| CEDICE y la defensa de la Libertad en el siglo XXI |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Lunes, 30 de Diciembre de 2024 12:08 |
|
es una institución imprescindible para promover el pensamiento y el debate sobre la economía y la libertad en Venezuela. Sus mecanismos de divulgación, análisis e investigación son diversos y la obra consolidada del centro se consigue tanto en Ediciones Cedice, la Biblioteca Oscar Schnell Behrens y, por supuesto, la Librería Libre Iniciativa. La institución además cuenta con una potente plataforma en línea https://cedice.org.ve que se ha vuelto fundamental en el horizonte intelectual latinoamericano. Para entender la relevancia de CEDICE Libertad en la divulgación del pensamiento actual de la Ciencia Económica, Rodolfo Méndez-Marcano, economista (UCV), Magister en Economía (Pompeu Fabra), Master en IA (Alfonso X el Sabio) y PhD en Estadística (USB), entrega la obra “CEDICE y la defensa de la Libertad en el siglo XXI“ un balance de la institución en estas primeras cuatro décadas entrelazadas con la evolución de los paradigmas del pensamiento económico del siglo XX. Además, realiza una síntesis de los aportes de pensadores como Daron Acemoglu, James Robinson, Simon Johnson, Edmund Phelps, Bradford DeLong, Oded Galor y Joseph Stiglitz. Este breve ensayo, que apenas alcanza las 19 páginas, cierra con una visión renovada de las ideas del economista, profesor y miembro de CEDICE, Emeterio Gómez (1942-2020).
Las tres implicaciones Para el economista Rodolfo Méndez-Marcano, las lecciones de estos laureados pensadores “tienen al menos tres implicaciones relevantes para una renovación del ideario de CEDICE. En primer lugar, reivindican su acierto en complementar su defensa de las libertades económicas y la economía de mercado con un énfasis paralelo en el rol complementario de la igualdad de oportunidades y el dinamismo de la sociedad civil. En segundo lugar, cuestionan muchas de las ideas convencionales sobre la manera en que interactúan estos tres elementos y las estrategias que deben seguirse en su adopción por cada país, en especial, aquellas heredadas de Friedrich Hayek, Premio Nobel de Economía de 1974, con gran influencia en el ideario de CEDICE. Y, en tercer lugar, aportan el contexto necesario para poder comprender y valorar el visionario y original legado intelectual de Emeterio Gómez (1942-2020), economista y filosofo venezolano cuya vida y labor intelectual ha estado estrechamente asociada a CEDICE”.
Emeterio Gómez: más allá del dilema Estado-Mercado El economista, profesor, escritor y conferencista Emeterio Gómez (1942-2020) propone, según Rodolfo Méndez, “tomarnos en serio la libertad del ser humano para modificar voluntariamente sus valores éticos y su conducta, como cada uno lo intuye en su fuero interior y como lo han postulado y defendido por décadas los filósofos existencialistas (Sartre, Marcel, Jaspers, etc). Pero al mismo tiempo Gómez también nos advierte e intenta mostrar que esta es una empresa de mucha mayor dificultad y complejidad de lo que sugieren las Filosofías de la Ética y la Ética Aplicada en boga, todas las cuales resultan, en virtud de su racionalismo, ingenuamente voluntaristas”. La obra “CEDICE y la defensa de la Libertad en el siglo XXI“, enmarcada en la colección Cuaderno de Reflexión, está disponible gratuitamente para su consulta y descarga, haciendo clic aquí |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en