| Venezuela y sus realidades: San Miguel, Luis Miguel… |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Martes, 13 de Febrero de 2024 00:18 |
|
Que ese tercer lugar en las tendencias en Venezuela visualiza un nuevo caso de desaparición forzada por 48 horas. Esta vez el régimen venezolano detuvo a una reconocida activista de la sociedad civil y experta en el tema militar, Rocío San Miguel Sosa; así como a su hija, la joven periodista Miranda Díaz San Miguel y otros parientes. Luego de su presentación del domingo en el Estadio Monumental de Caracas, el artista mexicano regresa a su país, alcanzando un cuarto lugar en las tendencias del día: 11.100 posts de sus seguidores comentando lo bueno y lo malo del evento.
Mientras, Rocío San Miguel, presidenta de la Asociación Civil Control Ciudadano , no regresará a su hogar, acusada, por el Fiscal General, de “la presunta comisión de los delitos de Traición a la Patria, Conspiración, Terrorismo y asociación entre otros”, según indicó el funcionario público en su cuenta de X, a las 09:54 de la noche del lunes de carnaval. El resto de sus familiares, como es una costumbre de vieja data en el sistema penal chavista, quedan sometidos a indefinidas “presentaciones periódicas ante el tribunal de la causa.” Según la ONG Foro Penal , esta acción contra Rocío San Miguel derivaría de “ la circunstancia además de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó la semana pasada al Gobierno venezolano a que cumpliera la sentencia del caso Lista Tascón, la cruzada comenzada hace casi dos décadas por San Miguel, Thais Peña y Magaly Chang. Las tres mujeres fueron despedidas del Consejo Nacional de Fronteras en aplicación de la famosa Lista Tascón, en la que se incluyó a miles de venezolanos que habían firmado a favor de llevar a cabo un proceso revocatorio contra Hugo Chávez”. En los últimos 10 días, el régimen ha acusado a reconocidos periodistas de participar en una trama conspirativa para derrocarlo, que el Fiscal denomina #BrazaleteBlanco, así, con una etiqueta que permita ubicarla y hacerla viral en las redes sociales y darle realce al show judicial, que es la política pública más sostenida del régimen, luego de la creación de inflación e hibridación de las instituciones en una suerte de Poder Ejecutivo ampliado. Según el Foro Penal, al 5 de febrero había 261 presos políticos en Venezuela: 18 mujeres, 146 militares y 123 no condenados. Al escribir esta nota, esa cifra se actualiza a 263 de los cuales 19 son mujeres, incluida la licenciada San Miguel Sosa. Desde que se conoció la intempestiva captura de Rocío San Miguel se pronunciaron representantes de diversas instituciones dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos dentro y fuera de Venezuela, así como activistas y la Plataforma Unitaria. En la Venezuela bajo la sombra del Socialismo del Siglo XXI, es frecuente la intimidación judicial y el miedo como estrategia para contener las protestas sociales, tanto en la calle como en el ecosistema de redes sociales, incluida el otrora potente Twitter, hoy reducido a X, a otra red más. En un año electoral adverso al régimen, con niveles de rechazo superiores al 81% y una candidata opositora del calibre de la ingeniero María Corina Machado, solo la división del voto opositor con candidatos Prêt-à-porter al régimen, la sumisión de medios de comunicación, gremios empresariales y otras asociaciones, así como la ejecución de una sistemática política de miedo, permitirían vaciar las calles para preparar anuncios de un inverosímil triunfo del chavismo, luego de 25 años de devota destrucción del país. Es una historia en curso. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Siganos en