La Sociedad Anticancerosa de Venezuela promueve la solidaridad con los pacientes |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 11 de Febrero de 2022 20:26 |
la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) desarrollará durante el mes de febrero la campaña “Ponte en mis zapatos” para promover la educación y la prevención. El gerente de Educación y Prevención, César Miranda, indicó que esta campaña busca reforzar los valores como la solidaridad y la empatía hacia los pacientes oncológicos y se enmarca en la iniciativa global de tres años “Por unos cuidados más justos” que adelanta la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), de la cual la SAV es miembro. “Somos diferentes, pero merecemos un mismo trato”, aseveró Miranda, quien señaló que “existen muchas barreras e inequidades que impiden a las personas con la enfermedad acceder a la atención que necesitan en Venezuela”. Actividades de prevención Miranda indicó, que como parte de las actividades de la campaña, la SAV divulgó el estudio “Pronósticos de la mortalidad e incidencia del cáncer en Venezuela 2021”, y conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer el 4 de febrero con el encendido en naranja del obelisco de la Plaza Francia de Altamira, en el municipio Chacao. Explicó que a lo largo de todo el mes se realizarán varias actividades de prevención y concientización, entre ellas una charla para pacientes en la Clínica de Prevención del Cáncer, en la que se educará a la población sobre la necesidad de realizarse las pesquisas para el diagnóstico temprano. “El personal médico de la Clínica se integrará a esta actividad y también habrá una sesión fotográfica con todo nuestro personal luciendo franelas con el lema “Ponte en mis zapatos”, que se obtuvieron con el apoyo de Locatel”. Para el 23 de febrero está prevista la realización del foro “Educación, Salud y Cáncer en Venezuela”, en alianza con la Alcaldía de Chacao, dirigido a los miembros de la autoridad municipal. “Se hablará sobre la necesidad de invertir en salud y un marco normativo en cáncer para la ciudadanía. Nuestra intención es que esta experiencia se replique en otros municipios del país “, acotó Miranda. Destacó que el 17 de febrero la SAV, fundada hace 73 años, realizará una visita al Hospital Luis Razetti y dictará una charla llamada “Educación y cuidados oncológicos” dirigida a los padres de niños con la patología y al personal de apoyo. Miranda recordó que el 15 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer Infantil”. Agregó que la SAV también realizará visitas a comunidades a través de las clínicas móviles, y otras actividades de docencia, formación e investigación, así como para el fortalecimiento de los programas La lonchera de mi hijo y el de Atención al paciente oncológico para su tratamiento. |
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en