Grupo Empléate pública encuesta sobre preferencias sexuales |
Escrito por Especial OyN |
Martes, 21 de Abril de 2015 16:23 |
Grupo Empléate realiza consulta sobre orientación sexual en el trabajo
Una reciente investigación realizada por el Grupo Empléate revela que la mayoría de los encuestados no considera que exista discriminación alguna por la orientación sexual y solo un 14,3% de la muestra expresó que dentro de la organización donde laboran hayan políticas de exclusión, no oficiales, para empleados homosexuales.
Caracas. Abril 2015- El ámbito laboral es un espacio de socialización esencial en la vida de las personas, vital para el desarrollo profesional y personal, mientras exista igualdad de oportunidades. Bajo esta premisa, el Grupo Empléate, empresa venezolana líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, realizó una investigación a las empresas suscritas en su base de datos para conocer sobre su posición ante el tema de la homosexualidad en el contexto laboral.
Según los datos arrojados por el estudio, el 85,7% de los encuestados manifestaron que dentro de su organización no hay políticas de exclusión hacia personas homosexuales, inclusive, este porcentaje también revela que no han sentido inconvenientes causados por bulling o discriminación hacia una persona homosexual.
Por otra parte, el 14,3% de las empresas consultadas expresaron que sí existen políticas de exclusión indirectas o no oficiales para empleados homosexuales, experimentando incidentes producidos en función de prejuicios.
Refiriéndose al desempeño laboral, el 28,6% manifiesta haber trabajado con personas con tendencias homosexuales, afirmando haber visto un buen desenvolvimiento y desempeño en sus labores, logrando cumplir con las metas planteadas por la organización.
Mientras que el 57,1% declaró desconocer si laboran con personas homosexuales y sobre su desempeño, por estar enfocados en los propósitos personales y de la organización.
En definitiva, el breve estudio demuestra que no hay una influencia negativa en el ámbito laboral por la orientación sexual de las personas. Sin embargo, Empléate insta que para conocer la realidad, del modo más riguroso posible, es necesario tener políticas en el país que desarrollen investigaciones sociológicas periódicas y den paso a mejorar la condiciones de las personas que han sufrido de discriminación laboral.
Sobre Empléate:
Empléate es una empresa venezolana líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, creada bajo la visión de impulsar el éxito de las personas y profesionales, así como de las organizaciones. Fundada en 1999 brinda servicios de reclutamiento y selección a través de Internet a profesionales y empresas de la región. El portal Empléate.com cuenta con más de dos millones de currículos, 80 mil compañías han utilizado sus servicios y recibe más de un millón de visitas mensuales. Más información en: www.empleate.com.
Bajo esta premisa, el Grupo Empléate, empresa venezolana líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, realizó una investigación a las empresas suscritas en su base de datos para conocer sobre su posición ante el tema de la homosexualidad en el contexto laboral. Según los datos arrojados por el estudio, el 85,7% de los encuestados manifestaron que dentro de su organización no hay políticas de exclusión hacia personas homosexuales, inclusive, este porcentaje también revela que no han sentido inconvenientes causados por bulling o discriminación hacia una persona homosexual. Por otra parte, el 14,3% de las empresas consultadas expresaron que sí existen políticas de exclusión indirectas o no oficiales para empleados homosexuales, experimentando incidentes producidos en función de prejuicios. Refiriéndose al desempeño laboral, el 28,6% manifiesta haber trabajado con personas con tendencias homosexuales, afirmando haber visto un buen desenvolvimiento y desempeño en sus labores, logrando cumplir con las metas planteadas por la organización. Mientras que el 57,1% declaró desconocer si laboran con personas homosexuales y sobre su desempeño, por estar enfocados en los propósitos personales y de la organización.
www.empleate.com. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en