Digitel: FWA para conectar a los desconectados |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 26 de Septiembre de 2024 12:38 |
“FWA (Fixed Wireless Access) es la opción de usar el espectro de radiofrecuencia como última milla inalámbrica para conexiones de Internet fijo. Con esto estaríamos cerrando una brecha digital de conexión de hogar”, explico el ejecutivo del operador. En la actualidad, 122 operadores en 61 países , conectan más de 1.8 millones de hogares a la red FWA de internet. “Estamos trayendo a Venezuela un producto de última tecnología, cuyas ventajas son la velocidad para el usuario y el time to market, es decir, la implementación que posibilita conectar a las personas en muy corto tiempo", agregó Abraham. Esta tecnología es atractiva en lo financiero (su despliegue es hasta 25% más económico) y es muy sostenible, al desplegarse sobre infraestructura existente. El operador ya empezó a adecuar su red para operar con esta tecnología e iniciaron dos pruebas de concepto, tanto en Nueva Esparta (Cotoperíz, Boca de Pozo) como en Barinas (Ciudad Varyná y Brisas de Alto Barinas), en la cual los usuarios han obtenido velocidades de hasta 300 Mbps. Según Abraham, este servicio compite con la fibra, no la reemplaza. Además, en aquellos lugares donde no sea negocio desplegar un tendido de fibra, Digitel podría entregar FWA en muy poco tiempo. "La fibra no deja de ser un buen medio, pero su despliegue implica temas como permisos de construcción y desarrollo de infraestructura (construcción intensiva, con un ROI más bajo en áreas urbanas), mientras que FWA es un servicio que puede dar una calidad similiar a la fibra, pero con mayor velocidad de despliegue, es decir, donde quiera que exista una red móvil, que es prácticamente en todo el territorio nacional, con las adecuaciones necesarias, se tiene una penetración inmediata. FWA es un servicio complementario a la fibra, que permite competir en las zonas donde ésta no llega o donde se tiene que conectar a los desconectados". El reto para impulsar esta iniciativa es la asignación de espectro en una banda media (3.5 GHz). Una vez otorgado, las estaciones de Digitel estarían listas para 5G y sólo se necesitaría actualizar la radiofrecuencia para empezar a ofrecer el servicio en un mercado potencial de 6.25 millones de hogares que hoy no cuentan con internet fijo en Venezuela. Se pronostica que al 2028 unos 300 millones de hogares en el mundo, y sobre todo en América Latina, estén conectados vía FWA, de los cuales un 80% serán 5G. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en