Grupo Empléate pública encuesta sobre preferencias sexuales |
Escrito por Especial OyN |
Martes, 21 de Abril de 2015 16:23 |
Grupo Empléate realiza consulta sobre orientación sexual en el trabajo
Una reciente investigación realizada por el Grupo Empléate revela que la mayoría de los encuestados no considera que exista discriminación alguna por la orientación sexual y solo un 14,3% de la muestra expresó que dentro de la organización donde laboran hayan políticas de exclusión, no oficiales, para empleados homosexuales.
Caracas. Abril 2015- El ámbito laboral es un espacio de socialización esencial en la vida de las personas, vital para el desarrollo profesional y personal, mientras exista igualdad de oportunidades. Bajo esta premisa, el Grupo Empléate, empresa venezolana líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, realizó una investigación a las empresas suscritas en su base de datos para conocer sobre su posición ante el tema de la homosexualidad en el contexto laboral.
Según los datos arrojados por el estudio, el 85,7% de los encuestados manifestaron que dentro de su organización no hay políticas de exclusión hacia personas homosexuales, inclusive, este porcentaje también revela que no han sentido inconvenientes causados por bulling o discriminación hacia una persona homosexual.
Por otra parte, el 14,3% de las empresas consultadas expresaron que sí existen políticas de exclusión indirectas o no oficiales para empleados homosexuales, experimentando incidentes producidos en función de prejuicios.
Refiriéndose al desempeño laboral, el 28,6% manifiesta haber trabajado con personas con tendencias homosexuales, afirmando haber visto un buen desenvolvimiento y desempeño en sus labores, logrando cumplir con las metas planteadas por la organización.
Mientras que el 57,1% declaró desconocer si laboran con personas homosexuales y sobre su desempeño, por estar enfocados en los propósitos personales y de la organización.
En definitiva, el breve estudio demuestra que no hay una influencia negativa en el ámbito laboral por la orientación sexual de las personas. Sin embargo, Empléate insta que para conocer la realidad, del modo más riguroso posible, es necesario tener políticas en el país que desarrollen investigaciones sociológicas periódicas y den paso a mejorar la condiciones de las personas que han sufrido de discriminación laboral.
Sobre Empléate:
Empléate es una empresa venezolana líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, creada bajo la visión de impulsar el éxito de las personas y profesionales, así como de las organizaciones. Fundada en 1999 brinda servicios de reclutamiento y selección a través de Internet a profesionales y empresas de la región. El portal Empléate.com cuenta con más de dos millones de currículos, 80 mil compañías han utilizado sus servicios y recibe más de un millón de visitas mensuales. Más información en: www.empleate.com.
Bajo esta premisa, el Grupo Empléate, empresa venezolana líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, realizó una investigación a las empresas suscritas en su base de datos para conocer sobre su posición ante el tema de la homosexualidad en el contexto laboral. Según los datos arrojados por el estudio, el 85,7% de los encuestados manifestaron que dentro de su organización no hay políticas de exclusión hacia personas homosexuales, inclusive, este porcentaje también revela que no han sentido inconvenientes causados por bulling o discriminación hacia una persona homosexual. Por otra parte, el 14,3% de las empresas consultadas expresaron que sí existen políticas de exclusión indirectas o no oficiales para empleados homosexuales, experimentando incidentes producidos en función de prejuicios. Refiriéndose al desempeño laboral, el 28,6% manifiesta haber trabajado con personas con tendencias homosexuales, afirmando haber visto un buen desenvolvimiento y desempeño en sus labores, logrando cumplir con las metas planteadas por la organización. Mientras que el 57,1% declaró desconocer si laboran con personas homosexuales y sobre su desempeño, por estar enfocados en los propósitos personales y de la organización.
www.empleate.com. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en