Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contacto |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 29 de Junio de 2025 06:20 |
desde el año pasado ha incorporado a su abanico de soluciones la Tarjeta Mastercard Débito sin contacto y ahora viene con una promoción para que los clientes naturales que aún no han realizado el cambio se unan a la generación sin contacto y para que quienes ya la tienen, la usen y así puedan optar por atractivos premios. Los clientes naturales de la institución bancaria que realicen compras iguales o superiores a mil bolívares (Bs. 1.000) con la Tarjeta Mastercard Débito sin contacto, desde el 3 de junio hasta el 31 de agosto estarán acumulando tickets para ganar increíbles premios. Se repartirán 100 premios entre los ganadores a través de 3 sorteos que se realizarán cada 30 días; el primero el 3 de julio, el segundo el 5 de agosto y el último el 2 de septiembre. Los clientes optarán por viajes a Los Roques y a la Isla de Margarita y equipos electrónicos como: laptops, celulares, Smart TV, cornetas, entre otros. “Para Banplus es muy importante evolucionar de acuerdo a las nuevas tecnologías y poder ofrecerles a nuestros clientes las mejores tendencias de la banca, garantizándole una experiencia práctica, rápida y segura. Queremos invitar a aquellos clientes que aún no han cambiado su tarjeta a que se dirijan a la agencia Banplus de su preferencia para obtener la Tarjeta Mastercard Débito sin contacto activarla y usarla para que empiecen a acumular tickets. También extendemos la invitación a aquellos clientes que ya la tienen a que la usen y no pierdan la oportunidad de participar por maravillosos premios” comentó, Guido González, Vicepresidente Ejecutivo de Productos y Medios de Pago. Con esta promoción, Banplus busca premiar la fidelidad de sus clientes e incentivar el cambio, la activación y uso de la Tarjeta Mastercard Débito sin contacto que permite realizar en todo el territorio nacional: Compras en línea, pagos sin contacto en punto de ventas habilitados con tecnología contactless y pagos por puntos de venta con tecnología dual chip, suscripción y domiciliación a servicios y retiro de efectivo en cajeros automáticos. La incorporación de esta tarjeta al portafolio de medios de pago reitera el compromiso de Banplus de brindarles las mejores opciones de pago y soluciones a sus clientes y seguir haciendo país de la mano de quienes hacen país. |
“Cerebro Asesino”: un libro que explora la intersección entre el derecho y la neurocienciaEn un mundo donde los avances científicos transforman cada aspecto de nuestra vida, la interacción entre la neurociencia y el derecho |
Llaman a crear en Venezuela una una ley contra la trata de personasDe acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la trata de personas es una “lacra mundial perpetrada por la delincuencia organizada”, |
“Mundo Ghibli”: un ciclo en pantalla grandeNombrar Studio Ghibli delante de un fanático entendido es como mencionar una suerte de autoridad cinematográfica que causa asombro y respeto. |
Casi la mitad de los latinoamericanos no sabe reconocer una "fake news"Un nuevo estudio de Kaspersky evidenció que un 45% de las personas en América Latina no sabe cómo reconocer una noticia falsa o fake news, |
Comunidad científica venezolana se une para proteger la biodiversidad marinaEl pasado 10 de julio, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se instaló formalmente la Mesa Técnica para el control y erradicación de Unomia stolonifera |
¿Por qué Guatire no tiene Plaza Bolívar?A mediados del año 1995 la comunidad guatireña se enfrentó al gobierno local que pretendía, en aras del progreso, la magnificencia y el derroche, desterrar al olvido |
¿Cuánto se ha desvirtuado la política?No siempre hay que estar quieto para encontrar las respuestas que las realidades o circunstancias exigen. |
Andrés Bello y el sabor prohibido de la TotonaEntre códices de gramática, cartas de república y tratados de derecho, Andrés Bello guardaba un apetito que no cabía en sus discursos: uno dulzón, cremoso y secreto. |
Potsdam: ¿Segunda Guerra Mundial o Guerra Fría?El 26 de julio de 1945 se dio la “Declaración de Potsdam” o la “Proclamación de términos para la rendición del Japón”, |
El ‘juicio histórico’ contra Álvaro UribeEn la esfera política, Álvaro Uribe es una de las dos figuras con mayor poder en Colombia. |
Siganos en