PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipio |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 01 de Julio de 2025 08:09 |
destacando la trayectoria histórica y estrategias que han permitido hacer de El Hatillo, el municipio más seguro de Caracas. Con un plan de políticas eficiente, aplicadas durante los últimos 8 años, esta institución policial tiene entre sus logros reducir los índices delictivos en más de un 78%, eliminar los secuestros y fortalecer la confianza de los vecinos. Al respecto, Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo destacó “para contar con la seguridad que hoy tenemos, se establecieron estrategias claras para un municipio que tiene una topografía compleja. Dentro de las acciones que se realizaron está la inversión en formación y bienestar del personal policial, a través de la creación de la Academia de PoliHatillo, en convenio con la UNES, y la inauguración de un comedor en la sede de la institución. Además, continuó el primer mandatario local, contamos con el Centro de Control Integral (CCI) el cual tiene una tecnología de punta, lo cual ha permitido mejorar el sistema de alerta temprana. También hemos potenciando las radios vecinales, lo cual nos permite tener más aliados en cada rincón del municipio, con lo cual fortalecemos la red de seguridad de El Hatillo. En este 30° aniversario del Instituto Autónomo de Policía Municipal de El Hatillo, la Alcaldía se enorgullece de celebrar tres décadas de compromiso inquebrantable con la seguridad y la tranquilidad de nuestro municipio. “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente para mantener a El Hatillo como un municipio seguro y en paz, el reflejo de la Venezuela Posible”, recalcó Sayegh. Dirección: Calle Escalona, frente a la Plaza Bolívar de El Hatillo, Estado Miranda. Redes sociales: @alcaldiaelhatillo_ @ElHatillo @eliasayegh |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en