| El ejercicio político y social del respeto |
| Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
| Sábado, 28 de Junio de 2025 00:00 |
|
Sin embargo, al intervenir en situaciones particulares donde su fuerza luce necesaria, el resultado ha sido bastante distinto. Particularmente, porque no ha comprendido debidamente el aporte de valores relacionados con la moralidad y la ética. Asimismo, con el respeto. Razón suficiente para incitar conflictos que terminan marcando crudas diferencias. Además, son difíciles de conciliar. De ahí la razón para tratar la temática que ahonda sobre: el ejercicio político y social del respeto. En cuanto a la formación del concepto “respeto”, podría señalarse la incursión de teorías tradicionales que apostaron a moldear preceptos morales y éticos que pudieron influenciar en la conducta social del hombre común. Ello, en aras de superar agudas insuficiencias expresivas entre individuos que hasta entrada la época del llamado “oscurantismo”, arrastraban gruesos injusticias sociales y políticos en el contexto de sociedades urgidas de combatir el empobrecimiento de sistemas políticos y agotamiento de sistemas sociales de entonces. |
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en