuerdo a lo consignado en el Registro Social de Hogares (RSH) u otro instrumento idóneo que se establezca. Lo anterior, con cargo a los recursos del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT). Fuente: Gobierno de Chile |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en