PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipio |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 01 de Julio de 2025 08:09 |
destacando la trayectoria histórica y estrategias que han permitido hacer de El Hatillo, el municipio más seguro de Caracas. Con un plan de políticas eficiente, aplicadas durante los últimos 8 años, esta institución policial tiene entre sus logros reducir los índices delictivos en más de un 78%, eliminar los secuestros y fortalecer la confianza de los vecinos. Al respecto, Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo destacó “para contar con la seguridad que hoy tenemos, se establecieron estrategias claras para un municipio que tiene una topografía compleja. Dentro de las acciones que se realizaron está la inversión en formación y bienestar del personal policial, a través de la creación de la Academia de PoliHatillo, en convenio con la UNES, y la inauguración de un comedor en la sede de la institución. Además, continuó el primer mandatario local, contamos con el Centro de Control Integral (CCI) el cual tiene una tecnología de punta, lo cual ha permitido mejorar el sistema de alerta temprana. También hemos potenciando las radios vecinales, lo cual nos permite tener más aliados en cada rincón del municipio, con lo cual fortalecemos la red de seguridad de El Hatillo. En este 30° aniversario del Instituto Autónomo de Policía Municipal de El Hatillo, la Alcaldía se enorgullece de celebrar tres décadas de compromiso inquebrantable con la seguridad y la tranquilidad de nuestro municipio. “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente para mantener a El Hatillo como un municipio seguro y en paz, el reflejo de la Venezuela Posible”, recalcó Sayegh. Dirección: Calle Escalona, frente a la Plaza Bolívar de El Hatillo, Estado Miranda. Redes sociales: @alcaldiaelhatillo_ @ElHatillo @eliasayegh |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en