Telefónica promueve la cultura digital en www.dialogando.com |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 08 de Febrero de 2017 00:01 |
Los jóvenes, maestros y padres sienten que la información sobre cómo anticipar esos “problemas” está dispersa en la red o, si la encuentran en Youtube, no saben cómo aplicarla. Para responder a esas preguntas, Telefónica | Movistar lanzó www.dialogando.com , un espacio digital abierto y gratuito que aborda las seis grandes tendencias del mundo digital actual: sostenibilidad, innovación, entretenimiento, educación, comportamiento y seguridad. El sitio es accesible para personas con discapacidad audiovisual y auditiva. El lanzamiento se realizó en el marco del “Día Internacional de la Internet Segura” y la celebración incluyó la charla “Las Redes Sociales en la familia y en las instituciones educativas”, dictada por el profesor Vito La Casella (USB /UCV-ININCO). Dialogando.com abordará temas como la ecoeficiencia, responsabilidad social, Internet de las cosas, nuevas tecnologías, tendencias digitales, videojuegos, menores de edad en la red, familias conectadas, ciberbullying, relaciones online, contenidos inapropiados, derechos de autor, entre otros. Venezuela fue el tercer país en inaugurarla, luego de Brasil (que facilita el servidor y la estructura del sitio) y España. El plan es expandirla, a mediano plazo, hacia 15 países donde el Grupo Telefónica tiene operaciones. Dialogando.com se adaptará a cada geografía con los contenidos más relevantes para el país receptor. De ”Familia Digital” a dialogando.com En el 2014 un grupo de ejecutivos del Grupo de Responsabilidad Corporativa de Telefónica | Movistar intercambiaron ideas sobre cómo impactar positivamente en el tema del acceso de los menores a ciertos contenidos. Entre esos ejecutivos se encontraba Oscar Floreani, Gerente de Responsabilidad Corporativa, quien hoy coordina el proyecto www.dialogando.com en el país. “Uno no puede dejar de preguntarse qué pasa por la red, por eso empezamos trabajando el tema del bloqueo de contenidos inapropiados y nos planteamos crear un portal, que inicialmente llamamos ‘familia Digital’. Aunque tuvo mucho éxito y se difundió en los medios, en ese momento nos concentramos en la protección de los niños y los adolescentes con una perspectiva positiva, que promovía el uso de la tecnología, pero a sabiendas que tiene riesgos”, indicó el ejecutivo.
Dialogando.com sale del mundo de los bits y contará con actividades presenciales en colegios y en las Salas Digitales de Telefónica | Movistar. Explicó Floreani que los talleres se bifurcarán en tres segmentos: estudiantes (con charlas en un lenguaje adaptado a ellos), docentes (muy necesitados de formación en el área digital) y los padres, “esta propuesta se llama dialogando, no porqué la queremos ver como la operadora que está fuera del asunto y viene a dar clases magistrales, al contrario, se propone un diálogo horizontal con las personas, ya que nosotros, como operadora, somos corresponsables y tenemos que decir algo, que hacer algo y tenemos la oportunidad de aportar algunas herramientas al servicio de la sociedad venezolana”, declaró el ejecutivo. A mediano plazo, el proyecto buscará establecer sinergia con otras instituciones para multiplicar el mensaje de una Internet segura, entretenida y enriquecedora para los usuarios. Asimismo, la plataforma está en proceso de aprendizaje. Si tienes temas que proponer u observaciones a los contenidos colgados en ésta, tu retroalimentación es bienvenida en la sección Contacto. En lo personal, les sugiero a los responsables de dialogando.com insertar el tema de la Gobernanza de Internet, su impacto en el Ecosistema y cómo se diseña y se piensa Internet en las más altas instancias… Ya me sumé al portal, tú, ¿quieres hacerlo? Más información: http://dialogando.com
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | En la 2.0: @ivanxcaracas
|
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en