| Digitel: FWA para conectar a los desconectados |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Jueves, 26 de Septiembre de 2024 12:38 |
|
“FWA (Fixed Wireless Access) es la opción de usar el espectro de radiofrecuencia como última milla inalámbrica para conexiones de Internet fijo. Con esto estaríamos cerrando una brecha digital de conexión de hogar”, explico el ejecutivo del operador. En la actualidad, 122 operadores en 61 países , conectan más de 1.8 millones de hogares a la red FWA de internet. “Estamos trayendo a Venezuela un producto de última tecnología, cuyas ventajas son la velocidad para el usuario y el time to market, es decir, la implementación que posibilita conectar a las personas en muy corto tiempo", agregó Abraham. Esta tecnología es atractiva en lo financiero (su despliegue es hasta 25% más económico) y es muy sostenible, al desplegarse sobre infraestructura existente. El operador ya empezó a adecuar su red para operar con esta tecnología e iniciaron dos pruebas de concepto, tanto en Nueva Esparta (Cotoperíz, Boca de Pozo) como en Barinas (Ciudad Varyná y Brisas de Alto Barinas), en la cual los usuarios han obtenido velocidades de hasta 300 Mbps. Según Abraham, este servicio compite con la fibra, no la reemplaza. Además, en aquellos lugares donde no sea negocio desplegar un tendido de fibra, Digitel podría entregar FWA en muy poco tiempo.
"La fibra no deja de ser un buen medio, pero su despliegue implica temas como permisos de construcción y desarrollo de infraestructura (construcción intensiva, con un ROI más bajo en áreas urbanas), mientras que FWA es un servicio que puede dar una calidad similiar a la fibra, pero con mayor velocidad de despliegue, es decir, donde quiera que exista una red móvil, que es prácticamente en todo el territorio nacional, con las adecuaciones necesarias, se tiene una penetración inmediata. FWA es un servicio complementario a la fibra, que permite competir en las zonas donde ésta no llega o donde se tiene que conectar a los desconectados". El reto para impulsar esta iniciativa es la asignación de espectro en una banda media (3.5 GHz). Una vez otorgado, las estaciones de Digitel estarían listas para 5G y sólo se necesitaría actualizar la radiofrecuencia para empezar a ofrecer el servicio en un mercado potencial de 6.25 millones de hogares que hoy no cuentan con internet fijo en Venezuela. Se pronostica que al 2028 unos 300 millones de hogares en el mundo, y sobre todo en América Latina, estén conectados vía FWA, de los cuales un 80% serán 5G. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en