La Revolución de Octubre de 1945 |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 18 de Octubre de 2025 05:42 |
práctica muy sana por cierto y más en tiempos de gran manipulación cuando los autoritarismos y totalitarismos recurren a su práctica habitual de dominio a través de la reescritura de la historia. Razón por la que se hace imprescindible recordar que el 18 de octubre de este año (2025) se cumplirán 80 años de la gloriosa revolución de octubre, un acontecimiento que transformó la historia política de Venezuela. Lo que inició como un golpe de Estado clásico fue trocado por la inteligencia, habilidad y liderazgo de talla internacional Rómulo Betancourt en una verdadera revolución sin precedentes en Venezuela. Nuestro Manuel Caballero, afirma que los comunistas venezolanos siempre se negaron a reconocer el carácter revolucionario de octubre de 1945, por varias razones, entre ellas ¿Cómo podría ocurrir una revolución sin ellos?, mas bien en contra de ellos, fieles aliados del gobierno depuesto. Empero además una revolución en octubre como la rusa y ellos no eran parte, era una especie de sacrilegio para esa religión secular que es el comunismo. La revolución de octubre dio al traste con más de 45 años de hegemonía andina en el poder, empero, por vez primera en el siglo XX, llegaba a la primera magistratura un hombre que no era tachirense ni militar, requisito no escrito, empero indispensable para llegar al poder en Venezuela en esa época, desde luego se excluyen a los designados por razones obvias. El hecho revolucionario no sólo radicó en la elaboración de un Estatuto Electoral que consagraba el derecho al voto de los analfabetas y de las mujeres , devolviendo la soberanía popular a la sociedad venezolana, sino que además de inhabilitar a los miembros de la Junta Revolucionaria para que sean candidatos a la presidencia de la república, también se establece una nueva forma de hacer política, ya no es el caudillo quien de manera personalista decide quien lo sucederá en el poder, sino el ciudadano organizado en partidos políticos, organizaciones necesarias y fundamentales para el ejercicio de la democracia efectiva. El Dr Germán Carrera Damas sostiene que el Estatuto Electoral de 1946 tiene tanta importancia como el acta de independencia de Venezuela. La izquierda troglodita por años le ha negado el carácter revolucionario al proceso de octubre de 1945, entre otras cosas porque ello significaría el reconocimiento a Rómulo Betancourt como el cerebro y corazón de la revolución de octubre de 1945 y desde luego el político más importante de Venezuela, de Latinoamérica e incluso del mundo en el siglo XX. Esa izquierda retrógrada disfrazada de academia, colmada de frustraciones y resentimientos es incapaz de reconocer lo que históricamente es demostrable. Sin la revolución de octubre de 1945 no se podría explicar los 40 años de democracia civil en Venezuela, y la conquista de los derechos civiles, políticos, sociales y económicos entre muchos otros que produjeren enormes progresos en la sociedad. Desde luego que la democracia tuvo sus sombras empero, en el balance que puede hacerse, las luces las superan con creces. La multiplicación de partidos con distintas ideologías y su participación sin en la escena política sin restricciones es un legado de la revolución de 1945, así como la participación de la mujer en la política venezolana, no como espectadora, sino como protagonista, recordemos que por primera vez la mujer venezolana participa en una Constituyente como diputada. Por muchas razones se hace necesario que los venezolanos no olvidemos que la revolución de octubre de 1945 constituye un hito histórico importante que no podemos ni debemos soslayar. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en