Maduro intenta comprar tiempo con un exhorto al TSJ |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 01 de Abril de 2017 01:34 |
(Art. 323 de la Constitución ) reunidos en el Palacio de Miraflores. Con su habitual verbo altanero (contra los países que apoyan la vuelta de la Democracia al país) aderezado con un toque legalista y vestido de liquiliqui negro, el mandatario cedió la palabra a un vicepresidente que, con muchos tropiezos, leyó el comunicado emanado de la reunión entre Maduro, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (que emitió las sentencias 155 y 156 que usurpan las funciones de la Asamblea Nacional), el vicepresidente ejecutivo, el presidente del Poder Ciudadano (Tarek Saab), el contralor general, el ministro de defensa, el ministro de planificación y la canciller, entre otros asistentes. ¿Los grandes ausentes? El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, y la Fiscal General de la República, Luisa Ortega, quien calificó de inconstitucionales las sentencias emanadas del máximo tribunal. Los puntos acordados fueron los siguientes:
Cabe mencionar que el país está lejos de superar, como repitió una y otra vez el Presidente Maduro, la controversia derivada del ataque del TSJ no sólo a la Asamblea Nacional, sino a la voluntad de la mayoría de los venezolanos… Sin obviar que ese exhorto no impacta en las sentencias que siguen activas al momento de redactar esta nota. En unas horas, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, y la directiva de la misma, sesionarán desde la Plaza Brion de Chacaíto donde seguramente explicarán el impacto del exhorto de Maduro y las acciones penales que ya emprendieron contra los integrantes del TSJ. Los venezolanos reclaman acciones contra un Poder Ejecutivo depredador de poderes, violador de Derechos Humanos (ayer sus grupos paramilitares agredieron a periodistas, estudiantes y personas que intentaron protestar en las inmediaciones del TSJ), empobrecedor de los venezolanos y destructor de la República. Dudo que estos improvisados seis puntos le compren tiempo a un señor Presidente que ha depreciado su función a niveles jamás vistos en la historia de Venezuela. Sólo la presión de calle y el apoyo internacional podrían presionar a Maduro a retomar la senda democrática (y redactar un acuerdo con puntos reales, y no bajo la retórica nacional-socialista del emitido hoy), perdida en el país desde hace al menos dos lustros. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
Carlos “El Chacal”: El venezolano más buscado en la historiaParís, 15 de agosto de 1994. En una conferencia de prensa abarrotada, el ministro del Interior francés, Charles Pasqua, |
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: dos Santos venezolanos que unen al país«Febrero y marzo de 2025 son meses llamados a ser recordados por la feligresía venezolana». |
¿Debido proceso?El Debido Proceso es un principio jurídico que garantiza que todas las personas sean tratadas de manera justa |
Mario Vargas Llosa por siempreEl 13 de abril próximo pasado falleció en Lima, Perú Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, quien había nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936. |
Retrato de un demagogoSi bien al hablar de “demagogia” los autores asignaron tempranamente al término una acepción neutra, |
Siganos en