| El bulliying-país del chavismo-madurismo |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Domingo, 13 de Octubre de 2013 09:29 |
|
Desde su era temprana, durante el fallido Golpe de Estado de 1992, humillaron, antes de asesinar, a los empleados de Venezolana de Televisión… Desde entonces, amparados bajo la asimetría de su poderío, han perfeccionado sus técnicas de bulliying utilizando los recursos casi infinitos del petróleo, el monopolio de los medios radio eléctricos y, su arma más potente, la sumisión cómplice de todas las Instituciones y Poderes del Estado. Los venezolanos, semana a semana, durante catorce años, hemos sido acosados y maltratados por los funcionarios del Poder Ejecutivo y luego ignorados, cuando intentamos denunciar, por los funcionarios del Poder Judicial. Al productor agropecuario Franklin Brito lo asesinaron ignorándolo; pero al comisario Iván Simonovics lo matan lentamente, aislándolo del sol, negándole atención médica y prolongándole la cárcel por delitos imaginarios. Como esos niños acomplejados y fornidos que encierran en un sótano a uno de primer grado, sólo por el placer de espiarlo mientas se orina o llora. En el mundo se han iniciado campañas contra el hostigamiento (bulliying) escolar. Pero tal vez sea necesario abrir la categoría e incluir a los regímenes forajidos y cobardes que durante largo tiempo han pisoteado a pueblos enteros, sólo porqué pueden hacerlo, porque cuentan con aliados internos y externos que voltean la cara hasta que la sangre y los gritos tocan a sus puertas en Washington. El perfil de los psuvistas encaja muy bien en el del agresor escolar, esbozado por la psicóloga Milagro Mendoza, “alguien con dificultad para el control de los impulsos, agresivo, con incapacidad para ejercer la empatía…”. El presidente Nicolás Maduro y su equipo de gobierno se sienten seguros, protegidos por una Fuerza Armada y unas instituciones que no responden a los mandatos de la Constitución. Responden a otros intereses y agendas. A nosotros, los ciudadanos, nos queda defendernos del bulliying-país que practican desde el PSUV, manteniendo la firmeza de nuestras convicciones democráticas, rechazándolos mediante el voto (aunque propaguen rumores sobre su futilidad) y no cesando en denunciar los atropellos cotidianos. @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Seminario Anual MapBiomas Venezuela 2025 este jueves en la UCVEl Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Modelado Ambiental de la Universidad Simón Bolívar (LSIGMA – USB) invita a la comunidad universitaria y al público en general |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
El muro de Berlín símbolo de opresión y barbarieEl 9 de noviembre de este año se cumplirán 36 años de la destrucción (afortunadamente), del oprobioso e infame muro de Berlín, |
Siganos en