| Paneles solares son más rentables que las plantas eléctricas |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Martes, 04 de Enero de 2022 02:19 |
|
es a través de la utilización de los sistemas de paneles solares, que pueden ofrecer la disponibilidad energética suficiente para que empresas, comercios, industria y residencias, realicen sus actividades de forma ininterrumpida e incluso independiente de la red pública. Mezzoni presentó en días pasados a la prensa y sus clientes un sistema solar, compuesto de un panel y un módulo inversor-controlador-cargador, de la marca MUST, que puede ser usado tanto por el sector industrial como el residencial. Aseveró que esta alternativa es más barata a largo plazo que las plantas de combustibles fósiles (la inversión se recupera en 3-4 años), además de que el suministro de luz solar es permanente e ilimitado y no escasea como el gasoil y la gasolina (además del alza en los precios de los mismos). Los sistemas de paneles solares son 40,41% más baratos y rentables que las plantas eléctricas, además que ayudan a potenciar la disponibilidad energética de las empresas para sus operaciones y que aumentan la posibilidad de energía limpia en los negocios y hogares. Mejor energía a menor costo Mezzoni resaltó que un sistema solar de 40 KW, proyectado para una operación de 5 años cuesta 268 mil 35 dólares, y “es más rentable en comparación con una planta eléctrica equivalente que cuesta 376 mil 350 dólares para el mismo período de tiempo (sobre todo por el costo del diesel)”. Agregó que en zonas como Los Roques, Tucacas o Caicara del Orinoco, ya están ejecutando proyectos de instalación de estos sistemas. Mezzoni indicó que la empresa ha trabajado para dar respuestas a las numerosas exigencias y necesidades de las empresas, que pasan por garantizar la continuidad de las operaciones y la reducción de costos, en un escenario de frecuentes interrupciones y fallas del servicio eléctrico que afectan mucho la rentabilidad”. Mientras tanto, Orlando Atance, gerente general de Solsica, explicó que el mundo está inmerso en una evolución energética, en la que quedarán atrás el carbón y los combustibles fósiles. “Esta nueva ola requiere nuevas energías: limpias, renovables y sustentables. La inversión que se haga hoy en actualizar los sistemas operativos es un ahorro para el futuro”, manifestó. Para obtener mayor información sobre los productos o servicios de la Corporación Solsica se puede consultar la página web www.solsica.com, y sus redes sociales: @corporacionsolsica, en Instagram, y @CorpSolsica, en Twitter. |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en