El bulliying-país del chavismo-madurismo |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 13 de Octubre de 2013 09:29 |
Desde su era temprana, durante el fallido Golpe de Estado de 1992, humillaron, antes de asesinar, a los empleados de Venezolana de Televisión… Desde entonces, amparados bajo la asimetría de su poderío, han perfeccionado sus técnicas de bulliying utilizando los recursos casi infinitos del petróleo, el monopolio de los medios radio eléctricos y, su arma más potente, la sumisión cómplice de todas las Instituciones y Poderes del Estado. Los venezolanos, semana a semana, durante catorce años, hemos sido acosados y maltratados por los funcionarios del Poder Ejecutivo y luego ignorados, cuando intentamos denunciar, por los funcionarios del Poder Judicial. Al productor agropecuario Franklin Brito lo asesinaron ignorándolo; pero al comisario Iván Simonovics lo matan lentamente, aislándolo del sol, negándole atención médica y prolongándole la cárcel por delitos imaginarios. Como esos niños acomplejados y fornidos que encierran en un sótano a uno de primer grado, sólo por el placer de espiarlo mientas se orina o llora. En el mundo se han iniciado campañas contra el hostigamiento (bulliying) escolar. Pero tal vez sea necesario abrir la categoría e incluir a los regímenes forajidos y cobardes que durante largo tiempo han pisoteado a pueblos enteros, sólo porqué pueden hacerlo, porque cuentan con aliados internos y externos que voltean la cara hasta que la sangre y los gritos tocan a sus puertas en Washington. El perfil de los psuvistas encaja muy bien en el del agresor escolar, esbozado por la psicóloga Milagro Mendoza, “alguien con dificultad para el control de los impulsos, agresivo, con incapacidad para ejercer la empatía…”. El presidente Nicolás Maduro y su equipo de gobierno se sienten seguros, protegidos por una Fuerza Armada y unas instituciones que no responden a los mandatos de la Constitución. Responden a otros intereses y agendas. A nosotros, los ciudadanos, nos queda defendernos del bulliying-país que practican desde el PSUV, manteniendo la firmeza de nuestras convicciones democráticas, rechazándolos mediante el voto (aunque propaguen rumores sobre su futilidad) y no cesando en denunciar los atropellos cotidianos. @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
Premiados estudiantes del Tercer Reto Digital UCABFlexyPago fue la idea ganadora de la tercera edición del Reto Digital Banesco para los estudiantes de la cátedra Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Cuando las urnas desafían la hegemoníaEl 2025 ha sido y será un año de gran intensidad electoral en América Latina. |
Legislar para todosPara Andrés Bello “el que lo supo todo”, dice Cecilio Acosta, hay que legislar ordenadamente, descartar lo superfluo |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Siganos en