“Gracias de corazón”: apoyemos a los niños-pacientes que se hospedan en la Casa Ronald McDonald |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Sábado, 19 de Octubre de 2019 08:17 |
que deben venir a Caracas a recibir tratamiento médico. Eso es la Casa Ronald McDonald, un hogar de 24 habitaciones, comedor, aula de clases (para que los niños mantengan su índice académico y las clases las reciben en este salón o en su habitación si están inmovilizados por el tratamiento en curso), salón de televisión, patio interior, cocina, lavandería y hasta un huerto. ¿Cómo puedes colaborar? Pidiendo un corazón al comprar un producto en la cadena de restaurantes McDonald’s, McCafé y Centros de Postre por un valor de sólo Bs. 5.000. Si no deseas adquirir un producto de la marca, te acercas a las tiendas y, en efectivo, puedes adquirir el emblemático corazón. La meta es colocar 50.000 corazones entre el 18 de octubre y el 29 de noviembre. Puedes comprar tantos corazones como quieras, que el impacto en esos niños y sus familias es incalculable. Desde el exterior también se puede colaborar, comprando corazones virtuales, esa información se puede obtener en el Instagram de la Casa Ronald McDonald: @casaronaldvzla Esa labor, auspiciada por Arcos Dorados, ha beneficiado hasta el presente a 6.600 familias venezolanas de bajos ingresos (1 o 2 salarios mínimos) desde su inauguración en el 2005, con 15 habitaciones en ese entonces. En promedio, durante el presente año la estadía mensual de los niños y sus familiares ha sido de 23 noches, siendo 8 meses el de mayor extensión de un huésped.
El albergue ubicado en el municipio Baruta, recibe pacientes hasta los 18 años edad, junto a sus padres o tutor legal. La mayoría de los niños atendidos por la Casa Ronald McDonald tienen entre 1 mes y 12 años. Una docena de hospitales y fundaciones, a través de sus servicios de Trabajo Social, refieren a los pacientes para servir principalmente a niños del Hospital San Juan de Dios, Ortopédico Infantil y JM de los Ríos. Hoy en día hay alianzas con más de 15 centros de salud. La iniciativa es tangible, no sólo en la calidad humana y compromiso del personal, sino en la felicidad reflejada en los niños y sus famiiares. A lo largo de estos primeros 14 años se han sumado valiosos aliados que han donado para remodelar y construir el aula de clases, ampliar el número de habitaciones, dotar de aire acondicionado a todas las habitaciones, facilitar pasajes aéreos para los traslados (Láser Airlines) y hasta otorgarles 4 días de esparcimiento al año a los niños y sus familiares en las instalaciones del Valle Arriba Atletic Club . No falta el voluntariado de diversos colegios y el soporte con cisternas de agua y patrullaje constante por parte de la Alcaldía de Baruta.
Así, esas “Gracias de corazón” te las dan no sólo los niños, sus padres y el personal de la Casa Ronald McDonald sino todos los aliados que se esmeran y comprometen con una iniciativa que McDonalds ha desplegado en todo el mundo (¡son más de 320 casas!) Meta de la campaña Conseguir contribuciones hasta por 50.000 corazones (US$ 13.089 al cambio del día que publicamos esta nota) de Bs. 5.000 que permitirán financiar un trimestre de la operatividad de la Casa Ronald McDonald y crear un fondo de consultas gratuitas en la Fundación Amigos del Hospital San Juan de Dios. El corazón que recibes al donar muestra tu buena voluntad y tu capacidad de conectarte con causas que muestran la resiliencia del venezolano. ¡Ah! No dejes de postear tu foto con el corazón en la red social de tu preferencia con la etiqueta #GraciasDeCorazon . Las fotos que publicamos son de Eduardo y Rafael quienes junto a Julián y otros niños editaron y publicaron (dibujado a mano) la primera edición del periódico del albergue, que llamaron "La Noticia de la Casa Ronald Mc Donald" enmarcado en una iniciativa dónde los pequeños deben indicar qué quieren ser cuando sean grandes: escogieron ser periodistas. www.arcosdorados.com/ir
|
Digitel firma concesión para 5G y habilitación para operar en el país hasta el 2040Digitel hace oficial la adquisición de 50 MHz de espectro en el bloque BB´ de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Mastercard Debit Bancaribe: tecnología e inclusión para personas con discapacidad visualDiseñar y materializar un medio de pago que con una discreta hendidura pueda ser identificado al tacto por una persona invidente, es una apuesta por la inclusión. |
Financiamiento agropecuario con Sello Venezolano: nace Clabe CapitalLa Bolsa de Valores de Caracas ha lanzado Clabe Capital, una iniciativa con el objetivo de democratizar las inversiones |
Mercantil impulsa la Educación Digital con éxito en Torneo Intercolegial de E-SportsPor segundo año consecutivo, Mercantil Banco Universal reafirmó su compromiso con la educación y el avance digital |
Remesas a Venezuela: Banesco amplía las posibilidades para sus clientesBanesco ofrece la mayor variedad de opciones para recibir fondos del extranjero. |
El dictador. Anatomía de la tiraníaEl título del presente artículo corresponde a la magistral obra escrita por el catedrático, académico, político, intelectual y hombre público el Dr. Ramón Guillermo Aveledo, |
Gentilicio. Estigma y prisiónSer venezolano duele. Duele más ahora. Secuestrados y/o perseguidos en nuestro propio país. |
“Garabatos del alma”Analizar un texto con el rigor académico o desde la perspectiva pautada por criterios de teorías interpretativas, no es asunto sencillo como pudiera parecer. |
Tras calificar de comunista, EE.UU. estudió la aprobación de visa a BetancourtEl 21 de julio de 1954, un documento clasificado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó a Rómulo Betancourt de comunista |
¿Cuál guerra? Míster TrumpNos referiremos en lo adelante a la guerra, en su acepción más terrible. |
Siganos en