| La Unimet crea Licenciatura en Turismo Sostenible |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 14 de Octubre de 2025 19:47 |
|
Esta propuesta académica busca formar a la próxima generación de gestores capaces de promover la actividad económica del turismo, preservando al mismo tiempo el patrimonio cultural y natural. En una entrevista, Juan Carlos Guinand, director de la Escuela de Turismo Sostenible, destacó que la sostenibilidad no es un contenido adicional, sino el eje transversal de todo el programa de estudios. Afirmó que se trata de "la primera carrera en el país de turismo sostenible", marcando una diferencia significativa respecto a otras ofertas académicas en Venezuela. Un programa integral y adaptado a desafíos globales Guinand explicó que la formación se centra no solo en las posibilidades que ofrece el territorio venezolano –que abarca ecosistemas caribeños, amazónicos, andinos y La meta de la UNIMET al desarrollar esta licenciatura es graduar profesionales líderes que actúen como agentes de cambio. El plan de estudios está diseñado para formar gestores con una sólida base científica, técnica y humanística, listos para planificar el desarrollo turístico tanto a nivel empresarial como territorial y ambiental. La carrera se propone generar iniciativas innovadoras que integren tecnología, inclusión social y sostenibilidad. |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en