| Verdades amargas |
| Escrito por Luis Fuenmayor | X: @LFuenmayorToro |
| Lunes, 28 de Julio de 2025 00:00 |
|
Ni siquiera pesimista, pero es difícil no ver lo que está claramente enfrente de nosotros, de cualquiera que tenga bien sus cinco sentidos e intacta su capacidad de pensar en forma lógica. Se dice fácil, pero no lo es, y esto es parte del problema existente y que quisiéramos analizar, aunque tenga que ser en forma muy elemental. Una buena parte de los venezolanos está profundamente envenenada por sentimientos afectivos extremos, amor y odio, productos de una práctica social de más de un cuarto de siglo, en las que las arengas, los gritos, los insultos, los desprecios, las amenazas, la soberbia, el cinismo y la burla, se han enseñoreado en nuestra sociedad, producto en primer lugar de la forma de hacer política del chavecismo y, en segundo lugar, de la forma política de respuesta de la oposición extremista en el mismo período. En este momento saltarán como energúmenos, para con su conducta darnos totalmente la razón, quienes han estado militando formal o informalmente en la política de ese sector opositor. Nos increparán, insultarán y descalificarán, y dirán que estamos absolviendo al gobierno de todas sus culpas, pues seguramente somos mercenarios del sector oficial, o dependientes de la caja CLAP, o que aún tenemos, lo dirán los más benévolos, nuestro corazón rojo, lo cual muestra además parte de la confusión política que existe, pues este gobierno no tiene nada de rojo. Al mismo tiempo, los supuestos rojos, que ni a rosado llegan, también gritarán e insultarán con el mismo propósito descalificatorio. “Saltó la talanquera”, es un “resentido”, o afirmarán que no nos hemos dado cuenta de la agresión imperialista sufrida, olvidando que hoy ruegan para que la explotación imperialista continúe. El desastre del país es en todos los órdenes de la vida social y no estoy siendo exagerado. Se permitió la destrucción de todo lo que se tenía, en un intento de negar los avances habidos durante el siglo XX, que, si bien no eran suficiente y se había iniciado, a finales del siglo pasado, un deterioro de lo construido, no ha debido ser destruido como se hizo o se permitió, para falsamente crear la idea de que antes de Chávez todo era obscuridad, miseria, sufrimiento y caos, y que la historia y la luz comenzaba con ellos. No había educación gratuita ni obligatoria, pese a que la misma existía desde 1870. La salud estaba desatendida, pero teníamos un Ministerio de Sanidad y Asistencia Social desde 1936, el país había logrado erradicar la malaria y otras endemias, existían hospitales de distintos niveles en todos los estados, con atención oficial gratuita de calidad. La corrupción, la falta de atención, de financiamiento y mantenimiento, acabaron o casi, con instituciones exitosas como PDVSA, la CVG, el Guri y EDELCA, el suministro eléctrico nacional, el Metro de Caracas, la red de salud hospitalaria y ambulatoria nacional, el sistema escolar, el suministro de agua potable del país, las universidades oficiales, autónomas y experimentales. Se acabó con el salario, las prestaciones sociales, el fideicomiso de sus intereses, los seguros HCM, el sistema de pensiones del IVSS. Eliminaron la libertad sindical y restringieron la actividad política y la democracia en forma grave, incluso dañaron lo que les era un motivo de orgullo: el sistema electoral “más perfecto del mundo”, perfección restringida al aspecto informático y no a su carácter realmente democrático, pero que hoy no es ni la sombra de lo que fue, ni siquiera en este aspecto. Tantos recursos recibidos entre 2003 y 2013 y hoy nos encontramos muy por debajo de donde estábamos a final de los noventa, aparte de que lejos de mejorar, pareciera retroceder en forma permanente. Los supuestos avances económicos, que el gobierno anuncia con bombos y platillos, parece que sólo son disfrutados por la gran burguesía tradicional y la emergente, la cúpula política del PSUV y de la burocracia estatal y los altos mandos de la FANB. Nada le llega al 80 por ciento de los venezolanos. Y para más tragedia, tenemos un país amenazado desde afuera y muy dividido, y a una oposición mayoritaria que apuesta a que terminemos de ser sepultados por el lodo. La recuperación nacional, si es que en algún momento se inicia, será cuestión de décadas y deberá iniciarse en el sector de la educación. Que tendrá que abordarse sin el facilismo, sin los prejuicios seudo ideológicos actuales y sin la mezquindad financiera y la ignorancia, que han caracterizado a este gobierno.
La Razón, pp A-3, 20-7-2025, Caracas. @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:Aptos; panose-1:2 11 0 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:536871559 3 0 0 415 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Aptos",sans-serif; mso-ascii-font-family:Aptos; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Aptos; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Aptos; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ligatures:standardcontextual; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:11.0pt; mso-ansi-font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:11.0pt; font-family:"Aptos",sans-serif; mso-ascii-font-family:Aptos; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Aptos; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Aptos; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:Arial; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:0pt; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:107%;}div.WordSection1 {page:WordSection1;} |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
Siganos en