La Unimet crea Licenciatura en Turismo Sostenible |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 14 de Octubre de 2025 19:47 |
Esta propuesta académica busca formar a la próxima generación de gestores capaces de promover la actividad económica del turismo, preservando al mismo tiempo el patrimonio cultural y natural. En una entrevista, Juan Carlos Guinand, director de la Escuela de Turismo Sostenible, destacó que la sostenibilidad no es un contenido adicional, sino el eje transversal de todo el programa de estudios. Afirmó que se trata de "la primera carrera en el país de turismo sostenible", marcando una diferencia significativa respecto a otras ofertas académicas en Venezuela. Un programa integral y adaptado a desafíos globales Guinand explicó que la formación se centra no solo en las posibilidades que ofrece el territorio venezolano –que abarca ecosistemas caribeños, amazónicos, andinos y La meta de la UNIMET al desarrollar esta licenciatura es graduar profesionales líderes que actúen como agentes de cambio. El plan de estudios está diseñado para formar gestores con una sólida base científica, técnica y humanística, listos para planificar el desarrollo turístico tanto a nivel empresarial como territorial y ambiental. La carrera se propone generar iniciativas innovadoras que integren tecnología, inclusión social y sostenibilidad. |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en