El sicariato contra la familia Berry Spear |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 08 de Enero de 2014 19:18 |
Es evidente que no hay voluntad política #NMJ” … Y es que el presidente (debo llamarlo así, hasta la MUD ya lo refrendó) Nicolás Maduro, con su torpe verbo, pero afilado cinismo habitual, deslizó la hipótesis que el brutal homicidio de la Miss Venezuela 2004 y actriz, Mónica Spear, su esposo, Henry Thomas Berry, y las heridas a su pequeña hija, Maya, “parece un sicariato”… Esa frase, en boca de Maduro, es la utilización mediática de esta tragedia con fines políticos, con fines de muy baja política. Es un guión habitual en esa gente comunista. Primero, mandan a sus artistas pre pagados a criticar el “uso político de la tragedia”. Luego vienen sus ministros a repetir “no se debe utilizar la situación de inseguridad como elemento político para atacar al régimen”. Y ¡zuasp! Le toca al funcionario de mayor nivel hacer la jugada, es decir, ejecutar sin ningún tipo de ética, la acción previamente criticada: utilizar, políticamente, este homicidio atroz para crear historias y propaganda para su audiencia D y E, donde el imperio y grupos de la extrema derecha ejecutaron esa masacre para desestabilizar al país. Eso y más se esconde en esa frase reiterada por el Presidente, la cual será la matriz de todos los medios radioeléctricos alineados con el régimen, digamos, un 95% de los que funcionan en el país. Sin embargo, no se si por un fugaz cargo de conciencia o por su torpe manera de cantinflear en sus apariciones públicas, al Mandatario se le fue la lengua y, quizá, tenga razón… El homicidio de la familia Berry Spears tiene todos los elementos de un sicariato… Según Wikipedia, “Un sicario es una persona que mata a alguien por encargo de otro, por lo que recibe un pago, generalmente en dinero u otros bienes. Asesino asalariado y Asesino a sueldo, son sinónimos. Es una figura conocida por el Derecho romano que reguló especialmente su condena penal, por la particular crueldad con que se conducían estos asesinos, mediante la lex Cornelia de sicariis et veneficis (ley Cornelia sobre apuñaladores y envenenadores) del año 81 antes de nuestra era”. Así, la línea política iniciada y reforzada por el difunto Hugo Chávez fue la de asustar a las clases medias y altas con colectivos y Círculos Bolivarianos, que dotaron con armas, motos y pagos en metálico … Pasados los años, y mezclados con miembros de los cuerpos policiales, esos grupos dispersos tienen la orden de intimidar (ellos interpretan el término hasta llevarlo a secuestro u homicidio) a todo lo que sea “burgués” o “cuartorepublicano”. Para apoyarlos, el Ejecutivo desmontó al Poder Judicial, convirtiéndolo en un departamento de la Secretaría de la Presidencia (Franklin Brito e Iván Simonovics son emblemas de la politización judicial) que les garantiza hasta 97% de impunidad… Para conectarse con esa política tradicional del PSUV, Maduro premió, el pasado diciembre, con televisores plasma (elevados a categorías de Derecho Humano, por uno de sus ministros), teléfonos inteligentes y otros gadgets electrónicos a esos colectivos que, aliados con los militares, confiscaban negocios (Daka, Samsung, Compumall, entre otros) para apropiarse del lomito y luego dejar que el pueblo (extrañamente con miles de bolívares para gastar en peroles electrónicos) hiciera colas y comprara las sobras. Creo que tiene razón Presidente, la orden de “intimidar” viene desde arriba, las armas también, pero el ensañamiento es producto de la descomposición social magistralmente potenciada bajo la ideología del Siglo XXI. Hay cómplices, quizá menores, en el evento, los ministros de su gabinete que no ejecutaron las obras de vialidad (asfaltado, iluminación); de seguridad (vigilancia en autopistas y carreteras, soporte de ambulancias y comunicaciones) y justicia, para capturar, enjuiciar, encarcelar y reeducar (eso creo que quizá no se lo ha planteado, Señor Mandatario) a ese lumpen Made in Venezuela, pero diseñado en Cuba. @ivanxcaracas |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
Premiados estudiantes del Tercer Reto Digital UCABFlexyPago fue la idea ganadora de la tercera edición del Reto Digital Banesco para los estudiantes de la cátedra Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Cuando las urnas desafían la hegemoníaEl 2025 ha sido y será un año de gran intensidad electoral en América Latina. |
Legislar para todosPara Andrés Bello “el que lo supo todo”, dice Cecilio Acosta, hay que legislar ordenadamente, descartar lo superfluo |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Siganos en