Frescolita refresca su logo y apuesta por el gentilicio venezolano |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 05 de Septiembre de 2013 18:01 |
o la del inventor, el abuelito que es confrontado por sus nietos cuando descubren que él invento la “Frescolita”, evocó Rafael Ponte, gerente de marca en Coca Cola Servicios Venezuela. La popular marca presentó su nueva imagen en una parrillada al mejor estilo venezolano, coronada con una rica torta “tres leches” raspados de Frescolita y pasapalos criollos (tequeño, mini “Reina Pepiada”… ) El encuentro fue amenizado por el comediante-profesor José Rafael Briceño, quien detalló las extrañas maneras que tenemos los venezolanos de entender y enfrentar la cotidianidad. Lo que sí quedó claro es que la Frescolita, “única en color, aroma y sabor”, es un ícono infaltable en el catálogo de aquello que algunos llaman venezolanidad… El nuevo logo que dice “Aquí somos” Conservando la tipografía de Frescolita, su mayúscula y su tradicional estrella sobre la “i”, la marca estilizó la fuente dándole un toque contemporáneo, más legible y más vivo, “qué difícil es trabajar con Frescolita, porqué cada venezolano se siente dueño de la marca y al uno hacerle un cambio nos estamos metiendo en el pensamiento de 30 millones de personas”, expresó Ponte. Para propagar el mensaje, Coca Cola Servicios impulsa una campaña 360 (que estará en todos los tipos de medios) de tres meses que le habla a los jóvenes entre 20-29años, que son emprendedores y alegres, a través del mensaje con chispa “Aquí somos”, que retrata momentos típicos del ser venezolano. Rafael Ponte: “la Frescolita es un ícono de exportación”
@ivanxcaracas |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en