El enemigo está en la oposición |
Escrito por Alberto Arteaga Sánchez |
Miércoles, 17 de Junio de 2009 08:41 |
![]() El desbarajuste y la incoherencia están a la vista, a lo que se añade la pasividad, el conformismo, la desesperanza y el derrotismo. Para algunos lo que ocurre es culpa de otros y alguien desconocido con pinta de héroe debería salvarnos para volver al paraíso perdido que ahora, después de que contribuimos a destruirlo, consideramos que era el mejor de los mundos. La responsabilidad de lo que ocurre no la asumimos. Ya es bastante con haber votado con una abstención del 30% o 40% y nos llena todavía de orgullo no haber votado entregando así asambleas, gobernaciones y alcaldías que, hoy recuperadas, no somos capaces de defender. Además, ya estamos embarcados en la “tesis irrebatible” de no volver a votar, con lo cual de haber actuado así no tendríamos a ningún alcalde o gobernador luchando a brazo partido y un gobierno repartiendo planazos jurídicos. El pasado debe quedar atrás y el presente nos convoca a todos a una lucha constante, pacifica, permanente y de acciones concretas. Resulta inconcebible oír la descalificación de quienes estuvieron en el gobierno y hoy sufren persecución por haber tomado la heroica decisión de reconocer su error. Por supuesto, tampoco tiene sentido anunciar delitos imprescriptibles y justicia expedita, en un país en el que nunca se ha hecho justicia, salvo la escogencia caprichosa de víctimas o chivos expiatorios que sirven para entretener al pueblo en un espectáculo repetido, con el aval que “juristas de ocasión” que nunca nos han faltado. La única vía para una solución seria de los problemas que enfrentamos como Nación, ante un proyecto de país que no compartimos no es otra que el diseño de un plan alternativo que sea capaz de llegar al pueblo, en el marco del respeto irrestricto a los derechos del ciudadano en las garantías de poderes autónomos que se limiten entre si y que, básicamente, no permitan el abuso del poder. Cada ciudadano, además, en su medio, debe convertirse en ejemplo y propulsor de un cambio verdadero que obligue a sus dirigentes a pensar en el país y en la solución de sus problemas más que en el dividendo político, en la cuota de poder o en el “verdadero acomodo al lado del ganador”. Tampoco interesa tanto la identificación de un líder que simplemente se constituiría en un bálsamo para los desesperados o en un blanco fácil para apuntarlo al corazón y aniquilarlo porque no llena los requisitos del guerrero, del conductor de masas, del elocuente orador o del salvador de la patria. Solo la conciencia ciudadana, el compromiso diario cumplido, el ejemplo de vida conforme a los valores humanos y el trabajo incansable junto a los más necesitados será lo que puede servir de base al proyecto democrático de país por el que debemos luchar. |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en