El reggae de Julian Marley y The Wailers conquistó a Caracas |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 12 de Mayo de 2024 06:01 |
Los Gen Z van a recordar al fabuloso compositor e intérprete jamaiquino por dos eventos claves ocurridos en 2024: el estreno del largometraje “Bob Marley La leyenda” , el pasado febrero y la llegada de su banda, The Wailers, junto al hijo del inmortal músico, Julian (Ju-Ju), a Caracas, el pasado 10 de mayo en una fiesta sonora de más de tres horas, que arrancó con Kemawan. Pero decir que solo los GenZ, quedarán marcados por ese encuentro musical, organizado de manera impecable por Evenpro, es quedarnos cortos, muy cortos, allí coincidimos GenZ, Milenials, GenX y Baby Boomers en una fiesta musical intergeneracional (¡fui con mi hermano mayor que celebraba su cumpleaños ese día!) en ese tesoro arquitectónico caraqueño: la Concha Acústica de Bello Monte.
El inicio: Kemawan Evenpro invitó al público, en una dinámica en redes sociales, a seleccionar la banda que abriría el concierto del 10 de mayo, y la selección de la audiencia fue la más atinada: Kemawan, la agrupación caraqueña fundada en 2007, que lidera Jaxi Gold y el equipo de MákinaCrea. Fue un concierto de casi una hora, con la vocalista emocionada por abrirle la noche a The Wailers con temas como “La madrina”, “Tu nombre”, entre otros. El público disfrutó canciones claves del colectivo y un homenaje a la banda de reggae Onice. Desde las gradas, Caplís, Onechot y otros artistas celebraban el arranque de la noche.
Exodus, One Love, Revolution… La llegada de The Wailers al escenario estremeció y unió a los miles de asistentes . El representante de la banda celebró su segunda visita al país, comentó que aceptaron con emoción la invitación de Evenpro para incluir a Caracas en su tour de celebración de los 40 años del disco “Legend”, que reúne lo mejor del repertorio de la banda junto a Bob Marley. Además, tener a Julian Marley, hijo del artista y reconocido artista internacional, con álbumes junto a sus hermanos y media docena en solitario, en géneros como Reggae, R&B y Hip-Hop. Durante más de 90 minutos, la banda interpretó de manera magistral, entre otros, temas clásicos del reggae, como "No Woman No Cry", "Rastaman vibration", "Is This Love", "Revolution” "One Love" y, luego de “Otra, otra” coreada por el público, “Get Up Stand Up”, “Exodus” y un largo Jamming. Julian conectó con Venezuela, cantó el nombre del país, se deleitó escuchando al público corear las canciones de Bob Marley y fue enfático trayendo el mensaje de amor y libertad de su padre, el legendario icono del reggae. Los músicos improvisaron durante el cierre, con la Concha Acústica vibrando al jam de batería, guitarra, bajo y teclados.
Un concierto para la historia, que reunió generaciones de venezolanos en una tarde de reggae con una producción muy profesional, desde el sonido, iluminación, audiovisuales, seguridad exterior e interior, excelentes alidos comerciales (que hacen posible este tipo de eventos culturales), arte, buena gastronomía y, sobre todo, muy buenos recuerdos para quienes estuvimos allí. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en