| Venezuela es el país con la conexión móvil más lenta del continente |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Jueves, 16 de Marzo de 2017 07:44 |
|
El ecosistema de Telecomunicaciones en Venezuela sigue en picada. A la falta de divisas para actualizar o reponer equipos y la congelación de tarifas a precios de la era subsidiada, se le suma el sostenido vandalismo, denunciado por las tres operadoras, que sufren a diario el robo de kilómetros de fibra óptica, luego fusionada y revendida en un mercado negro que opera impunemente. Ante esa debacle, es consistente que el venezolano se conecte, en su casa u oficina, a 1.9 Mbps (mega bits por segundo), contra una media global de 7.0 Mbps. Así se puede leer en el décimo informe “Estado de Internet”, que trimestralmente presenta Akamai, proveedor de redes de distribución de contenido (CDN, por sus siglas en inglés), que procesa millones de solicitudes diarias en su plataforma inteligente. Hay países que triplican esa velocidad media: Corea del Sur (26,1), Noruega (23,6), Suecia (22,8) y Hong Kong 21,9. En el continente americano, Estados Unidos tiene la media de navegación más alta, con 17.2 Mbps. Canadá (14.9), Chile (8.6) y Uruguay (8.3) le siguen los pasos. _ Venezuela es el penúltimo país más lento en velocidad de conexión (1.9 Mbps) en América Latina, dejando el foso a Paraguay con 1.4 Mbps. _ Los más rápidos La media global de navegación sobre 4 Mbps es de 79% (en Corea del Sur es de 97%); y en nuestro continente es superada por cuatro países: Estados Unidos y Paraguay (88%), Uruguay (83%) y México (75%). En Venezuela apenas un 3.3% de los usuarios alcanzaría esa velocidad de navegación.
Globalmente, un 42% de los usuarios navega a velocidad superior a los 10 Mbps (nuevamente destaca Corea del Sur con 83%, Suiza con 73% y Japón con 72%). En América Latina, un 27% de los internautas chilenos recorren la red a más de 10 Mbps, mientras que sólo un 0.2% de los venezolanos gozan de esa velocidad, porcentaje que cae a 0.1% en el rango de los 15 Mbps, compartiendo el último lugar con Paraguay. En promedio, cargar una página (la data fue recogida usando ‘navtiming’ que permite a JavaScript recoger esa información directamente del navegador) mediante banda ancha toma 4638 ms (milisegundos) en Argentina, 4537 ms en Bolivia y, en Venezuela, supera los 6718 ms. El reporte incorpora la medición de los usuarios que navegan, por país, a velocidad de 25Mbps (un 10% de los usuarios del mundo viajan a esa velocidad de “Ferrari” digital).
Y la movilidad… A nivel global, los ingleses navegan en sus dispositivos móviles sobre los 26.8 Mbps, los filipinos sobre los 14.3 y los turcos superan los 13.9 Mbps.
Descarga el informe, aquí
|
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en