Väsik: aparece la primera plataforma colaborativa de NFT's en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 23 de Febrero de 2022 16:20 |
Estas caprichosas representaciones digitales del mundo se han ido expandiendo en todos los países. CriptoArte, música digital, bocetos de amateur (John Cleese de los Monty Python vendió un dibujo de un puente, torpemente realizado en su iPad, por US$ 50.000) y hasta el primer tweet de Jack Dorsey se comercializan por cifras tan astronómicas que les GenX y menos los baby boomers consiguen entender y justificar. Estos "símbolos no consumibles" entran al ruedo de un mundo postsimulación, donde un creciente mercado de subjetividades entra a competir, y no pocas veces desplazar, los "bienes" que tradicionalmente se consideran transables. Los venezolanos, que fueron "early adopters" de criptomonedas en el continente, se muestran curiosos ante los NFT's, afirma Enrique Arrieche, líder ejecutivo y fundador de Väsik, la primera plataforma colaborativa boutique de NFTs, con el objetivo principal de construir nuevas comunidades mediante la creación de simbiosis entre artistas, marcas, músicos, creadores de contenido, y muchos otros, que deseen tener presencia dentro de la Web 3.0 y monetizar sus ideas, con el uso de NFTs en moda, coleccionables, experiencias, arte, música y mucho más. Durante el lanzamiento en la sede Cúsica Studios (sede de la empresa), el ejecutivo millennial trató de explicar el porqué existen y proyectan valor a futuro estos "Non Fungible Tokens". Leemos en la nota de prensa emitida por la nueva plataforma que estamos frente al génesis de un cambio de paradigma de lo que consideramos algo exclusivo, único e irrepetible. A lo largo de nuestra historia como humanidad, hemos tenido acceso a exclusividad de diversas maneras, pero en el mundo digital esto no era posible. Es aquí donde entra Väsik, para ser la primera plataforma colaborativa boutique de NFTs, con el objetivo principal de construir nuevas comunidades mediante la creación de simbiosis entre artistas, marcas, músicos, creadores de contenido, y muchos otros, que deseen tener presencia dentro de la Web 3.0 y monetizar sus ideas, con el uso de NFTs en moda, coleccionables, experiencias, arte, música y mucho más. Pero con tantos beneficios, aún queda la duda: “¿qué es realmente un NFT?. En palabras sencillas, es un Token único generado en una plataforma de blockchain. Estos están asociados a una pieza digital, que puede ser desde una obra de arte, un gif, un video o incluso uno de tus memes favoritos. Esta asociación hace que cualquier pieza se convierta en única e irrepetible. Es decir, que al estar asociada a un NFT, le da un certificado de legitimidad y autenticidad. Los Non Fungible Tokens convierten a las obras en “la obra original” y no son fungibles, lo que significa que no son intercambiables. Un ejemplo sencillo de entender es el siguiente: todos podemos tener un cuadro de la Mona Lisa, pero todos sabemos que hay una original ubicada en el Museo del Louvre. Esta es la diferencia entre un NFT y una criptomoneda tradicional, las criptomonedas son dinero y los NFTs son cosas en la Web 3.0. Estos cuentan con cualidades específicas como un certificado de autenticidad único y seguro, que elimina la capacidad de falsificar documentos e información y te permite verificar y rastrear al creador desde cualquier navegador. Enrique Arrieche, líder ejecutivo y fundador de este proyecto, nos comenta algunas de las ventajas de poseer un NFT con Väsik, entre ellas: “la habilidad de poder crear tu propio contrato inteligente, así como tu propia comunidad bajo un concepto muy personal, en el que nuestros colaboradores cuentan con múltiples beneficios, empezando por la utilidad que generan, que les permite manejar su propio proyecto de la mano con nosotros. Además de poder tener exposición rápidamente con el uso de los NFTs en todo este nuevo mundo de la tecnología blockchain, criptomonedas, Web 3.0 y más.” Esto no solo se trata de simplemente ser poseedor de una imagen en un formato JPG, sino que se trata de la identidad de cada uno, de poder acceder a comunidades, al Metaverso y a nuevas formas de organizarse socialmente. Incluso, ya comenzó a tener impacto directo en el futuro del trabajo, por lo que también son una fuente de oportunidades. Está dinámica permite una fácil integración para sus colaboradores en su comunidad, así como la inclusión en la Web 3.0, además de gozar de múltiples beneficios, eventos, networking y experiencias únicas que harán crecer tu proyecto. El contexto de la plataforma te invita a disfrutar las ventajas de poseer un NFT y ser parte tanto de la familia Väsik, así como del futuro de las comunidades.
El despegue: bienvenida Web 3.0 Conoce más en su sitio |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en