Paneles solares son más rentables que las plantas eléctricas |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 04 de Enero de 2022 02:19 |
es a través de la utilización de los sistemas de paneles solares, que pueden ofrecer la disponibilidad energética suficiente para que empresas, comercios, industria y residencias, realicen sus actividades de forma ininterrumpida e incluso independiente de la red pública. Mezzoni presentó en días pasados a la prensa y sus clientes un sistema solar, compuesto de un panel y un módulo inversor-controlador-cargador, de la marca MUST, que puede ser usado tanto por el sector industrial como el residencial. Aseveró que esta alternativa es más barata a largo plazo que las plantas de combustibles fósiles (la inversión se recupera en 3-4 años), además de que el suministro de luz solar es permanente e ilimitado y no escasea como el gasoil y la gasolina (además del alza en los precios de los mismos). Los sistemas de paneles solares son 40,41% más baratos y rentables que las plantas eléctricas, además que ayudan a potenciar la disponibilidad energética de las empresas para sus operaciones y que aumentan la posibilidad de energía limpia en los negocios y hogares. Mejor energía a menor costo Mezzoni resaltó que un sistema solar de 40 KW, proyectado para una operación de 5 años cuesta 268 mil 35 dólares, y “es más rentable en comparación con una planta eléctrica equivalente que cuesta 376 mil 350 dólares para el mismo período de tiempo (sobre todo por el costo del diesel)”. Agregó que en zonas como Los Roques, Tucacas o Caicara del Orinoco, ya están ejecutando proyectos de instalación de estos sistemas. Mezzoni indicó que la empresa ha trabajado para dar respuestas a las numerosas exigencias y necesidades de las empresas, que pasan por garantizar la continuidad de las operaciones y la reducción de costos, en un escenario de frecuentes interrupciones y fallas del servicio eléctrico que afectan mucho la rentabilidad”. Mientras tanto, Orlando Atance, gerente general de Solsica, explicó que el mundo está inmerso en una evolución energética, en la que quedarán atrás el carbón y los combustibles fósiles. “Esta nueva ola requiere nuevas energías: limpias, renovables y sustentables. La inversión que se haga hoy en actualizar los sistemas operativos es un ahorro para el futuro”, manifestó. Para obtener mayor información sobre los productos o servicios de la Corporación Solsica se puede consultar la página web www.solsica.com, y sus redes sociales: @corporacionsolsica, en Instagram, y @CorpSolsica, en Twitter. |
Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contraCon más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. ... |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
El Ciclo Político-Económico: Las ideas de Downs y TullockLas teorías de Anthony Downs y Gordon Tullock cambiaron la forma en que entendemos la política al aplicarle las herramientas del análisis económico. |
Hoy tampoco vendrá GodotHacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, |
La innegociable esperanzaSi hay algo que ha caracterizado el siglo XX y lo que va del XXI ha sido el indiscutible afán de muchos países por vivir en democracia, otros por alcanzarla y los menos por sustituirla o desecharla. ... |
Del analfabetismo digitalImpresiona cuan habilidosos son los jóvenes para manejar los más recientes artefactos y aplicaciones que, por cierto, tenerlos, pareciera que dan estatus y distinción. |
Jamás me rendiréJamás he aceptado la legitimidad y la legalidad de la hegemonía depredadora. |
Siganos en