Maduro intenta comprar tiempo con un exhorto al TSJ |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 01 de Abril de 2017 01:34 |
(Art. 323 de la Constitución ) reunidos en el Palacio de Miraflores. Con su habitual verbo altanero (contra los países que apoyan la vuelta de la Democracia al país) aderezado con un toque legalista y vestido de liquiliqui negro, el mandatario cedió la palabra a un vicepresidente que, con muchos tropiezos, leyó el comunicado emanado de la reunión entre Maduro, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (que emitió las sentencias 155 y 156 que usurpan las funciones de la Asamblea Nacional), el vicepresidente ejecutivo, el presidente del Poder Ciudadano (Tarek Saab), el contralor general, el ministro de defensa, el ministro de planificación y la canciller, entre otros asistentes. ¿Los grandes ausentes? El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, y la Fiscal General de la República, Luisa Ortega, quien calificó de inconstitucionales las sentencias emanadas del máximo tribunal. Los puntos acordados fueron los siguientes:
Cabe mencionar que el país está lejos de superar, como repitió una y otra vez el Presidente Maduro, la controversia derivada del ataque del TSJ no sólo a la Asamblea Nacional, sino a la voluntad de la mayoría de los venezolanos… Sin obviar que ese exhorto no impacta en las sentencias que siguen activas al momento de redactar esta nota. En unas horas, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, y la directiva de la misma, sesionarán desde la Plaza Brion de Chacaíto donde seguramente explicarán el impacto del exhorto de Maduro y las acciones penales que ya emprendieron contra los integrantes del TSJ. Los venezolanos reclaman acciones contra un Poder Ejecutivo depredador de poderes, violador de Derechos Humanos (ayer sus grupos paramilitares agredieron a periodistas, estudiantes y personas que intentaron protestar en las inmediaciones del TSJ), empobrecedor de los venezolanos y destructor de la República. Dudo que estos improvisados seis puntos le compren tiempo a un señor Presidente que ha depreciado su función a niveles jamás vistos en la historia de Venezuela. Sólo la presión de calle y el apoyo internacional podrían presionar a Maduro a retomar la senda democrática (y redactar un acuerdo con puntos reales, y no bajo la retórica nacional-socialista del emitido hoy), perdida en el país desde hace al menos dos lustros. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Desconocemos nuestra historiaEzequiel Zamora era honesto comerciante de pocas letras pero llegó a ser General cuando no existía en el país venezolano ninguna Academia Militar |
Siganos en