Maduro intenta comprar tiempo con un exhorto al TSJ |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 01 de Abril de 2017 01:34 |
(Art. 323 de la Constitución ) reunidos en el Palacio de Miraflores. Con su habitual verbo altanero (contra los países que apoyan la vuelta de la Democracia al país) aderezado con un toque legalista y vestido de liquiliqui negro, el mandatario cedió la palabra a un vicepresidente que, con muchos tropiezos, leyó el comunicado emanado de la reunión entre Maduro, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (que emitió las sentencias 155 y 156 que usurpan las funciones de la Asamblea Nacional), el vicepresidente ejecutivo, el presidente del Poder Ciudadano (Tarek Saab), el contralor general, el ministro de defensa, el ministro de planificación y la canciller, entre otros asistentes. ¿Los grandes ausentes? El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, y la Fiscal General de la República, Luisa Ortega, quien calificó de inconstitucionales las sentencias emanadas del máximo tribunal. Los puntos acordados fueron los siguientes:
Cabe mencionar que el país está lejos de superar, como repitió una y otra vez el Presidente Maduro, la controversia derivada del ataque del TSJ no sólo a la Asamblea Nacional, sino a la voluntad de la mayoría de los venezolanos… Sin obviar que ese exhorto no impacta en las sentencias que siguen activas al momento de redactar esta nota. En unas horas, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, y la directiva de la misma, sesionarán desde la Plaza Brion de Chacaíto donde seguramente explicarán el impacto del exhorto de Maduro y las acciones penales que ya emprendieron contra los integrantes del TSJ. Los venezolanos reclaman acciones contra un Poder Ejecutivo depredador de poderes, violador de Derechos Humanos (ayer sus grupos paramilitares agredieron a periodistas, estudiantes y personas que intentaron protestar en las inmediaciones del TSJ), empobrecedor de los venezolanos y destructor de la República. Dudo que estos improvisados seis puntos le compren tiempo a un señor Presidente que ha depreciado su función a niveles jamás vistos en la historia de Venezuela. Sólo la presión de calle y el apoyo internacional podrían presionar a Maduro a retomar la senda democrática (y redactar un acuerdo con puntos reales, y no bajo la retórica nacional-socialista del emitido hoy), perdida en el país desde hace al menos dos lustros. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
Premiados estudiantes del Tercer Reto Digital UCABFlexyPago fue la idea ganadora de la tercera edición del Reto Digital Banesco para los estudiantes de la cátedra Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Cuando las urnas desafían la hegemoníaEl 2025 ha sido y será un año de gran intensidad electoral en América Latina. |
Legislar para todosPara Andrés Bello “el que lo supo todo”, dice Cecilio Acosta, hay que legislar ordenadamente, descartar lo superfluo |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Siganos en