Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo Luciani |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 22 de Julio de 2025 13:17 |
ubicado en el sector El Llanito, municipio Sucre, estado Miranda. Las obras devolvieron la capacidad para recluir a 31 pacientes: 27 en hospitalización y 4 en la Unidad de Cuidados Intensivos. La rehabilitación integral modernizó habitaciones, incluyendo renovación de sanitarios, e instaló aire acondicionado en quirófano para mantener un ambiente estéril con temperatura y humedad controladas durante las cirugías. EK también reparó y pintó paredes, sustituyó tuberías de agua, sistema de iluminación, remodeló la sala de descanso de médicos, la de enfermeros, y el cuarto de lavamopas. Además, se ocupó de mejoras estéticas y funcionales como transformación de accesos, colocación de placas identificatorias y pulido de pisos. Gracias a Buen Vecino, aumentó la capacidad operativa y se optimizaron las condiciones de atención. El Dr. Rafael Guerra, jefe del Servicio de Neurocirugía, afirmó que “estamos recibiendo esta infraestructura remodelada por la empresa privada Empire Keeway. Habitaciones nuevas: 31 habitaciones repartidas en 4 camas de terapia y 27 camas de hospitalización perfectamente modificadas, con puertas y camas nuevas. Agradecemos profundamente en nombre del servicio y de los pacientes que acá van a recibir atención por este gran logro”. El también conocido como Hospital del Este es de referencia nacional. La Dra. Maurilina Guzmán, directora del Domingo Luciani, informó que el servicio de neurocirugía realiza mensualmente, en promedio, 60 procedimientos de distintos niveles de complejidad como aneurismas y malformaciones, y atiende aproximadamente 600 pacientes por mes. Durante varias visitas y recorridos para inspeccionar los avances, representantes de EK estuvieron satisfechos con los resultados. El personal médico se comprometió a recibirlos siempre para constatar el mantenimiento a los trabajos. Una vez más, Buen Vecino, ensambló bienestar. |
Los lectores tienen su "Banco Libro" en Santa Rosa de Lima“Leer es ir al encuentro de algo que está a punto de ser y aún nadie sabe que será”, escribió Italo Calvino en su novela Si una noche de invierno un viajero. |
Abre la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”Desde el 18 de julio, el Museo del Libro Venezolano (MLV) presenta la exposición "Los libros del Guzmancismo (1870-1887)", |
Mercantil optimiza sus aplicaciones móvilesComo parte de su proceso continuo de innovación y transformación digital, Mercantil Banco Universal actualizó sus aplicaciones móviles, |
Natuchips: nuevo empaque, más saludable y con propósito 100% venezolanoNatuchips rediseña su imagen con una paleta de colores más viva, pero no sólo eso, su portafolio de productos es más saludable, sin grasas trans y libre de gluten y, lo mejor, con impacto social en mu... |
Movistar recupera espacios de la Escuela Técnica Agropecuaria “Esteban Gil Borges”Luego de varias semanas de trabajo la empresa de telecomunicaciones culminó las labores en los espacios de la Escuela Técnica Agropecuaria “Esteban Gil Borges”, |
No existe un pueblo elegido por DiosNo soy religioso, ni tampoco un estudioso de esa materia, ni pretendo serlo, por lo que al tocar el tema de Dios |
El jeque que bailaba salsa y firmaba cheques sin fondoEn julio de 1982, la habitación 5003 del Hotel Tamanaco, una “Junior Suite” de 420 bolívares por noche, |
El liceo Dr. Ramón Alfonso Blanco: La importancia y trascendencia de una instituciónLa década de los cincuenta constituye el período más importante de la historia de la educación en Guatire; |
Hortelano del espírituLuego de un largo trajinar, el miércoles 16 de Julio de 1997 partió el maestro Jenaro Aguirre a recoger su cosecha en los conucos del cielo. |
Crisis de ciudadaníaLa idea de construir ciudadanía, no se resume a lo que puede explicarse desde los postulados de las Ciencias Sociales. |
Siganos en