Movistar lanza su 4G+ sin costo adicional en sus planes actuales |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 24 de Febrero de 2015 17:28 |
¿Por qué? Porque estos 240 nodos iniciales apenas cubren un 66% de la capital del país y, en Puerto La Cruz, se desplegó a partir de instalaciones realizadas por su socio ZTE. El operador promete irlo expandiendo a otras ciudades durante todo 2015. Si no tienes un equipo 4G , el operador trata de combatir la escasez del mercado tecnológico con una modesta oferta de terminales con precios entre Bs.9.999 y 27.499. Huawei Y550
Huawei Ascend G6
Alcatel Idol Mini 2S
¿Gratis? Bueno, debes invertir Bs.185 en un nuevo SIM (USIM) y hacer cola, ya que desde el primer día éstos se agotaron en los centros de atención al cliente. En lo personal, hice una cola de 2 horas en Galerías Prados del Este y, al llegar a la taquilla, me indicaron “lo sentimos, se agotaron los USIM”, pero protesté y finalmente logré instalar el mío… Los planes (conócelos aquí ) en los cuales ofertan el servicio 4G+ son el Full X1, 3.1 (600MB), 4.1 (900MB) y 5.1 (1.5 GB) todo estos planes dejaron de diferenciar minutos a Movistar de minutos a otras operadoras. ¿La experiencia? Subo fotos a Instagram en un segundo y navego páginas hasta 10 veces más rápido en mi Lumia 1520 (y prometen hacerlo 20 veces más rápido en su segunda fase). Hasta el momento, lo he probado en el sureste de Caracas y hoy detecté que anda muy bien en la zona de La Florida / La Campiña. Movistar sustenta la oferta en la calidad de su despliegue LTE en 9 países de Latinoamérica y 3 de Europa y, debemos destacar, lo ha hecho apenas dos meses después del anuncio de la asignación del espectro el pasado diciembre 2014. Lanzamiento Telefónica + Conatel Telefónica anunció su 4G+ mediante cuñas de televisión y, posteriormente, con la prensa en un evento donde Pedro Cortez, Presidente de Telefónica Venezolana, alternó protagonismo con William Castillo, director de Conatel, el ente regulador de las comunicaciones en el país. Durante su intervención, Cortez indicó que Telefónica invirtió 9.000 millones de bolívares en infraestructura y, adicionalmente, invirtieron Bs. 2.500 millones de bolívares para adquirir el espectro dedicado a 4g , lo cual los convierte en el principal inversor no petrolero de Venezuela. La operadora deja en el país un 25% de sus ingresos (sólo infraestructura), cuando el promedio global es 14%. Adicionalmente, cabe mencionar que Telefónica ha perdido 4.5 millardos de bolívares al tener que ajustar sus activos de US$6.30 a US$50, indica William Peña en su artículo de hoy (léelo aquí http://www.opinionynoticias.com/tech/21841-movistar-ajusta-negocios-y-pierde-45-millardos ). Movistar cuenta con 11 millones de clientes en Venezuela, de los cuales un 49% dispone de un equipo inteligente, estadística que coloca al país como el primero en Latinoamérica y el tercero del mundo (luego de Inglaterra y España) en esta categoría de consumo y, lo más increíble, con las restricciones de divisas y de oferta de equipos. Aseveró Cortez que “la industria de las telecomunicaciones es de capital intensivo. Si queremos dar innovación, crecimiento y calidad lo importante es invertir. La media de inversión en telecomunicaciones en Venezuela es de 14%, lo que alinea al país con el resto del mundo. Nuestro plan de inversión de 2014 al 2017 es de 50.000 millones de bolívares”. Para William Castillo, director general de Conatel, Telefónica invierte en Venezuela “como una muestra de confianza, una muestra concreta de creer en lo que se está haciendo en Venezuela (…) Para nosotros las telecomunicaciones son el sistema nervioso de las sociedades modernas y en Venezuela se viene haciendo un esfuerzo muy importante, que a veces no es comprendido y valorado”. Indicó Castillo que el Sector de Telecomunicaciones lleva 43 trimestres consecutivos de crecimiento, siendo junto al Sector Financiero “el único que ha crecido de manera consistente en el país aportando siete puntos del PIB”, expresó.
Indicó Renan Leal, Vicepresidente de Mercadeo de Movistar, la estrategia de promoción de la red 4G se basará en el parámetro diferencial de la calidad (despegue, prácticas mundiales) respecto a las redes competidoras, estrategia que marcó las campañas publicitarias de la red 3G+ de la empresa . Al consultar a Renan sobre el por qué igualar el precio del servicio 4G+ con el de la red 3G+ el ejecutivo aseveró que “es un tema de simplicidad y transparencia con nuestro clientes. La red 4G, en un primer momento, no está en todo el país, está en algunas zonas y nuestros clientes van a estar entrando y saliendo de la red. Así, nuestros usuarios pueden tener acceso a las dos redes sin preocuparse por paquetes exclusivos”. Para Renan, la experiencia del grupo de trabajo de Movistar Venezuela fue clave para este lanzamiento en apenas dos meses, "¡ en Venezuela tenemos un equipazo! por eso logramos esto". @ivanxcaracas |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
En El Hatillo se realizará el I Congreso de Inteligencia ArtificialEl próximo 23 de septiembre se llevará a cabo el 1er Congreso de Inteligencia Artificial en El Hatillo. |
Gente del Petróleo-Unapetrol: Una real amenaza sobre CitgoEn Gente del Petróleo y Unapetrol consideramos de suma importancia que los venezolanos conozcan la historia de Citgo |
ASO AC llama a candidatos para ocupar el Puesto 9 en el Directorio de la ICANNDe acuerdo con el Memorando de Entendimiento de la ASO y los estatutos de la ICANN, el Consejo de Direcciones de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO AC) |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Progreso, instituciones, democraciaParece una afirmación demasiado obvia para insistir en ella; pero es necesario, sabiendo cuánto espejismo |
¡Fiestas Patrias!Me preparo para ir a la fonda y disfrutar nuevamente de las celebraciones por las fechas patrias en Chile. |
Siganos en