El mercadeo digital podría potenciar el comercio minorista en Venezuela |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Miércoles, 30 de Marzo de 2022 09:51 |
a raíz de la pandemia del Covid-19 y a más de dos décadas de la aparición de los primeros anuncios publicitarios en internet, el mercadeo digital sigue siendo poco explotado por el comercio minorista en Venezuela. “Las empresas de mayor trayectoria en el país siguen llevando planes de medios muy tradicionales y no tan eficientes. Creemos que el nuevo retail está más consciente de las oportunidades que ofrece el mercadeo digital; sin embargo, aún no se ha dado el salto para aumentar la facturación real desde lo digital”, advierte Rubén Darío Rodríguez, director ejecutivo de REM Marketing Venezuela. Paradójicamente, en la actualidad el comercio minorista realiza grandes esfuerzos por llamar la atención del consumidor y recuperar el flujo de venta que tenía antes de las restricciones sanitarias de los dos últimos años; pero las inversiones de marketing digital para aumentar las ganancias del negocio deben ir mucho más allá de tener una página web, de vender u ofrecer soporte técnico a través de WhatsApp. Frente a este escenario, Rodríguez, recuerda que las campañas digitales de mercadeo tienen la misma capacidad de mover a los consumidores hacia las tiendas físicas como la de un comercial de televisión o una valla publicitaria. “Sin embargo, su efectividad puede ser mayor. Lo digital va más allá, pudiendo contener cupones específicos, limitar su exposición a solo un área geográfica o dirigir al consumidor con mapas interactivos, entre otros”. Sus resultados pueden ser verificados de diferentes maneras, entre ellas la medición de los niveles de sell out (ventas) versus la inversión en ese momento o con el cálculo del lift (efectividad del anuncio) versus los mercados no impactados por la publicidad. “Es necesario trascender los análisis básicos de resultados como son el número de impresiones, clics o ´me gusta´. El poder de las nuevas herramientas del mercadeo está en los análisis cruzados de KPIs (indicadores claves de desempeño), para entender la correlación entre la dinámica de varios indicadores y determinar el impacto en las ventas”, destaca Rodríguez. Oportunidad de crecimiento Las distintas plataformas digitales de publicidad, entre ellas las que conocemos actualmente en el mercado venezolano como Google (Alphabet, Inc), Facebook e Instagram (Meta Platforms), ofrecen distintos datos en tiempo real que sirven de insumo para los distintos análisis que la industria y el comercio deben realizar para mejorar sus ofertas de productos y/o servicios. Para el especialista hay un gran potencial para el desarrollo del ecosistema digital, debido a que, en términos generales y sin obviar su presencia on-line, “banca, seguros, gran retail y mercado masivo tradicional están desaprovechando las ventajas de la nueva forma de hacer mercadeo. En el país estos sectores siguen haciendo las cosas de la misma manera como lo hacían hace 15 años”. “En la otra acera, encontramos los que sí están haciendo buen uso como lo son las empresas nativas del sector: apps de delivery, rideshare, trading y cursos online, de igual manera destaca positivamente su uso por parte de nuevas tiendas de emprendedores”, agrega Rodríguez. Según un estudio realizado por eMarketer el pasado año y publicado por insiderintelligence.com, el promedio de la inversión publicitaria a nivel mundial en 2021 fue 40% en tradicional y 60% en digital, con una proyección de 68% para el 2024.
REM es una empresa de marketing digital inteligente que, mediante el uso expandido de data, aumenta la demanda de productos y servicios de manera eficiente. Ofrece planificación, compra y optimización de la inversión en medios digitales, construcción de customer journeys, creación de estrategia de medios digitales, generación de leads, construcción de modelos de atribución, análisis de data y business consulting. REM acerca a sus clientes a las últimas tecnologías, para optimizar presupuestos y aumentar ingresos. Para conocer más acerca de REM puede visitar www.remmkt.com | @rem_mkt
|
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
Plataforma Unitaria: Maduro encabeza un enfrentamiento entre bandasMientras que los empleados, trabajadores y jubilados venezolanos se encuentran desde hace meses en las calles exigiendo un justo aumento salarial |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Mario Vargas Llosa, nuestro orgulloEl 28 de marzo de 1936, nació en Arequipa, Perú, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa por lo que está cumpliendo 87 años de edad. |
Certezas e incertidumbresUna amiga me señalaba que tenía dos temores que la marcaban, el hacer el ridículo y el de fracasar. |
Pases de facturaDe cuando en vez, la hegemonía ha escenificado supuestos combates contra la corrupción. |
Siganos en